Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Artículo opinión

Sucesión e incertidumbre al norte del Paralelo 38

La única certeza es que la sucesión en la corte estalinista provoca incertidumbre en el exterior, que se suma al nerviosismo perenne en el Mar Amarillo
Nicolás de Miguel
lunes, 19 de diciembre de 2011, 15:00 h (CET)

 Kim Jong-iI ha muerto. Al que fuera una suerte de sanguinaria Gloria Swanson asiática le sucederá previsiblemente su hijo, Kim-Jong-un. El vástago menos díscolo de una siniestra dinastía. A la alarma permanente, elemento central del abisal régimen de Corea del Norte en el exterior, destinada al mantenimiento sin fisuras del estalinismo interno, sobreviene una sucesión que provoca serias incertidumbres. La herencia que recibe el presunto e hipercalórico heredero, el "Brillante Camarada" es de todos conocida: un Estado aislado, con una población aterrorizada y en hambruna endémica, hermético e inmisericorde con cualquier disidencia interna; con unas fuerzas armadas cuyo alcance en materia nuclear se desconoce con exactitud; un demencial régimen que sobrevive gracias a los intereses chinos en un tablero geoestratégico de primer orden para Pekín.

 La postura que adopte China será determinante en el futuro de la monarquía militar de Pyongyang. Seúl, en perpetua tensión con su vecino al norte del paralelo 38, mira hacia Washington, como el Imperio Nipón. La línea Clinton en política exterior, avalada por la Administración Obama insistirá en la presión, hasta ahora inútil. La otra potencia con presencia en la zona, Rusia, continuará con su política de contención. La única certeza es que la sucesión en el la corte estalinista norcoreana provoca incertidumbre en el exterior. Una incertidumbre que se suma al nerviosismo perenne en el área del Mar Amarillo. Y un dato, de todos es sabida la nula capacidad de influencia en el Extremo Oriente de la UE. Pero que la primera reacción tras el conocimiento de deceso del "gran líder y buen amigo" -en palabras de la diplomacia pekinesa- venga de Berlín y no de Bruselas, es cuanto menos, curioso. Como carta de presentación fúnebre, Corea del Norte prueba un nuevo misil. Toda una declaración de intenciones. Continuará.
 
                                                                                   

Noticias relacionadas

Las palabras y sus distintas acepciones encajan en cada cual y en cada momento, dependiendo de alguna especial circunstancia, época, formación o nivel sociocultural. A los que nos gusta la historia, ella misma nos recuerda el antiguo desfile de tropas en momentos determinados, el cobro del salario, los instantes previos a la batalla, o formando parte de alguna gran victoria castrense...

Tucídides, conservador y coetáneo de Pericles, fue un historiador griego que descubrió la historiografía científica para, desde el realismo político, ver el binomio causa-efecto que incide en las relaciones entre naciones. En su obra (Siglo a.c.), ‘La historia de las guerras del Peloponeso’, afirma que el motivo del conflicto Esparta-Atenas fue debido a la trampa, desafío y miedo entre polis griegas, Atenas en ascenso y Esparta en retroceso.

We The Free realizamos el pasado sábado por la mañana el primer acto por la liberación animal en Valencia bajo el nombre de “diamante”, en el cual se mostraron vídeos de la industria que explota animales en el centro de la ciudad. El impactante acto consistió en que dos personas a cada lado sujetaban pantallas que mostraban vídeos de mataderos y otros lugares de explotación animal.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto