Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Tiempo | Semana Santa | Lluvia

Semana Santa pasada por agua

La mayor probabilidad de precipitaciones corresponderá al cuadrante sureste peninsular
Redacción
lunes, 2 de abril de 2012, 07:25 h (CET)
La inestabilidad meteorológica continuará afectando de forma generalizada a España durante los próximos días, al menos hasta el fin de semana, lo que provocará que continúen cayendo las esperadas y necesarias lluvias en muchas zonas del país, según las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Tanto el lunes como el martes predominará la inestabilidad en gran parte del país, con chubascos débiles o moderados, ocasionalmente acompañados de tormentas. Serán más probables y frecuentes en áreas del interior peninsular y en las horas diurnas, y menos probables y más débiles y dispersos en Baleares y en Galicia, donde serán muy poco probables.

Las temperaturas en la península tenderán a descender entre ligera a moderadamente en las próximas horas y permanecerán con pocos cambios en el resto del país. Los vientos soplarán en general flojos, salvo en el litoral andaluz, donde serán moderados de componente Oeste.

Entre el miércoles y el sábado es bastante probable que continúe la situación de inestabilidad en buena parte de España, con precipitaciones débiles o moderadas en general y con algunas tormentas. La mayor probabilidad de precipitaciones corresponderá al cuadrante sureste peninsular, y la menor al sur de Canarias.

Las temperaturas seguirán descendiendo en la península, para recuperarse algo el sábado, y se mantendrán con pocos cambios en el resto de España. Es posible que la cota de nieve baje hasta los 1.000-1.300 metros en el tercio norte peninsular.

El domingo y el lunes habrá una cierta tendencia a la estabilización, disminuyendo de forma significativa, aunque sin desaparecer, la probabilidad de precipitaciones en buena parte del país, correspondiendo la mayor probabilidad al extremo norte peninsular y la menor al litoral mediterráneo peninsular. Las temperaturas tenderán a subir de manera progresiva.

Noticias relacionadas

Las unidades de Información de Policía Nacional y Guardia Civil establecerán como “objetivos prioritarios de análisis e investigación” a los grupos racistas y xenófobos ligados a movimientos nacionales e internacionales de extrema derecha, de acuerdo con las directrices que enviará esta misma semana la Secretaría de Estado de Seguridad a las direcciones generales de ambos cuerpos.

Las altas temperaturas, cada vez más extremas en nuestro país, tienen impactos directos en la salud de la población. El pasado mes de junio fue, en muchos puntos de España, uno de los más calurosos que se recuerdan. Por primera vez, desde que existen registros, se alcanzaron los 46ºC en la península. Según el Instituto de Salud Carlos III, 347 personas han muerto este año por exceso de temperatura, 330 solo en el mes de junio: el 97% tenía más de 65 años y el 63% eran mujeres.

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la concesión de subvenciones por un importe de 72.314.249,30 millones de euros a 14 entidades y corporaciones locales de la Comunidad Valenciana afectadas por la dana, en aplicación de las ayudas recogidas en el Anexo del Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la dana entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto