Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Primarias Psoe

No habrá debate entre Chacón y Rubalcaba

Para no quitar protagonismo a los militantes
Redacción
jueves, 12 de enero de 2012, 07:56 h (CET)

El secretario de Organización del PSOE, Marcelino Iglesias, ha acordado con los dos precandidatos a la Secretaría General, Alfredo Pérez Rubalcaba y Carme Chacón, que no se celebren debates entre ambos para no reducir el debate sobre el futuro del partido a una contraposición de candidatos y no restar protagonismo a los militantes y los delegados al 38 Congreso, que son los que tienen que debatir.

Según han informado fuentes de la dirección federal, esta es la opinión que Iglesias ha trasladado a ambos aspirantes y los dos han estado de acuerdo. Además, el responsable de Organización ha tenido en cuenta que los Estatutos del PSOE no recogen la celebración de debates entre los candidatos a la Secretaría General del partido.

La exministra Chacón había sido la primera, este miércoles por la mañana, en asegurar que estaría "encantada" de debatir con su oponente, más "hombro con hombro" que "cara a cara", para que los militantes conociesen las distintas candidaturas y también como muestra de democracia ante los ciudadanos. Por su parte, colaboradores de Rubalcaba también han hecho saber que el exvicepresidente estaba abierto a un debate pero que estaba pendiente de la decisión de Iglesias.

Sin embargo, éste ha considerado que de cara al 38 Congreso Federal los protagonistas del debate tienen que ser primero los militantes en las asambleas de las agrupaciones y después los delegados elegidos para ir al 38 Congreso Federal, del 3 al 5 de febrero en Sevilla.

A su juicio, el debate sobre el futuro del PSOE no puede reducirse a un 'cara a cara', a una contraposición de candidatos, sino que debe traducirse en debate entre los militantes y los delegados.

Los militantes del PSOE han empezado a reunirse en sus agrupaciones para elegir delegados a los congresos provinciales que, a su vez, elegirán a sus delegados en el Congreso Federal, pero también para debatir y proponer enmiendas a la ponencia marco, el documento ideológico y de modelo de partido, que se aprobará en el Congreso.

Noticias relacionadas

El Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) del Ministerio del Interior emitió 134 órdenes de retirada de contenidos terroristas en redes sociales entre los años 2023 y 2024. Las órdenes afectan a miles de fotografías, vídeos, audios y otros materiales diseñados para promover la radicalización violenta que se difundieron a través de plataformas de alojamiento de datos, aplicaciones de mensajería, videojuegos y redes sociales.

Esta mañana se han publicado los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el que se reflejan los datos para el empleo autónomo, que aumenta en 23.600 personas en variación trimestral y 45.100 (+1,39%) con respecto al último año. El número de trabajadores ocupados en España superó los 22 millones de los cuales más de 3,2 millones pertenecen al trabajo autónomo.

La satisfacción laboral en España se sitúa en niveles moderados, con un índice del 61%, y en línea con el promedio global (62%), según un estudio. Sin embargo, el dato más revelador es que 1 de cada 3 empleados encara el futuro laboral con incertidumbre. Por otra parte, un 58% de los profesionales se declara satisfecho con su empleo actual, y un 57% confía en encontrar una alternativa si decidiera cambiar en los próximos seis meses.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto