Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Columna humo

¡Socialistas, a las barricadas!

Entre los cientos de miles de militantes socialistas tiene que haber necesariamente alguien menos quemado que los actuales aspirantes

¿Esto es todo lo que tiene dentro tan poderoso partido
Pedro de Hoyos
lunes, 16 de enero de 2012, 07:40 h (CET)
Como ustedes saben a alguien del PSOE se le ha ido la mano al ordenador y ha utilizado la cuenta del Twitter oficial del partido para ofrecer al ciberespacio la siguiente perla: "Con una candidata podemos ir a peor. Y con el otro no vamos a ninguna parte. ¿Qué ha pasado con la cantera?"  

La reacción del PSOE ha sido la de anunciar que algún gracioso carente de gracia había asaltado su cuenta. Si ustedes tienen la posibilidad echen un vistazo a esta red social y disfruten de la que se ha montado. No podemos saber si la culpa ha sido de Alfonso Guerra que pasaba por allí al descuido, de García Page que quería meter un dedo en el ojo del alguien o si ha sido la señora de los lavabos, si es que en el PSOE tienen señora de los lavabos cosa que sería denunciable casi como violencia de género. El caso es que el final de la tuitada socialista es una verdad como un templo: ¿Dónde está la cantera?

Los que creemos que la democracia necesita un PSOE fuerte y los que creemos que el PP necesita el control de una oposición fuerte pensamos que entre los cientos de miles de militantes socialistas tiene que haber necesariamente alguien menos quemado que los actuales aspirantes. Los que creemos que la democracia es un continuo ejercicio de contrapesos no entendemos cómo los militantes de uno de los partidos más antiguos se conforman y votan tan disciplinada como calladamente, es difícil colegir las razones que llevan a tantos socialistas válidos a callar y limitarse a elegir entre dos corresponsables de la actual catástrofe que vive el partido.

Sólo el dominio que las élites tienen siempre sobre las masas puede explicar que el silencio no estalle en miles de gritos para romper una situación de inacción que puede llevar al partido a la UVI social. Sólo la resignación puede permitir que una nacionalista catalana "con la que podemos ir a peor" y un quemado militante "con el que no vamos a ninguna parte", ambos responsables de la derrota del PSOE y de España, puedan disputarse el cargo de secretario general sin que nadie les señale con el dedo, sin que nadie les haga preguntas incómodas, sin que nadie les acuse de irresponsabilidad para un partido histórico. ¿Esto es todo lo que tiene dentro tan poderoso partido, no hay nadie más, no hay nada más?  
 
Hay decenas de personas en el PSOE capaces de levantarlo sin soportar el lastre de la culpa acumulada durante los años de Zapatero, hay decenas de personas honestas y válidas para ofrecer al votante español nuevas oportunidades, diferentes de éstas dos, ya sacrificadas en el ara de la inutilidad del torpe combate zapateril contra la crisis. ¿Dónde están esas personas, por qué callan, por qué otorgan, por qué someten su disciplina de partido a las decisiones de sus jefes? ¿Por qué se ofrecen como vasallos?

Noticias relacionadas

Hay algo inquietante en ver cómo la cultura se transforma a una velocidad que apenas alcanzamos a procesar. No me refiero solo a los cambios tecnológicos, sino a esa sensación de que lo que antes era profundamente humano; el arte, la escritura, la música, ahora puede ser replicado por una máquina con sorprendente precisión. ¿Qué significa eso para quienes aún creemos que la creación nace del cuerpo, del conflicto, del deseo?

La filosofía en el ámbito educativo debe tener como objetivo en la enseñanza media, no solo el aprendizaje de los contenidos del currículo oficial, sino también el desarrollo de las competencias relativas al entender, argumentar, razonar y escribir correctamente.

Los periodistas, ya solo por el simple hecho de estar ejerciendo nuestra profesión, tenemos una enorme responsabilidad social con nuestros receptores de la información: el lector, el oyente o el telespectador. No tenemos que irnos muy lejos para recordarnos que es un derecho fundamental, el artículo 20 de la Constitución Española recoge el derecho a la libertad de información y el derecho a recibir información veraz.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto