Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Remitido | Préstamos | Online

¿Qué son los préstamos personales online?

Los avales ya se han terminado
Redacción
miércoles, 23 de agosto de 2017, 20:24 h (CET)

P1

Los préstamos personales han ido evolucionando de manera progresiva en estos últimos años; ahora tienen la particular de ser uno de los mejores métodos de financiación que el usuario tiene a su disposición. Muchas entidades, como  Freezl.es, han reducido los requisitos que piden al usuario para recibir el crédito en cuestión, por lo que son mucho más fáciles de recibir que un préstamo de una entidad bancaria, por ejemplo.

Ahora bien, lo cierto es que existirán diferentes condiciones que tendrán que ser evaluadas por el usuario antes de elegir una entidad que conceda préstamos personales; es decir, que no podemos elegir la primera que encontremos por Internet. Si las comisiones son demasiado elevadas, lo más probable es que ese préstamo en cuestión no nos salga demasiado a cuenta.

¿Para qué sirve un préstamo rápido? Digamos que es un recurso económico que podemos tener en todo momento a nuestra disposición: por ejemplo, en el caso de que no seamos capaces de llegar a fin de mes y el sueldo se nos vaya a retrasar, podemos pedirlo. También puede ser un buen recurso para, por ejemplo, pagar una multa, los libros del colegio de nuestros hijos, el seguro del coche, o cualquier pago que nos haya llegado de un momento a otro.

Principales características de los préstamos personales online


Tú eliges cuánto vas a pedir y cuando lo vas a devolver
Los préstamos online son concedidos a través de completas plataformas en las que encontramos lo que se conoce como un simulador: es una herramienta que nos permite seleccionar la cantidad de dinero que vamos a pedir, el tiempo de devolución, y automáticamente nos calculará los intereses a los que vamos a tener que hacer frente, así como al pago total.

El objetivo de estas aplicaciones es ponérselo al usuario lo más fácil posible, para que sea él mismo quien pida lo que necesita y comprenda las condiciones por sí mismo.

Sistema de contratación
A diferencia de cómo era antes, ahora no hace falta ni que llamemos por teléfono, ni que enviemos un correo electrónico (aunque si bien es cierto que algunas entidades te lo permitirán hacer). Lo cierto es que una vez que hayamos terminado con el simulador, este enlazará directamente con la página del préstamo en cuestión: así podremos terminar de dar nuestros datos personales, además de adjuntar todos los documentos requeridos en nuestro caso.

¿Hace falta alguna garantía, como un aval, para solicitar el crédito rápido? No, los avales ya se han terminado. Lo único que hay que hacer es cumplir con los requisitos que la entidad nos impone; una vez que lo hayamos hecho, ellos ya sabrán que estamos en disposición de cumplir con el tiempo de devolución establecido y no nos pondrán ningún tipo de problema.

Eso sí, es posible que dependiendo de nuestra situación, nos pidan más o menos papeles.

Estas son las principales características de los préstamos personales online.

Noticias relacionadas

Creanavarra: La puerta de entrada al mundo del Big Data Para aquellos que buscan especializarse en este ámbito, Creanavarra Arte Digital y Tecnología ofrece la Carrera Oficial en Big Data + Inteligencia Artificial, una apuesta pionera en Navarra diseñada para anticiparse a las necesidades del mercado digital.

También ha desempeñado un papel relevante en la gestión eficiente de las interconexiones internacionales, impulsando y gestionando proyectos clave como las interconexiones con Francia, Portugal y Marruecos, y puede que, en un futuro con Italia, esenciales para mejorar la seguridad del sistema, la integración europea y el desarrollo del mercado eléctrico.

La Comunidad Española de Pacientes con Mieloma Múltiple (CEMMP) ha expresado su preocupación por el uso continuo del término "quimioterapia" para describir tratamientos actuales, posteriores al tiempo de la quimioterapia, que difieren significativamente de las terapias citotóxicas tradicionales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto