Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Columna de humos

Remedios Cervantes es cojonuda

Si Reme hubiera dicho que es una buena persona, aceptablemente culta y digna de ser respetada la sociedad habría pensado de ella que es una gilipollas
Pedro de Hoyos
miércoles, 18 de enero de 2012, 08:02 h (CET)
Ésta es otra de esas noches de las que ya he hablado a mis lectores: en principio no me apetecía escribir sino dormir, tengo sueño atrasado, pero uno se encuentra con el titular envenenado y se dice que caray, cómo va a dejar pasar el titular. Esperen pues un comentario breve.

Les supongo informado de la anécdota cruel que la tal Remedios (perdón, ¿y ésta quién es?, ¿presentadora, comentarista, tertuliana, musa, zejatera o simplemente cuentista? ¿A qué se dedica, qué hace en bien de la Humanidad?) protagonizó dejando a un concursante sin premio porque tuvo una ocurrencia de último segundo y cambió la respuesta dada por éste.

Como explicación a su metedura de pata, que en principio le costó miles de euros al concursante, esta ¿señora? ha dicho "Soy cojonuda, fue un simple error". Y se ha quedado tan fresca. No pienso entrar a las burlas crueles pero justificadísimas que se le han hecho por su ignorante respuesta especialmente en Twitter, pero eso de que una señora adulta, hecha y derecha, supuestamente con la EGB acabada y medianamente viajada se señale a sí misma como "cojonuda" me parece uno de los más bastos ataques a la mujer, a la cultura popular (a esa que queda fuera de La Noria y Sálvame), a la educación, a las buenas maneras y al respeto a los demás. Claro, decir "cojonuda" aún en boca de una persona supuestamente educada es signo de desinhibición, de frescura, de lozanía, de modernidad, de progresismo, de cultura, de integración en un mundo actual, en una sociedad avanzada y sin temores. Ya, cojonuda tú, tía.

Si Reme hubiera dicho que es una buena persona, o tal vez que es aceptablemente culta, quizá que es una persona respetable y digna de ser respetada (ya digo que a pesar de haber dejado que se rieran de ella miles de personas, qué cachondeo), si hubiera dicho que fue un fallo disculpable porque es una mujer apasionada pero que es una persona agradable, amiga de sus amigos, buena madre o hija... si se hubiera expresado en términos parecidos la sociedad habría pensado de ella que es una gilipollas carca, una friki insoportable, alguien no integrado en una sociedad malhablada, maloliente, basta, ordinaria y zafia, que considera que para caer bien hay que decir mucho "¡cabronazo, qué tal estás, so hijoputa¡" y mucho "soy una tía cojonuda". Es decir, una sociedad como la cojonuda de la Reme esta.

Noticias relacionadas

Hay algo inquietante en ver cómo la cultura se transforma a una velocidad que apenas alcanzamos a procesar. No me refiero solo a los cambios tecnológicos, sino a esa sensación de que lo que antes era profundamente humano; el arte, la escritura, la música, ahora puede ser replicado por una máquina con sorprendente precisión. ¿Qué significa eso para quienes aún creemos que la creación nace del cuerpo, del conflicto, del deseo?

La filosofía en el ámbito educativo debe tener como objetivo en la enseñanza media, no solo el aprendizaje de los contenidos del currículo oficial, sino también el desarrollo de las competencias relativas al entender, argumentar, razonar y escribir correctamente.

Los periodistas, ya solo por el simple hecho de estar ejerciendo nuestra profesión, tenemos una enorme responsabilidad social con nuestros receptores de la información: el lector, el oyente o el telespectador. No tenemos que irnos muy lejos para recordarnos que es un derecho fundamental, el artículo 20 de la Constitución Española recoge el derecho a la libertad de información y el derecho a recibir información veraz.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto