Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | LIGA ENDESA | Copa del Rey | Grimau

Roger Grimau: "Nadie cuenta con los recursos y talento del Barcelona"

El escolta catalán, ahora en el Gescrap Bizkaia, fue el último capitán en recoger una Copa del Rey
Rafael Merino
martes, 14 de febrero de 2012, 15:06 h (CET)

Roger Grimau (Barcelona, 1978) cuenta con el honor de ser el último capitán que alzó al aire este trofeo en su edición de Madrid 2011. Este próximo domingo, otro compañero de brazalete ostentará este honor. “Es algo muy grande levantar un título”, reconoce con sentimiento de alegría por el recuerdo y tristeza por el futuro, ya que este veterano jugador deberá presenciar esta edición desde su casa. Su equipo, el Gescrap Bizkaia, donde vive su primera temporada, no está clasificado para disputar este segundo torneo de la temporada.


Roger Grimau, con la camiseta del Gescrap Bizkaia

Ocho temporadas de blaugrana, cuatro de ellas como capitán y trece trofeos conquistados, destacando una Euroliga en París. Roger Grimau se despidió, este pasado verano, del Barcelona, el equipo de sus amores, para embarcarse en un proyecto al alza, como el Gescrap Bizkaia. Sin embargo, a pesar del buen momento de juego y resultados del club vasco, Grimau no estará en la cita de Barcelona 2012. El Gescrap Bizkaia no llegó a tiempo de clasificarse. A la espera de conocer qué otro capitán ocupará tan distinguido puesto en la foto de campeones, Grimau ofrece su visión sobre la septuagésima sexta edición de la Copa del Rey de Baloncesto.

Imagino que estarán apenados de no estar en esta Copa del Rey, máxime porque están en un momento dulce… Bueno, nos hubiera gustado estar en este torneo, porque, como bien dices, estamos en un buen momento, especialmente después de vencer al Real Madrid, algo que, evidentemente, es muy difícil. No obstante, estamos contentos de donde estamos y de tener este buen nivel de juego, aunque tenemos que seguir mejorando y creciendo.

Ustedes, en estas dos últimas temporadas, tienen cogida la medida a un grande como el Real Madrid, ¿cómo se consigue? Verdaderamente, no lo sé. En estos últimos encuentros, estábamos muy bien preparados y concentrados, especialmente después del primer partido que ellos nos ganaron en Madrid, en el encuentro de Euroliga, donde lo hicieron con bastante facilidad. Luego, hemos llevado muy bien estos partidos y hemos estado muy acertados, que eso también cuenta cuando te enfrentas a un equipo grande.

Jackson ha sido determinante, pero todo el equipo han funcionado como un gran bloque, ¿eso es una gran virtud? Sí, esa tiene que ser nuestra fuerza. Cuando todos estamos metidos en el partido tanto en ataque como, especialmente, en defensa, todo suele salir bien, aunque haya días que no salga nada. Pero si en defensa, donde todos debemos ayudarnos, hacemos bien las cosas, pues luego todo en ataque suele salir mejor. Y así es más sencillo ganar a los rivales.

Fuera de la Copa del Rey y con mucho terreno aún en Liga Endesa, ¿cómo ve el futuro en la Euroliga? Bueno, el TOP-16 es muy corto y aunque ya dependemos de nosotros, todavía no estamos clasificados y pueden pasar muchas cosas en estos dos partidos que nos quedan. Tenemos que ir con calma. De momento, estamos bien, donde queríamos y después de vencer un partido muy importante al Real Madrid.


Grimau recoge la Copa en Madrid 2011

Mirando hacia la Copa del Rey, ¿qué nos dice sobre el Barcelona? Pues, que como equipo están muy bien, que son muy buenos, que la mayoría de sus jugadores lleva varios años jugando juntos, que están bien entrenados, que están bien trabajados y que seguro que van a luchar por todos los títulos.

Es decir, que el Barcelona es su favorito para ganar esta Copa del Rey… Bueno, en una Copa del Rey siempre pueden pasar muchas cosas; es un torneo donde cualquier pronóstico puede suceder. Los últimos años ya se rompió el mito de que los favoritos no ganan; ahora, queda por romperse ese que dice que el equipo anfitrión hace muchos años que no gana este torneo… De todas formas, sí creo que si no sucede nada extraño, el Barcelona es el favorito, siempre y cuando esté más o menos como de costumbre en estos torneos. Creo que llegarán a la final por su parte del cuadro; luego, por la otra parte, veremos qué sucede, puede pasar cualquier equipo a la final.

Usted que conoce tan bien al Barcelona, ¿cómo se le puede ganar? Bueno, no lo sé. Si supiera cómo se les puede ganar o me guardaba el secreto o se lo contaba a mi entrenador (sonríe). Son muy buenos, es una plantilla que puede permitirse el lujo de hacer un descarte en cada partido. Tienen de todo y todo es muy bueno, por lo que es muy complicado ganarles, aunque no son invencibles.

Quizá dependa más de la inspiración de Navarro… Está claro que si tienes a Navarro, el mejor jugador del Europa, el más determinante, pues el Barcelona es mucho mejor a que si no está en pista, es lógico, pero aún así, si no está Navarro, el Barcelona sigue siendo un gran equipo, pues tienen a Ingles, a Eidson, a Huertas, a Mickeal, a Sada… Y, por dentro, cuentan con Ndong, Lorbek, Fran Vázquez y Perovic. Tienen una gran cantidad de recursos.

¿Qué recuerdos guarda de su etapa en el Barcelona? Afortunadamente, he disfrutado de muy buenos momentos en el Barcelona. Ha sido uan etapa de mi vida que recordaré siempre con mucho cariño. Lógicamente, el mejor fue ganar la Euroliga en París y además como capitán, pero ha habido otros muchos, porque siempre me he considerado un jugador muy querido, como el homenaje que me hicieron cuando jugué hace unos meses en Barcelona con la camiseta del Gescrap Bizkaia (le entregaron una camiseta firmada por todos los jugadores con la leyenda ‘Roger Sempre Capitá’, con el 44 a la espalda).

¿Qué le hizo venir a jugar al Gescrap Bizkaia? Su oferta fue la primera que recibí tras confirmarse mi marcha del Barcelona, y, verdaderamente, me hizo una gran ilusión porque es un proyecto muy serio y atractivo. Además, venir aquí me permitía seguir jugando en Euroliga, jugar en una cancha con un magnífico ambiente y ayudar a crecer a un proyecto interesante. No tuve que pensármelo mucho, la verdad.

Usted jugó con Ricky Rubio, ¿qué nos puede decir acerca de su magnífica irrupción en la NBA? Te puede decir que Ricky es un jugador muy bueno, que tienen mucha calidad, mucho talento y, sobre todo, que tiene los pies en el suelo. Yo creo que nadie puede prever cómo le va a salir a uno la temporada y menos en una competición nueva, y más cuando es la NBA. Pero Ricky iba con mucha ilusión y se ha ganado el respeto de sus compañeros y del público muy rápido y eso siempre ayuda. Pero esto es el principio, él va a crecer más aún, en juego, en respeto y en admiración.

Noticias relacionadas

El Betis Baloncesto se reservó su derecho a estar la próxima semana en la Caja Mágica compitiendo por el ascenso a la Liga ACB. Cinco partidos, cinco, le ha costado deshacerse de la gran revelación de la temporada, el Odilo Cartagena; pero hoy, ante su público, sí que ha terminando dándose la teórica diferencia real entre uno de los favoritos y el más modesto de los clubes de Primera FEB, que pisaba la fase de ascenso en su temporada de debut, la cual ha terminado sin duda con un sobresaliente más que merecido.

Golpe en la mesa inesperado para muchos del Odilo Cartagena, que ha sido capaz de empatar el playoff de cuartos de final logrando una gran victoria sobre el Betis Basket (77-85) y disponiendo ahora de dos encuentros como local, el tercero y el cuarto, para que se produzca la gran campanada de esta ronda.

El Betis Basket ha tenido que sudar sangre, lágrimas y tinta china para ganar el primer partido de cuartos de final del playoff de ascenso a la liga ACB. Todo ello por la extraordinaria labor de un Odilo FC Cartagena CB, el equipo revelación de la temporada, que únicamente se ha rendido en los últimos segundos de una prórroga a la que se llegó después de que posiblemente haya sido el mejor último cuarto que se ha visto esta temporada en San Pablo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto