Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Columna humo

Piratas de internet

Hay que proteger los derechos de autor o acabamos con los autores

Gorronear el esfuerzo, la cultura y la inteligencia de otros debe estar penado
Pedro de Hoyos
martes, 27 de diciembre de 2011, 08:35 h (CET)

Hubo una ocasión en que un gobierno saliente regalaba miles de euros al cine cubano, lo que equivale a decir al cine castrista. El castrismo, según creo, a estas alturas sigue siendo una dictadura, a pesar de lo cual la izquierda española pierde el culo por retratarse con sus representantes, abrazarlos y regarlos de dinero.

Ese mismo gobierno saliente no se atrevió a aprobar una última ley anti piratería, a pesar de tenerla largamente madurada y estudiada, a pesar de considerarla positiva, por el qué dirán los nuestros. Hoy día resulta fácil que cualquier choricillo de tres al cuarto te plagie un artículo o un libro y lo publique por su cuenta en chile por ejemplo. A mí me ha pasado como ya expliqué en este blog hace tiempo. Sin pedirme permiso, sin comunicármelo, sin el más mínimo respeto el diario La Nación de Chile publicaba artículos míos al menos en su página web, ignoro si también en su edición impresa. 

Hay que proteger los derechos de autor o acabamos con los autores. Lucía Etxeberría me parece cualquier cosa menos una persona seria y sin embargo tiene razón en su queja y en su denuncia, otra cosa será comprobar si llega a cumplir su amenaza de volver a escribir.

Es necesaria una ley que ponga orden y dé a los autores la propiedad efectiva de sus obras literarias, musicales o artísticas en general. No cuál ha de ser esa ley, si la del PSOE, la del PP o una tercera, pero debe haberla y meter mano a los chorizos que se benefician del trabajo ajeno. Gorronear el esfuerzo, la cultura y la inteligencia de otros debe estar penado.

Noticias relacionadas

Hay algo inquietante en ver cómo la cultura se transforma a una velocidad que apenas alcanzamos a procesar. No me refiero solo a los cambios tecnológicos, sino a esa sensación de que lo que antes era profundamente humano; el arte, la escritura, la música, ahora puede ser replicado por una máquina con sorprendente precisión. ¿Qué significa eso para quienes aún creemos que la creación nace del cuerpo, del conflicto, del deseo?

La filosofía en el ámbito educativo debe tener como objetivo en la enseñanza media, no solo el aprendizaje de los contenidos del currículo oficial, sino también el desarrollo de las competencias relativas al entender, argumentar, razonar y escribir correctamente.

Los periodistas, ya solo por el simple hecho de estar ejerciendo nuestra profesión, tenemos una enorme responsabilidad social con nuestros receptores de la información: el lector, el oyente o el telespectador. No tenemos que irnos muy lejos para recordarnos que es un derecho fundamental, el artículo 20 de la Constitución Española recoge el derecho a la libertad de información y el derecho a recibir información veraz.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto