Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Boxeo
Etiquetas | Boxeo

Martínez arrasó con Macklin en el Madison

Boxeando.com
miércoles, 21 de marzo de 2012, 16:53 h (CET)
Hay veces en las cuales una nota se empieza por el final tal cual se vió la noche del 17 de Marzo en el Madison Square Garden de New York,al momento de anunciarse el triunfo por RTD 11 del zurdo argentino Sergio "Maravilla" Martinez (71,440) asistido por Pablo Sarmiento,sobre el challenger irlandés Matthew "Cuchillo" Macklin (71,670) pupilo de Budy Mcguirt,reteniendo el cinturón WBC Diamante peso mediano junto al de la revista "The Ring" recibiendo las felicitaciones del propio rival y el aplauso en masa de las numerosísima hinchada irlandesa la cual fué amplia mayoría por estar festejando el día de San Patricio,patrono de esa colectividad,además de la ovación de los también presentes hinchas argentinos orgullosos de tener un campeón de semejante clase junto al del público norteamericano el cual está tomando al quilmeño como ídolo ya no solo por su desempeño en el ring sino por su labor en muchas causas sociales a favor de sectores vulnerables a diferentes destratos ya sea como violencia infantil o de género mostrándose como un muy activo militante .

Ahora ya con todos los sentidos emocionales puesto a niveles normales luego de haber decretado el árbitro Eddie Cotton,de regular desempeño, el triunfo de "Maravilla" insuflánadonos a todos los fanáticos del boxeo una dosis extra de orgullo por tener un representante de la magnitud de nuestro compatriota es la hora de desgranar el desarrollo de esa obra de arte boxística llevada a cabo por el campeón desde el primer round dominando el centro del ring al imponer su incisivo jabeo diestro combinando con dos remates zurdos al rostro del retador,con el rostro ya marcado en el inicio por el castigo recibido,quién intentó frenar el accionar rival con la proyección del jab de izquierda arrojado con contundencia pero poca dirección.

En el segundo capítulo el jab de derecha ya no fué un arma de apertura de Martinez sino de remate siempre lascerando la cara de Macklin quién vaciló al trastabillar tras recibir un swing zurdo sobre la zona del oído produciéndose un intenso cambio de golpes en la corta distancia al ir el argentino en busca de la definicíón al ver sentido a su challenger.

Siguió dominando "Maravilla" en el tercer asalto volviendo a marcar límites dejando con el jabeo diestro fuera de distancia al "Cuchillo" impidiéndole achicar rematando la maniobra con dos directos de izquierda en pleno rostro del irlandés quién muy enjundioso no cejaba en su avance,quizás lineal y monocorde pero dejando imagen de presencia en combate.

En la cuarta vuelta de la mano de Macklin los hinchas irlandeses comenzaron a hacerse notar con su aliento al repuntar acertando en plena mandíbula de Martinez un gancho de derecha al cual este respondió con un bien direccionado aunque no muy firme ascendente zurdo a la mandíbula generándose un furioso cambio de golpes bien cerrado por el retador con un gancho de derecha en pleno rostro del argentino.

El quinto fué un round inolvidable con los dos tirando combinaciones "envenenadas" sobresaliendo an la primera parte tres derechas cruzadas del irlandés sobre el rostro de argentino quién cerró mucho mejor el segmento al llegar con cuatro cruzados zurdos al rostro y un gancho de derecha al flanco rival con potencia y precisión de llegada.

La reacción final de Martinez en el asalto anterior no amilanó para nada a Macklin quién en la sexta pese a comenzar recibiendo dos cruces diestros netos sobre su cara se repuso llevando la pelea a un friccionado trámite en el cual se impuso dominando el cambio al llegar con tres derechas cruzadas al rostro del quilmeño quizás demasiado temperamental en este parcial al dejarse llevar a un terreno en el cual no imponía su muy superior traslación en ring ni tampoco lucía con sus exactas combinaciones de ambas manos.

En el séptimo capítulo se produjo el gran dislate de la noche al convalidar el árbitro como caída una clarísima zancadilla del challenger acompañada por un casi imperceptible golpe en el oído sobre el campeón,antes de esta incidencia todo había sido muy trabado con los dos rematando con cruzados en apertura buscando el desequilibrio a base de contundencia aunque luego de la brevísima visita a la lona por parte del campeón este retomó la ofensiva ya en forma definitiva de aquí hasta la definición y arreó al irlandés contra las cuerdas castigándolo al muy marcado rostro con combinaciones de ambas manos en recto y ganchos
A partir de la octava vuelta todo fué de Martinez al lastimar de sobremanera la cara de un Macklin con los directos diestros en apertura cruzados con la llegada de ganchos de izquierda los cuales sintieron al irlandés con claras muestras de impotencia en este pasaje.

El mismo trámite del anterior se vivió en el noveno round al llegar el campeón con seis cruzados zurdos precedidos por sendos directos de derecha,todos golpes con mucha contundencia,lastimando seriamente a Macklin quién estaba pagando muy caro a esta altura dejar tantas ventanas defensivas abiertas ante la velocidad y sorpresa esgrimidas por el argentino.

El décimo asalto fué una verdadera demolición por parte de Martinez al castigar ya casi sin oposición,con el directo de derecha y el cruzado zurdo,al rostro de Macklin ya tan resignado como impotente a sucumbir ante la tarea del rival a punto tal de haberse desprendido del protector bucal fruto de un directo diestro en pleno mentón quirúrgicamente arrojado por la "Maravilla" quilmeña.

Y en la undécima vuelta llegó el final anunciado de una obra maestra con el campeón abriendo el juego durante el primer minuto de la misma con el jabeo diestro abladando lo último de resistencia presente el retador quién en un último intento quiso tomar la ofensiva pero en una forma tan lenta como permeable a los contragolpes siendo precisamente derribado por primera vez con una izquierda recta milimétrica del campeón quedando con prácticamente medio cuerpo afuera contra las cuerdas,con mucha valentía se levantó solo para volver a caer al recibir otra combinación coronada con un descendente pleno en el rostro del cual se repuso logrando terminar de pié esta parcial pero en tan mala forma que a su segundo,el ex múltiple campeón Buddy Mcguirt,no tuvo otra opción sino la de comunicarle al referee el retiro del irlandés del combate quedando decretado el triunfo y retención de título por parte del argentino.

Tras la definición Martinez con todo su equipo festejó este importantísimo triunfo ante el mismo Macklin quién había sido prácticamente atracado en el pasado año al no reconocerle los jurados una clarísima victoria ante el alemán Felix Sturm por el campeonato WBA,estableciendo una superioridad tan neta como contundente más allá de la tarjeta de la colegiada Lederman señalando como empate el resultado hasta el finalizado décimoprimer asalto con las dos caídas incluídas,un triunfo tan categórico como inevitable al permitir conjeturas tales como cuanto tiempo le demandaría como mucho desacerse del invento mexicano J.C. Chavez jr en un combate unificatorio del WBC mediano,una exhibición de clase tal solo comparable a la de Floyd Mayweather jr hoy el número uno de los libra por libra del mundo pero con la amenaza latente de este quilmeño tan sediento de gloria como de condiciones sustentadas en un profesionalismo en su conducta para llegar a ser un número uno de la historia como si tras cada presentación estuviese dando la sensación de estar quedándole chico calificarlo solamente por su producción boxística.

Al momento de la definición en mi apreciación personal lo tenía arriba por un marcador de 107-99,ocho puntos hasta quizás escasos ante tamaña exhibición tanto física como boxística pero sobre todo de temple y "cabeza" la cual seguramente es su más valiosa arma para alcanzar sus muy exigentes objetivos buscando el máximo reconociemto tanto en lo deportivo,como en lo económico y sobre todo en lo profesional.

Todavía es mucho lo que puede esperarse de Él,hasta el tiempo parecería correr en su favor al presentarse cada vez en mejor forma.

Noticias relacionadas

Este deporte siempre ha estado rodeado por una mística muy especial, se asocia a una forma de salir de la vulnerabilidad en entornos más humildes. En otros contextos, es una buena opción para ganar en protección, en autodefensa, y con ello en autoestima y confianza. En los últimos años, es tendencia practicar este deporte pero sin enfrentarse a golpes por parte de un contrincante.

Su victoria por sumisión al irlandés le ayudan a elevar su figura, su leyenda en la UFC y a mantener un cinturón de peso ligero que parece que se conservará en su poder durante mucho tiempo.
Un implacable Floyd Mayweather se apuntó la victoria en el décimo asalto por K.O técnico ante el especialista en artes marciales Conor McGregor en el esperado combate celebrado en Las Vegas, donde el boxeador estadounidense cimentó su legado con el mejor récord histórico de victorias (50-0).
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto