Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | LIGA ENDESA / JORNADA 12

Madrid cierra curso contra el Manresa (Dom, 12:30h)

El Real Madrid se despide de la Caja Mágica y de su afición en este 2011 con un encuentro con viento a favor
Rafael Merino
viernes, 16 de diciembre de 2011, 15:53 h (CET)

POSIBLES QUINTETOS
Real Madrid: Llull, Carroll, Suárez, Mirotic y Tomic --posible cinco inicial--; Sergio Rodríguez, Begic, Pocius, Jorge Sanz, Singler y Reyes. Assignia Manresa: Javi Rodríguez, Montañez, Gladyr, Asselin y Doellman --posible cinco inicial—Palsson, Alex Hernández, Hanga, Ibaka, Achara, Dwons y Oriola Árbitros: Martín B., Arana y Rial. Datos: Décimo segunda jornada correspondiente a la fase regular de la Liga Endesa, a disputarse en la Caja Mágica (Madrid). El encuentro será retransmitido por Autonómicas (12:30 horas).

A menos de dos semanas para el cambio de año, el Real Madrid disputará su último encuentro ante sus aficionados, puesto que los compromisos contra Efes y Joventut serán como visitantes. Manresa será el último adversario en casa, un partido que a tenor de las estadísticas y calidad de ambos conjuntos se presenta muy desigual… aunque esto es baloncesto. De ganar, el Real Madrid sumaría su vigésimo cuarta victoria consecutiva en casa, se resarciría del traspiés contra Estudiantes y presionaría al Barcelona, al que recibirá en la apertura de 2012.


¿Trámite o susto? Así podría uno referirse al encuentro entre el Real Madrid y el Assignia Manresa (situado en la mitad de la clasificación). De trámite porque todos los aspectos que configuran los pronósticos apuntan a un triunfo cómodo del conjunto de Pablo Laso: a las 23 victorias en casa se suma que los blancos han ganado a los catalanes en los últimos 20 encuentros que ambos han disputado, que el balance global es de 63-10 en toda la historia y que el grupo entrenado por Ponsarnau sólo suma un triunfo como visitante (en Fuenlabrada en la segunda jornada). Las diferencias de jugadores también incrementan considerablemente las opciones madridistas. Y más cuanto Ponsarnau dice que “no llegamos en el mejor momento”.

 

Pero estos encuentros también pueden convertirse en un susto si el Real Madrid se relaja de forma inconsciente al tiempo que el Manresa se desenvuelve sobre la pista como en sus mejores días de la temporada. Para darse esta circunstancia, el Manresa, según su entrenador, tratará de aprovecharse de su situación de jugar “sin presión de tener que ganar, algo que quizá nos pueda permitir crecer y encontrar nuestro juego”. Las otras claves, que podrían ser compartidas desde el otro bando, estarán en ver si el Real Madrid “sigue siendo el equipo más rápido de la Liga”, en si “mantienen su mentalidad agresiva, en si juegan muchas posesiones y en si dominan el rebote ofensivo”. La misión del Manresa parece imposible, aunque nunca se sabe…

 

Eso sí, los manresanos deberán bloquear el buen estado de forma de varios jugadores madridistas como Llull (se enfrenta al club en el que se formó), Carroll, Mirotic y Reyes. Y no sólo esto, sino a Tomic que parece que empieza a despegar esta temporada. Y más aún. Singler buscará agradar en su primer encuentro doméstico de Liga Endesa. Tanta noticia buena que hasta es posible que Velickovic regrese a la competición casera. Y enfrente, curiosamente, estará Ibaka. No, no se trata de Serge (que también jugó en el Manresa antes de hacer las Américas), sino su hermano Igor Ibaka, un pívot de 2,03 y que este verano cumplió 19 años, y al igual que su hermano destaca por su gran capacidad física.

Noticias relacionadas

El Betis Baloncesto se reservó su derecho a estar la próxima semana en la Caja Mágica compitiendo por el ascenso a la Liga ACB. Cinco partidos, cinco, le ha costado deshacerse de la gran revelación de la temporada, el Odilo Cartagena; pero hoy, ante su público, sí que ha terminando dándose la teórica diferencia real entre uno de los favoritos y el más modesto de los clubes de Primera FEB, que pisaba la fase de ascenso en su temporada de debut, la cual ha terminado sin duda con un sobresaliente más que merecido.

Golpe en la mesa inesperado para muchos del Odilo Cartagena, que ha sido capaz de empatar el playoff de cuartos de final logrando una gran victoria sobre el Betis Basket (77-85) y disponiendo ahora de dos encuentros como local, el tercero y el cuarto, para que se produzca la gran campanada de esta ronda.

El Betis Basket ha tenido que sudar sangre, lágrimas y tinta china para ganar el primer partido de cuartos de final del playoff de ascenso a la liga ACB. Todo ello por la extraordinaria labor de un Odilo FC Cartagena CB, el equipo revelación de la temporada, que únicamente se ha rendido en los últimos segundos de una prórroga a la que se llegó después de que posiblemente haya sido el mejor último cuarto que se ha visto esta temporada en San Pablo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto