Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | España | Francia | TAS | Contador | Rafa Nadal

No dejemos que Francia maneje nuestros hilos a su antojo

El deporte español está en pie de guerra contra los franceses tras la emisión en un canal galo de unos vídeos en tono de humor poniendo en duda la legalidad de nuestros profesionales
Rubén Abad
viernes, 10 de febrero de 2012, 08:46 h (CET)
Si no nos era suficiente con que Francia, y su presidente del Gobierno, Nicolas Zarkozy, manejasen los hilos de la Unión Europea y por consecuencia directa, los de nuestro país, con la ayuda implacable de Alemania, ahora la controversia con el país vecino llega también al mundo del deporte .

El caso Contador , en el que el Tribunal de Arbitraje del Deporte ha declarado culpable de dopaje al ciclista madrileño, ha abierto la caja de los truenos. Y es que el Canal Plus francés se mofa del deporte español y sus profesionales a través de una serie de polémicos vídeos en los que se insinúa que en nuestro país, los deportistas sólo ganan campeonatos a base de métodos ilegales.

Así las cosas, el ciclista Alberto Contador, el tenista Rafa Nadal y otros deportistas de primer nivel como el futbolista Iker Casillas o el jugador de baloncesto Pau Gasol, son relacionados con el dopaje. “Los deportistas españoles no ganan por casualidad”, concluye el vídeo. Pero ya saben, es lo que toca, como no ganan un título ni a la de tres, toca criticar con malas artes a los españoles. Culo veo, culo quiero , pensarán desde el país vecino.

En este sentido, las reacciones en nuestro país no han tardado en aparecer. El Gobierno central ha emitido una carta al Ministerio de Deportes francés para expresar su “queja y disgusto” con el vídeo emitido en el canal de televisión francés.

No obstante, en este sentido cabe recordar que se trata de una televisión de ámbito privado por lo que el gobierno galo poco o nada puede hacer al respecto. Más bien se trata de un trámite meramente protocolario.

Por su parte, las federaciones de distintos deportes de nuestro país, como por ejemplo la de Tenis, han mostrado su profundo malestar por la emisión de los vídeos satíricos y pretenden emprender acciones legales contra el Canal Plus francés. ¿Servirán de algo? Seguramente no .

Está claro que Francia sufre durante años una sequía de títulos deportivos y pretenden manchar la imagen de otros organismos como el español de cara a los Juegos Olímpicos que se celebrarán en pocas semanas en Londres.

Pero tampoco hay que escandalizarse, en España también hemos hecho crítica mordaz contra otros países en determinados asuntos y no ha pasado nada. Claro, que cuando nos toca a nosotros…no es lo mismo. A fin de cuentas sólo son unas marionetas , eso sí, no dejemos que Francia maneje nuestros hilos a su antojo .

Noticias relacionadas

¿Optarían los más jóvenes por disfrutar de una buena vida en lo material a cambio de una reducción en la calidad de la democracia? Eso parece desprenderse de una encuesta emanada de los entresijos del poder, pero se trata, creo yo, de un tanteo engañoso, pues no está reñida una cosa, el nivel de vida, con la otra, es decir, con la democracia.

Quizá la electricidad ya haya vuelto a todos los hogares y todo el mundo esté de nuevo conectado a este milenio de voltios esenciales, pero de lo que no estoy tan seguro es de que lo haya hecho la luz que permitió a nuestros antepasados progresar y alcanzar la cima de la evolución.

Si algo queda claro en la era superpoblada es la soledad inquebrantable con la cual afrontamos las grandes incógnitas de la vida. Solemos dejarlas de lado en las actuaciones diarias, no podemos permanecer aturdidos, paralizados por la indecisión. Con los ojos bien abiertos, no logramos hallar las respuestas definitivas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto