Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | LIGA ENDESA / REAL MADRID

Nikola Mirotic: "Nos hemos quitado presión ganando esta Copa del Rey"

El montenegrino, nacionalizado español, asegura que desea ganar Liga y Euroliga con el Real Madrid antes de irse a la NBA
Rafael Merino
martes, 28 de febrero de 2012, 21:05 h (CET)
La vida de Nikola Mirotic (Podgorica, Montenegro; 1991) ha dado un vuelco completo en sólo doce meses. Este alero, nacionalizado español, ha pasado de ser la gran promesa de la cantera del Real Madrid a ser uno de los jugadores más determinantes del primer equipo. Nikola Mirotic es toda una realidad. En su segunda temporada en el cuadro blanco ha estrenado su palmarés apuntándose una Copa del Rey frente al Barcelona y en casa del Barcelona.


Como todo joven, y a pesar de tener los pies en el suelo, Mirotic mira el futuro con esa esperanza de alcanzar todos sus sueños: Liga Endesa, Euroliga, selección de España y, consecuentemente, desembarcar en la NBA, donde sus derechos están en posesión de los Chicago Bulls. Pero sin prisas. Mirotic desea ir paso a paso, continuar aprendiendo en cada entrenamiento y disfrutando en cada encuentro. Seguramente, en su interior, sabe que está dotado para la gloria. Sus genes balcánicos lo confirman.

Una semana después, ¿cómo recuerdan ese éxito en la Copa del Rey de Barcelona?

Estamos, la verdad, todos muy contentos de esta Copa del Rey, muy orgullosos. Creo que hicimos un gran trabajo y demostramos qué gente hay en este equipo, unos jugadores que siempre compiten hasta el final. La verdad es que hemos llegamos muy bien a la Copa del Rey y allí hicimos un gran trabajo tanto en defensa como en ataque. Y en la final conseguimos hacer un gran trabajo.

Imagino que, además, les habrá quedado un mayor regusto tras ganar al Barcelona de forma contundente y en su cancha...

Bueno... lo más importante es que ganamos esta Copa del Rey. Pero, (sonríe) sí un poquito da más alegria ganar así al Barcelona y en Barcelona. Ellos ya la ganaron aquí, en Madrid, el año pasado, pero, bueno, lo más importante, como te digo, es que hemos ganado. Y ahora no queremos conformarnos sólo con la Copa. Queremos competir por la Liga y también por la Euroliga.

Después de cinco temporadas sin trofeos, ¿se han quitado esa presión que les perseguía de tener que ganar ya un título?

Un poco sí, la verdad. Creo que un poco sí porque sobre todo por ganar algo. Este club siempre quiere títulos y bueno ya está conseguido un título, pero queremos más. No queremos conformarnos y vamos a seguir trabajando porque tenemos hambre y confiamos mucho en este equipo.

Ahora que menciona la Euroliga, ¿cómo ve el encuentro de este jueves en Siena con el pase a cuartos en juego?

Bueno, va a ser difícil, porque también dependemos de Málaga, de que ellos ganen al Bilbao. Nosotros vamos a hacer nuestro trabajo, que es ir a Siena a ganar y luego a esperar tener suerte, y si no... (gesto de resignación).

Aunque sea complicado, quizá sea bueno, pues parece que ustedes juegan mejor cuando las situaciones no son muy óptimas...

Sí, en parte, sí. Pero esto quiere decir que nosotros nunca nos rendimos. A veces, es cierto que nosotros empezamos mal en los partidos, pero hemos demostrado que sabemos arreglarlos al final. Que cuando menos se espera de nosotros jugamos muy bien. Este equipo tiene muy buenos jugadores, una plantilla muy completa, unos jugadores que tienen mucho futuro porque somos jóvenes y contamos, además, con un muy buen entrenador.

¿En qué ha cambiado Nikola Mirotic respecto a la pasada temporada cuando Messina empezó a darle sus primeros minutos?

El año pasado ha sido una temporada muy bonita e importante para mí, porque Messina me dio la oportunidad de jugar en este equipo. No sé exactamente en qué he cambiado, pero sí sé que estoy tratando de aportar cada vez más cosas al equipo y mejorar en defensa.

Cambiemos la cuestión, ¿en qué se siente más fuerte o qué ha aprendido durante este tiempo?

Bueno, creo que he mejorado mentalmente, estoy más acostumbrado al juego de la ACB. He madurado más.

¿Y en qué ha cambiado este Real Madrid de Laso al Real Madrid de Messina?

Este año contamos con un estilo de juego donde corremos más y cansamos mucho al rival. Jugamos un baloncesto más ofensivo, más alegre que el año pasado. Pero aún es pronto para hablar de posibilidades de ganar otros títulos. Lo importante es que debemos seguir trabajando como hasta ahora.

Este verano hay Juegos Olímpicos, ¿qué me dice acerca de la Selección?

No hay prisa, no hay prisa. Serge Ibaka es un jugador grandísimo, que jugó muy bien el año pasado, que ayudó muchísimo a la Selección y que se merece ir otra vez con la Selección. Así que no hay prisa. Yo hago mi trabajo, que es ayudar al equipo, al Real Madrid, y ya pensaré en la Selección, ya iré en un futuro a la Selección.

Por cierto, tampoco han notado en exceso las ausencias de Rudy Fernández e Ibaka...


Creo que nos costó uno o dos partidos adaptarnos, acomplarnos desde que ellos se fueron, pero luego reaccionamos bien. Nos hemos acostumbrado y hemos fichado a Kyle Singler que es un gran jugador y que nos está ayudando mucho. De todas formas, el equipo se tiene que acostumbrar a jugar sin alguno de nosotros. Algún día se puede lesionar uno, otro día puede lesionarse otro jugador.

Para terminar, ¿está en sus planes próximos irse próximamente a la NBA, a jugar en los Chicago Bulls?

Esto va a tener que esperar un poco, porque yo tengo contrato aquí, un contrato que quiero cumplirlo, y porque tengo mis objetivos que también quiero cumplirlos. Quiero ganar una Liga y una Euroliga con el Real Madrid antes de irme a la NBA.

Noticias relacionadas

El Betis Baloncesto se reservó su derecho a estar la próxima semana en la Caja Mágica compitiendo por el ascenso a la Liga ACB. Cinco partidos, cinco, le ha costado deshacerse de la gran revelación de la temporada, el Odilo Cartagena; pero hoy, ante su público, sí que ha terminando dándose la teórica diferencia real entre uno de los favoritos y el más modesto de los clubes de Primera FEB, que pisaba la fase de ascenso en su temporada de debut, la cual ha terminado sin duda con un sobresaliente más que merecido.

Golpe en la mesa inesperado para muchos del Odilo Cartagena, que ha sido capaz de empatar el playoff de cuartos de final logrando una gran victoria sobre el Betis Basket (77-85) y disponiendo ahora de dos encuentros como local, el tercero y el cuarto, para que se produzca la gran campanada de esta ronda.

El Betis Basket ha tenido que sudar sangre, lágrimas y tinta china para ganar el primer partido de cuartos de final del playoff de ascenso a la liga ACB. Todo ello por la extraordinaria labor de un Odilo FC Cartagena CB, el equipo revelación de la temporada, que únicamente se ha rendido en los últimos segundos de una prórroga a la que se llegó después de que posiblemente haya sido el mejor último cuarto que se ha visto esta temporada en San Pablo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto