Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | Corrupción

El Supremo imputa a Blanco y le cita a declarar para el 26 de enero por el “caso Campeón”

Acusado de delitos de cohecho y de tráfico de influencias
Redacción
martes, 17 de enero de 2012, 09:46 h (CET)
El Tribunal Supremo ha citado a declarar para el próximo 26 de enero en calidad de imputado al exministro de Fomento José Blanco, quien deberá responder por su presunta implicación en el denominado “caso Campeón”.

El instructor de la causa, el magistrado del Supremo Ramón Soriano, ha citado a declarar a Blanco para el 26 de enero a las 10.30 horas, según indicaron fuentes del tribunal.

La investigación, abierta el pasado 28 de diciembre, busca determinar si Blanco cometió delitos de cohecho y de tráfico de influencias.

La apertura de diligencias cuenta con el respaldo de la Fiscalía, quien reclamó al Supremo la incoación de una investigación judicial contra Blanco.

TRÁFICO DE INFLUENCIAS


Blanco podría haber incurrido en delitos de cohecho y tráfico de influencias por haber presuntamente recibido comisiones irregulares por, entre otras gestiones, la concesión de ayudas públicas a las empresas de Jorge Dorribo, presunto “cerebro” de la trama de corrupción.

Blanco, por su condición de diputado en esta legislatura, tiene aforamiento y sólo puede ser investigado y enjuiciado por el Supremo.

El caso, en el que ya hay una veintena de imputados, investiga entre otros aspectos las concesiones públicas irregulares adjudicadas a las empresas de Dorribo, principalmente a la farmacéutica Laboratorios Nupel.

El empresario ingresó en prisión preventiva en mayo pasado tras ser arrestado como presunto “cerebro” de la “Operación Campeón”, pero quedó en libertad el 8 de agosto tras prestar declaración ante la titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Lugo.

En el caso también estarían implicados los ya exdiputados autonómicos Pablo Cobián (PP) y Fernando Blanco (BNG), quienes dimitieron a raíz de las acusaciones presentadas en su contra.

Noticias relacionadas

Los bomberos lamentan su descoordinación frente a los trágicos incendios de este verano y advierten de que el bloqueo político de la Ley Marco amenaza la seguridad ciudadana ante estas catástrofes u otras emergencias climáticas que requieran respuestas rápidas y unánimes, pues muchas veces no puede actuar el parque de bomberos más cercano, sino que debe acudir al que le corresponda la zona afectada.

Casi 150.000 estudiantes vienen curso tras curso a España a estudiar. Lo hacen desde diferentes puntos de Europa y también desde América Latina. Según datos de LIVE4LIFE, compañía especializada en el alquiler de habitaciones para estudiantes, en el continente los más destacados son Italia y Francia.

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para incendios forestales se ha reunido este martes, de manera urgente, para valorar la situación y la posible evolución de los incendios forestales que afectan a buena parte del territorio nacional, con el objetivo de coordinar una respuesta eficiente en la asignación de los recursos de la Administración General del Estado con los que se está apoyando a las comunidades autónomas en las que se registran esos incendios.  

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto