Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | LIGA ENDESA / JORNADA 12

(83-61) Paseo de domingo del Real Madrid

El Assignia Manresa no opuso resistencia ante un aseado Madrid en el cierre de la Caja Mágica
Rafael Merino
domingo, 18 de diciembre de 2011, 14:20 h (CET)
FICHA TÉCNICA
83- Real Madrid: Llull (12), Singler (6),Suárez (2), Mirotic (20) y Begic (2) -quinteto inicial- Jorge Sanz (2), Sergio Rodríguez (6), Daniel Díaz (0), Tomic (7), Velickovic (2), Carroll (8) y Reyes (14).
61- Assignia Manresa: Palsson, Asselin (13), Rodríguez (3), Doellman (9) y Hanga (2) -equipo inicial, Montañez (5), Hernández (4), Gladyr, Achara (6), Downs (19) y Oriola.
Parciales: 22-13, 24-14, 19-18, 18-16.
Árbitros: Martín B., Arana y Rial.
Datos: Décimo segunda jornada correspondiente a la fase regular de la Liga Endesa, disputado en la Caja Mágica (Madrid) ante 6.138 espectadores.


Fue un amistoso de temporada. El Real Madrid sumó una plácida victoria a costa de un paupérrimo Assignia Manresa. El encuentro duró exactamente siete minutos, los que necesitó el cuadro blanco para distanciarse holgadamente en el marcador (17-8). El resto fue un entrenamiento con valor en la clasificación. Fue tiempo de comprobar que Singler apunta maneras de gran jugador, que cuando este Real Madrid corre borda el baloncesto, máxime si defiende fuerte, y que la Caja Mágica ya es historia en el Real Madrid.

La historia de la Caja Mágica en el Real Madrid comenzó un 10 de octubre de 2010 con el Assignia Manresa y se cerró un 18 de diciembre de 2011 contra el Assignia Manresa. Ambos encuentros se desarrollaron por cauces muy semejantes: un Real Madrid muy superior sin un adversario con suficiente calidad como para discutirle el encuentro. Más o menos como el resto de equipos que han pasado por la Caja Mágica. Porque este escenario no gustará a los aficionados, pero el conjunto madridista cierra esta etapa con un balance de sobresaliente: 33 victorias en 36 partidos disputados (19-1 en ACB y 14-2 en Euroliga). 

A partir de ahora, toca centrarse en el Palacio de los Deportes, cuyo arranque de 2011 conllevará el enfrentamiento contra el Barcelona. Seguramente, salvo sorpresas del deporte, el encuentro será muy diferente. Será más intenso, con mayor trabajo para anotar y más esfuerzo para defender, con más afluencia de espectadores, con mayor reconocimiento en caso de ganar… será un partido de baloncesto más puro. No será un entrenamiento. Porque el Real Madrid cerró su pasó por el Parque del Manzanares con un triunfo enormemente tranquilo. No se sufrió nada. Ni siquiera tuvieron que esforzarse. Bastó con jugar a medio gas de medio gas. El encuentro quedó sentenciado a los siete minutos, después de que el Real Madrid encadenara unas cuantas acciones positivas en ataque y defensa. 
 
Imperial dominio
El marcador pasó de estar apretado a un holgado 17-8. Desde ese momento, las distancias fueron creciendo hasta los 20 puntos. Al descanso, ya nadie discutía el triunfo blanco: 46-27. No sólo por cuestiones del marcador, sino porque el Real Madrid contó con una valoración de 63 puntos al descanso por sólo 6 del Manresa. Los blancos se movían a sus anchas en la anotación, rebote, asistencias…. en todas las facetas del juego dominaban por duplicado y hasta triplicado; y continuaron en la misma senda tras el descanso. 

Aunque el Manresa trató de defender su honor, esto fue imposible. El Real Madrid se mantuvo fiel a su abrumador dominio, alimentó su buen trato con el balón cuando corre (con Sergio Rodríguez y Llull al frente), dejando alguna jugada para enmarcar y algunos jugadores engordaron sus estadísticas, caso de Suárez en los rebotes y Mirotic –tocado por las musas- en la anotación. Otros como Reyes confirmaron su estado de forma ascendente; otros como Singler dejaron pautas sobre su calidad (buen primer cuarto); otros como Velickovic sintieron de nuevo el baloncesto tras su estancia en la enfermería; y otros como Jorge Sanz y Daniel Díaz (que debutó) ganarse nuevas oportunidades. Y así transcurrió una fría mañana de invierno donde el Real Madrid cerró su etapa en la Caja Mágica con un placentero paseo de domingo.

Noticias relacionadas

Golpe sobre la mesa de un Betis Baloncesto que, con su contundente triunfo de esta noche ante el Flexicar Fuenlabrada (94-72), ocupa de manera provisional la segunda plaza de Primera FEB, a falta de lo que haga el domingo el Movistar Estudiantes. Los de Gonzalo García de Vitoria demostraron no temer una hipotética semifinal de "Final Four" ante el Monbus Obradoiro y pasaron por encima de los fuenlabreños hasta el punto de remontar el "average" particular con el equipo de la Comunidad de Madrid.

Sesión de baño y masaje esta mañana para un Betis Baloncesto que tuvo un partido muy cómodo ante el Amics Castelló, que certificó en San Pablo su ya anunciado descenso a Segunda FEB. Los béticos quedan pendientes del Fuenlabrada-Obradoiro de esta tarde para ver si certifican su cuarta plaza o si, aunque esta siga en disputa, incluso podrían optar a ser terceros, toda vez que reciben el próximo viernes a los fuenlabreños.

Se acabó la condición de invocto en casa para el Betis Baloncesto, después de otro partido con un nuevo final increíble, ante el Monbús Obradoiro. Una canasta de Balvin a pocos segundos del final de la prórroga le dio el triunfo a los gallegos, el noveno consecutivo en Primera FEB, con lo que se confirman como el equipo actualmente más en forma de la categoría.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto