Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Homosexualidad | Nazi | Agresión | Chile

Muere el homosexual chileno agredido por un supuesto grupo neonazi

Llevaba 25 días ingresado como consecuencia de la paliza
Redacción
miércoles, 28 de marzo de 2012, 07:00 h (CET)
Daniel Zamudio, el joven homosexual que el pasado 3 de marzo fue agredido por un supuesto grupo neonazi en el Parque San Borja de Santiago de Chile, ha muerto, según ha informado el Hospital de Urgencia de la Asistencia Pública, donde estaba ingresado.

El director del centro sanitario, Emilio Villalón, ha informado de que los médicos certificaron el fallecimiento del joven a las 19.45 horas del martes (00.45 horas del miércoles en España), después de realizarle una prueba de apnea.

"Darle las más sentidas condolencias a sus padres, a su familia, decirles que tengan fortaleza, todos saben que estábamos muy preocupados por él", ha dicho Villalón al anunciar la noticia, en declaraciones recogidas por el diario 'La Tercera'.

Zamudio llevaba 25 días ingresado como consecuencia de la paliza que supuestamente le propinó un grupo neonazi por su orientación sexual. De momento, han sido detenidas cuatro personas que, probablemente, serán acusadas de homicidio.

El director del Movimiento de Liberación Homosexual (MOVILH), Jaime Parada, ha considerado que Zamudio es un "mártir ciudadano" porque "es una víctima del odio que tienen algunos por quienes tienen una orientación sexual distinta".

Además, Parada ha destacado la "entereza" de los padres del joven, "por apoyarlo con tanta fuerza, pese al estigma que para muchos significa ser homosexual", según informa el diario 'El Mercurio'.

Decenas de personas se han acercado al Hospital de Urgencia de la Asistencia Pública para apoyar a la familia de Zamudio, entre ellos el vicepresidente, Rodrigo Hinzpeter; el ministro de Salud, Jaime Mañalich; y el alcalde de Santiago, Pablo Zalaquett.

Noticias relacionadas

El brote de cólera en Sudán del Sur está alcanzando un nivel crítico, ya que afecta a más de 40.000 niños y niñas, incluidos 20.000 menores de cinco años, y pone en grave peligro a millones más. Con más de 88.000 casos y 1.500 muertes ya registradas, el brote se está extendiendo a un ritmo alarmante. 

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto