Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | LIGA ENDESA

El Banca Cívica hunde al Asefa Estudiantes (64-77).

Redacción
domingo, 1 de abril de 2012, 16:10 h (CET)
Redacción / Siglo XXI

El Asefa Estudiantes agravó su situación al perder un partido que jugó sin ideas, sin defensa y sin puntería, ante un Banca Cívica que demostró sus hechuras de buen equipo y no desaprovechó la oportunidad de conseguir una cómoda victoria por 64-77.

Asefa Estudiantes sabía de la importancia del partido y de la victoria de cara a cimentar su salvación, pero ese exceso de responsabilidad le hizo ser lento y predecible, lo que unido a su falta de acierto en el tiro posibilitó las rápidas ventajas de un Caja Cívica, más asentado, con más hechuras y más opciones de juego.

El 11-23 de final del primer cuarto hasta casi se antoja corto después de anotar 4 de los trece intentos de tiro y fallar los dos triples intentados. Los sevillanos, con Jasen, que fue ovacionado en la presentación, como máximo anotador, distribuyeron juego, puntos y dieron la sensación de dominar con cierta facilidad.

En el segundo cuarto, los colegiales intentaron meter una velocidad más al partido y aunque siguieron con un nefasto porcentaje en el tiro, la mejoría en los triples (4 de 8 en este período) les permitió no descolgarse en el marcador.

En realidad Asefa Estudiantes sólo añadió al partido algo de tesón, porque en ataque siguieron sin fluir las ideas y todo se dejó al acierto en la media distancia. A su favor jugó que el Banca Cívica se contagió, en parte, del ritmo, de la falta de ideas, y, por momentos, de la falta de puntería en el tiro.

Así las cosas, más por demérito de los sevillanos que por los propios aciertos, el Asefa Estudiantes llegó vivo al descanso y consiguió recortar la desventaja hasta los seis puntos, 30-36.

La llegada de Davis, desaparecido en la primera parte (2 puntos) fue la peor noticia que pudo recibir Asefa Estudiantes en la reanudación. Banca Cívica se disparó de inmediato en el marcador y en el minuto 24 ya ganaba por 36-50, presentando su seria candidatura a la victoria.

Por si fuera poco, los colegiales siguieron con su falta de ideas en ataque y con su falta de puntería, además de tener inmensas lagunas en defensa, que fueron aprovechadas convenientemente por sus rivales, 36-60 (min. 27), tras un letal parcial de 0-10 en estos minutos.

Los colegiales ahondaron en sus miserias hasta completar un tercer cuarto terrible, con un parcial de 9-30, que decantó totalmente la victoria, 39-66 al final de los primeros treinta minutos de juego.

Urtasun, Calloway, Jasen, Bogdanovic y Davis llevaron el peso de la anotación sevillana, mientras que en las filas locales nadie consiguió encontrar el camino hacia el aro.

Los últimos diez minutos fueron más de lo mismo. El Banca Cívica hizo gala de su seriedad como equipo y controló la situación, mientras que Asefa Estudiantes rebuscó en el baúl de su memoria algún resto de orgullo que le sirviera no ya para ganar el partido, sino para poder seguir luchando por la, cada vez más complicada, salvación.

64 - Asefa Estudiantes (11+17+9+25): Clark (6), Lofton (6), Deane (2), Gabriel (14) y Kirskay (6) -equipo inicial-, Fernández (7), Driesen (6), Simmons, Jiménez, Granger (6), De la Fuente (7) y Nogueira (4).

77 - Banca Cívica (23+13+30+11): Urtasun (10), Calloway (12), Jasen (11), Rubio (4) y Davis (13) -equipo inicial-, Tepic (6), Triguero (2), Satoransky (2), Bogdanovic (15) y English (2).

Árbitros: Daniel Hierrezuelo, Francisco J. Araña y David S. Sin eliminados.

Incidencias: partido correspondiente a la vigésima séptima jornada de la Liga Endesa disputado en el Palacio de Deportes de Madrid ante unos 6.000 espectadores. En el descanso, Pancho Jasen, exjugador colegial, recibió un homenaje por parte del club madrileño.

Noticias relacionadas

El Betis Baloncesto se reservó su derecho a estar la próxima semana en la Caja Mágica compitiendo por el ascenso a la Liga ACB. Cinco partidos, cinco, le ha costado deshacerse de la gran revelación de la temporada, el Odilo Cartagena; pero hoy, ante su público, sí que ha terminando dándose la teórica diferencia real entre uno de los favoritos y el más modesto de los clubes de Primera FEB, que pisaba la fase de ascenso en su temporada de debut, la cual ha terminado sin duda con un sobresaliente más que merecido.

Golpe en la mesa inesperado para muchos del Odilo Cartagena, que ha sido capaz de empatar el playoff de cuartos de final logrando una gran victoria sobre el Betis Basket (77-85) y disponiendo ahora de dos encuentros como local, el tercero y el cuarto, para que se produzca la gran campanada de esta ronda.

El Betis Basket ha tenido que sudar sangre, lágrimas y tinta china para ganar el primer partido de cuartos de final del playoff de ascenso a la liga ACB. Todo ello por la extraordinaria labor de un Odilo FC Cartagena CB, el equipo revelación de la temporada, que únicamente se ha rendido en los últimos segundos de una prórroga a la que se llegó después de que posiblemente haya sido el mejor último cuarto que se ha visto esta temporada en San Pablo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto