Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Artículo opinión | Justicia | Camps | Garzón

Un sistema judicial patas arriba

La sentencia del caso Marta del Castillo, la absolución de Francisco Camps en la trama Gürtel y la investigación del juez Garzón hacen que la opinión pública ponga en duda el actual sistema judicial
Rubén Abad
martes, 31 de enero de 2012, 07:59 h (CET)
El sistema judicial de nuestro país, - criticado históricamente por su lentitud a la hora de solucionar los conflictos legislativos -, suma en estas últimas semanas una crítica masiva de la opinión pública en cuanto a la resolución de los conflictos que se le presentan.

En las últimas semanas el juicio por la muerte y desaparición de Marta del Castillo en Sevilla, el Caso Gürtel o la acusación de prevaricación del juez Garzón han indignado a la práctica totalidad de la opinión pública.

En relación al Caso de Marta del Castillo, no son pocos los ciudadanos que han mostrado su malestar ante la Justicia española en contra de la sentencia proferida por el juez del caso en el que se ha condenado a 20 años de cárcel a Miguel Carcaño, asesino confeso de la joven.

De igual forma, la opinión pública ha mostrado su total indignación sobre la resolución judicial del Caso Gürtel en el que, un jurado popular declaró no culpable a Francisco Camps al no tener en cuenta varia pruebas en las que se imputaba al expresidente popular de la Generalitat Valenciana.

Además de todo esto, el juez Baltasar Garzón está siendo juzgado por las investigaciones que puso en marcha sobre los crímenes del franquismo enfrentándose a una pena de 20 años de inhabilitación por la causa abierta por un grupo de ultraderechistas bajo el nombre de ‘Manos Blancas’.

Pequeñas penas para asesinos confesos, presuntos culpables que salen absueltos de su proceso judicial  o jueces juzgados. En España parece que  tenemos un sistema judicial patas arriba.

Noticias relacionadas

Los legisladores actuales se han acostumbrado, de una forma que yo llamaría indecente, a lo que se le ocurre (sea lo que sea) a alguno de esos personajes (masculinos, femeninos y neutros) de la rampante y vulgar moda de los pijos progres. Estamos observando en los últimos tiempos que el legislador actual se entromete en ámbitos privados sin ningún recato, creando normas para regular los modelos que necesita para la promoción de su disparatada ideología.

En medio de la escalada del aluvión de desastres climáticos que nos acorralan y de los incesantes conflictos que nos persiguen, defender los valores humanos y la ética humanitaria, es una de las más urgentes necesidades del momento. Hoy más que nunca precisamos reponernos, trabajar en los valores interiores de cada cual, para encontrar el reposo necesario y la primordial quietud que generan las razones de la esperanza, que todos nos merecemos por el mismo hecho de nacer.

Ni teléfono ni internet, lo justo para sentirse desnortado y pensar en otras posibilidades. Al abrir la ventana escuché a varias personas que llevaban un transistor en la mano, pegado al oído como aquel fatídico 23F o las tardes de domingo para conocer los resultados del fútbol. Decidí no esperar más y pensé dónde podía estar alguno de los dos transistores que tenía en otra época. No tardé en encontrarlos y, tras poner pilas nuevas, resulta que funcionaban como el primer día.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto