Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Columna humo

Rajoy casi no nombra a mujeres, qué éxito

Rajoy debería nombrar media docena de ministras... que no sean ni bibianas ni pajines, que no sean cuota femenina sino ministras por méritos propios
Pedro de Hoyos
viernes, 23 de diciembre de 2011, 08:18 h (CET)

El exceso de trabajo me ha impedido detenerme particularmente en los nombramientos de Rajoy, déjenme decir antes de nada que el tiempo les juzgará y les pondrá en su sitio, es sólo cuestión de cien días. Pero de todas formas hay algo que el cuerpo me pide comentar y yo, mira que soy facilón, no me resisto lo más mínimo: Apenas hay mujeres, qué éxito.

No, no me llamen misógino que no lo soy. Me encantaría que hubiera más, muchas más, señoras con mando ministerial. Me felicitaría de que sólo hubiese ministras. O de todo lo contrario, qué más da. El caso es que las ministras que hay no son parte de la cuota femenina sino que lo son por sus cualidades humanas, con indiferencia de lo que haya en su entrepierna. Ése es un acierto que estoy dispuesto a colgarle al presidente del Gobierno independientemente de que se llame Mariano o Mariana. Rajoy debería nombrar en su segundo gobierno media docena de ministras... siempre y cuando no sean ni bibianas ni pajines, que no sean cuota sino ministras por méritos propios. Que te nombren ministro para cumplir la cuota de catalanes, de morenos o de patizambos es una ofensa que yo no permitiría. A no ser que fuese por cuota de ministros calvos.

Claro que, respecto a poner a cada uno en su sitio, hay quien opina que el tiempo convertirá a Zapahuero en un gran dirigente megauniversal. Viva santa Lucía.

Noticias relacionadas

Hay algo inquietante en ver cómo la cultura se transforma a una velocidad que apenas alcanzamos a procesar. No me refiero solo a los cambios tecnológicos, sino a esa sensación de que lo que antes era profundamente humano; el arte, la escritura, la música, ahora puede ser replicado por una máquina con sorprendente precisión. ¿Qué significa eso para quienes aún creemos que la creación nace del cuerpo, del conflicto, del deseo?

La filosofía en el ámbito educativo debe tener como objetivo en la enseñanza media, no solo el aprendizaje de los contenidos del currículo oficial, sino también el desarrollo de las competencias relativas al entender, argumentar, razonar y escribir correctamente.

Los periodistas, ya solo por el simple hecho de estar ejerciendo nuestra profesión, tenemos una enorme responsabilidad social con nuestros receptores de la información: el lector, el oyente o el telespectador. No tenemos que irnos muy lejos para recordarnos que es un derecho fundamental, el artículo 20 de la Constitución Española recoge el derecho a la libertad de información y el derecho a recibir información veraz.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto