Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | Euroliga - Top 16

Tercer asalto entre Gescrap Bizkaia y Real Madrid (Mie, 20:30h)

Ante Tomic será duda para el transcendental partido ante los bilbaínos.
Ana Hevia
martes, 7 de febrero de 2012, 18:57 h (CET)
Ficha técnica
Gescrap Bizkaia: Jackson, Banic, Mumbrú, Vasileiadis y D´or Fischer -- posible cinco inicial--; Josh Fisher, Raúl López, Mavroeidis, Hervelle, Grimau y Blums. 

Real Madrid:  Rodríguez, Suarez, Singler, Begic, Mirotic --posible cinco inicial--; Llull,Tomic, Reyes, Pocius, Carroll; Veickovic y Sanz.

Arbitros: Guerrino Cerebuch (ITA), Matej Boltauzer (SLV) y Milija Vojinovic (SER).

Datos: Cuarta jornada del Top 16 de Euroliga, a disputarse en el Bilbao Arena (Bilbao). El encuentro será retransmitido por Teledeporte y Autonómicas (20:30 horas).

El Gescrap Bizkaia y el Real Madrid volverán a verse las caras este miércoles en la cuarta jornada del Top 16 de la Euroliga. Será la tercera entrega de una semana de enfrentamientos entre vascos y madrileños. Un duelo vital en el que los bilbaínos necesitan la victoria para seguir vivos en la máxima competición continental y los blancos, buscan un victoria que les deje con un pie en los cuartos de Euroliga.

Partido transcendental en Miribilla entre dos equipos que se conocen a la perfección, dos equipos que tienen claro las virtudes y carencias del contrario. Si es el Real Madrid el que logra la victoria, los blancos se pondrían 3-1 dejando al Bilbao Basket 1-3 y con el “basket average” perdido. Pero si son los bilbaínos los que se llevan el gato al agua los dos conjuntos empatarían en el número de victorias, dos, y los blancos aún tienen que viajar a Siena en la última jornada para verse las caras con el Montepaschi, hasta ahora líder invicto del Grupo F.

El Gescrap Bizkaia llega a este choque sin margen de error, necesita ganar para seguir manteniendo opciones en el Top 16. Los de Katsikaris sueñan con un triunfo que les dejaría a expensas de lo que ocurriese en las dos últimas jornadas en las que recibirán al Montepaschi y visitarán al Unicaja.

Para lograr el triunfo, para seguir haciendo historia, los de Katsikaris apelan al espíritu de las semifinales de los play off del año pasado en las que eliminaron al Real Madrid y al “efecto Miribilla”. A pesar de tener enfrente el todopoderoso Real Madrid los bilbaínos cuentan con una baza importante, ser uno de los únicos tres equipos que han ganado a los blancos en la liga en dos ocasiones.

En relación a este partido el entrenador del Bilbao Basket, Fotis Katsikaris, aseguraba que “cada partido tiene su propio guión y no tenemos que quedarnos ni con el de Liga ni con el de Euroliga; lo que valdrá mañana está en los jugadores, en dos equipos con talento. Tenemos que tener paciencia con nuestra defensa, actitud fuerte y en ataque hemos mejorado en los espacios, con el equilibrio del juego y el juego en transición”.

Enfrente un Real Madrid que llega a Bilbao con ganas de revancha, sabiendo que éste será un partido decisivo para su futuro en Euroliga. Tras perder el domingo pasado ante los vascos, que rompieron su racha de 26 partidos ganados como locales, los blancos quieren firmar una victoria que les dé medio billete para el pase de cuartos en la máxima competición continental.

Los blancos tienen claro que su artillería en ataque funciona perfectamente pero que no pueden flojear en defensa. Cada vez que los madrileños bajaron la guardia en defensa el partido acabó en derrota para ellos.

Pablo Laso, entrenador del Madrid, tiene claro que “tras dos partidos diferentes pero con muchas cosas parecidas es el momento de corregir pequeños detalles. Anímicamente somos un equipo que sabe recuperarse de las derrotas. Hay que mantener lo que hicimos bien y estar preparados para hacer un buen partido”.

La nota negativa para la expedición de Laso la pone Ante Tomic, el croata podría ser baja por unos problemas en el pie izquierdo. Aunque Tomic viaje a Bilbao parece complicada su presencia en la cancha ante el Gescrap Bizkaia.

En el primer choque entre bilbaínos y madrileños el protagonista indiscutible fue Sergio Rodríguez. En el segundo asalto fue Jackson él que se ergio como el gran director de orquesta firmando uno de sus mejores partidos. El guión del tercer choque aún está en blanco, veremos quién de los dos bases coge la batuta y lleva a su equipo a la victoria.

Noticias relacionadas

El Betis Baloncesto se reservó su derecho a estar la próxima semana en la Caja Mágica compitiendo por el ascenso a la Liga ACB. Cinco partidos, cinco, le ha costado deshacerse de la gran revelación de la temporada, el Odilo Cartagena; pero hoy, ante su público, sí que ha terminando dándose la teórica diferencia real entre uno de los favoritos y el más modesto de los clubes de Primera FEB, que pisaba la fase de ascenso en su temporada de debut, la cual ha terminado sin duda con un sobresaliente más que merecido.

Golpe en la mesa inesperado para muchos del Odilo Cartagena, que ha sido capaz de empatar el playoff de cuartos de final logrando una gran victoria sobre el Betis Basket (77-85) y disponiendo ahora de dos encuentros como local, el tercero y el cuarto, para que se produzca la gran campanada de esta ronda.

El Betis Basket ha tenido que sudar sangre, lágrimas y tinta china para ganar el primer partido de cuartos de final del playoff de ascenso a la liga ACB. Todo ello por la extraordinaria labor de un Odilo FC Cartagena CB, el equipo revelación de la temporada, que únicamente se ha rendido en los últimos segundos de una prórroga a la que se llegó después de que posiblemente haya sido el mejor último cuarto que se ha visto esta temporada en San Pablo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto