Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Tráfico

Prohibido acelerar: Radares de tramo

A partir de mañana los conductores que circulen a una velocidad superior a la permitida serán sancionados
Redacción
domingo, 8 de enero de 2012, 11:16 h (CET)
Los tres nuevos radares de tramo instalados en los túneles de Guadarrama, sentido Madrid, en el de Sartego en A Coruña y en la circunvalación de Zaragoza, comenzarán a sancionar a partir de este lunes.

Estos dispositivos están en activo desde el pasado mes de diciembre aunque en situación de prueba, por lo que la DGT enviaba la notificación al infractor de manera informativa pero sin multa. A partir de mañana los conductores que circulen a una velocidad superior a la permitida serán sancionados y recibirán una multa con el importe correspondiente.

Los radares están ubicados en el túnel III de Guadarrama, en la Autopista del Noroeste, AP-6, creando un tramo controlado de 8 kilómetros con velocidad limitada a 100 kilómetros por hora; en el túnel do Sartego (Fene, A Coruña), en la Autopista del Atlántico, AP-9, sentido Ferrol. El tramo controlado es de 1.231 metros, con velocidad limitada a 90 km/h.

También hay otro punto controlado en la circunvalación de Zaragoza, Z-40, entre los puntos kilométricos 26,600 al 29,700. Este tramo es a cielo abierto en su totalidad y tiene una velocidad limitada a 120 km/h.

Los dispositivos de velocidad mediante radar de tramo, controlan la velocidad media de los vehículos que circulan en un determinado recorrido de vía. "Su objetivo principal es regular la velocidad en aquellos tramos de carretera en que la seguridad está más comprometida, como son los túneles, viaductos o circunvalaciones de ciudades en donde es muy alta la densidad de circulación de vehículos", ha explicado la DGT. 

Además, ha recordado que ésta es una medida con la que se pretenden evitar muertes en carretera, ya que "la velocidad inadecuada o excesiva es una de las causas principales de los accidentes de tráfico, que está presente en uno de cada cuatro accidentes mortales".

Noticias relacionadas

El Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) del Ministerio del Interior emitió 134 órdenes de retirada de contenidos terroristas en redes sociales entre los años 2023 y 2024. Las órdenes afectan a miles de fotografías, vídeos, audios y otros materiales diseñados para promover la radicalización violenta que se difundieron a través de plataformas de alojamiento de datos, aplicaciones de mensajería, videojuegos y redes sociales.

Esta mañana se han publicado los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el que se reflejan los datos para el empleo autónomo, que aumenta en 23.600 personas en variación trimestral y 45.100 (+1,39%) con respecto al último año. El número de trabajadores ocupados en España superó los 22 millones de los cuales más de 3,2 millones pertenecen al trabajo autónomo.

La satisfacción laboral en España se sitúa en niveles moderados, con un índice del 61%, y en línea con el promedio global (62%), según un estudio. Sin embargo, el dato más revelador es que 1 de cada 3 empleados encara el futuro laboral con incertidumbre. Por otra parte, un 58% de los profesionales se declara satisfecho con su empleo actual, y un 57% confía en encontrar una alternativa si decidiera cambiar en los próximos seis meses.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto