Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | ACTUALIDAD

Juana Rivas, las vacaciones y el Constitucional

No soy jurista y no acepto que el Alto Tribunal argumente, en vacaciones, en las formas y no entre en el caso cuando se trata de un recurso de amparo
Carlos Ortiz de Zárate
jueves, 17 de agosto de 2017, 09:07 h (CET)
Alguien debería explicar cómo el Organismo considera el recurso “extemporáneo por haber sido presentado el 10 de agosto de 2017, transcurridos en exceso los 30 días hábiles” cuando, a finales de julio su rechazo se justificaba en que no se habían agotado todas las vías legales.

El TS no controla los datos que maneja. Almudena Mendoza, abogada de la demandante, recuerda que la Audiencia Provincial de Granada declaró “la firmeza de la sentencia el 9 de agosto de 2017”. Por tanto no se ha agotado el plazo que marca la ley.

El Organismo tenía otras urgencias en su agenda: el recurso presentado por la Generalitat de Catalunya, y el de Juana Rivas ha sido resuelto por la “Sala de vacaciones”. Así, no se han comprobado los plazos del recurso y tampoco se ha visto que la demandante había puesto una denuncia por malos tratos infringidos por su pareja, en julio de 2016, en el juzgado de Violencia sobre la Mujer, número 2 de Granada. La justicia española no ha tenido tiempo de cursarla hasta el jueves pasado.

En España hay la “Santa siesta” y las vacaciones. Espero las voces de juristas y de instituciones. Juana y sus hijos no pueden esperar hasta septiembre.

Noticias relacionadas

Hoy estaba meditando, y mientras escuchaba una música suave y melódica, sentí que el mundo era bonito, entonces, en medio de mi meditación saltó en Spotify un anuncio de una cerveza que interrumpió mi momento zen de alta vibración con el universo y esos segundos me hicieron recordar un poema de mi último poemario que hablaba de juguetes rotos.

Las redes sociales se han convertido en una de las herramientas más imprescindibles de la sociedad, las usamos para todo: comprar, viajar, trasladarnos, distraernos y como no, para dar opinión. A veces, el hecho de opinar libremente es una cuestión que jurídicamente puede tener un alto coste.

Figura icónica de la izquierda española y paladín de los republicanos, saludó con entusiasmo, al igual que su hermano Manuel y otros intelectuales, el advenimiento de la Segunda República. Su hermano advirtió muy pronto lo que esta forma de gobierno traía a los españoles y se separó rápidamente de ella.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto