Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política | PNV | PP

El PNV y la comparecencia de Rajoy

No era de esperar que un partido que ha sacado “cacho” con sus votos en los presupuestos de Rajoy apoyara ahora la petición de comparecencia del mismo ante el Pleno. Te recuerdo los argumentos utilizados
Carlos Ortiz de Zárate
viernes, 25 de agosto de 2017, 08:09 h (CET)
Puedes verlo en la nota de prensa que emitió el miércoles el partido: EAJ-PNV votará a favor de la comparecencia de Mariano Rajoy ante el Pleno del Congreso por el 'caso Gürtel'”: https://www.eaj-pnv.eus/noticias/eajpnv-votara-favor-comparecencia-mariano_45898.html

La formación jeltzale, como ya ha manifestado reiteradamente en otras ocasiones, entiende que un asunto de la dimensión del llamado 'caso Gürtel' demanda la mayor información y claridad posibles y que la comparecencia solicitada, aunque podría haber sido llevada a cabo en la comisión de investigación creada al efecto, constituye un acto de legítimo control institucional.

Cierto que podría ser una maniobra para obtener más tajada, puesto que en estos momentos hay negociaciones entre los ex socios. En la nota hay un reconocimiento de que la petición de cuentas al presidente “constituye un acto de legítimo control institucional”. Hace tiempo que han hecho sonar todas las alarmas los síntomas de corrupción y de desmantelamiento del Estado de Derecho. EAJ-PNV es consciente de que ya no se puede hacer oídos sordos. Tenemos que recordárselo.

Tenemos que recordar a nuestros representantes que los resultados de las encuestas de opinión muestran que la ciudadanía quiere que esta comparecencia no sea un circo. En mi artículo “Qué puedo hacer yo”, publicado en este medio, hacía un llamamiento para dejar claro a nuestros representantes que queremos que pare la sangría ya. Tenemos una semana para lograr que ese Pleno dé sus frutos.

Noticias relacionadas

El ser humano no viene al mundo para vegetar y dejar pasar el tiempo. Lo propio de cada persona es precisamente sacar lo mejor de sí misma, en todos los sentidos. Desde el surgimiento de la especie humana y la conciencia, los hombres y mujeres se han enfrentado a obstáculos de todo tipo: la lucha contra la naturaleza, la enfermedad, la incertidumbre, la injusticia, la fugacidad del tiempo, etc. La existencia humana está llena de retos.

Entendida la política como el mejor gobierno de las masas geográficamente localizadas, al objeto de mejorarlas material y espiritualmente, utilizando la racionalidad como soporte, resulta que ha quedado reconducida al plano especulativo, cuando es una cuestión fundamental llevada en armonía con la naturaleza humana.

No somos los humanos tan diversos como pueda parecer, sino mucho más iguales de lo que suponemos. De hecho, nos mueven las mismas pasiones o emociones, tal vez con matices en cuanto al peso de cada una de ellas en nuestros actos y decisiones, pero siendo, al fin y al cabo, pasiones idénticas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto