Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | EUROLIGA / JORNADA 9

(70-80) Soberbio partido del Gescrap Bizkaia ante el Fenerbahce Ulker

Los de Katsikaris se mantienen vivos en la Euroliga y se jugarán ante el Caja Laboral su billete para estar en el Top 16.
Ana Hevia
jueves, 15 de diciembre de 2011, 21:01 h (CET)
Ficha técnica

70- Fenerbahce Ulker: Ukic (11), Onan (6), Bogdanovic (11), Gist(11) y Vidmarl (-) -cinco inicial--; Jerrells (9), Tomas (1), Preldzic (19), Peker (-) y Savas (2).

80- Gescrap Bizkaia: Jackson (11), Mumbrú (9), Banic (10), Hervelle (4) y D´or Fischer (16) --cinco inicial--; J. Fisher (2), Grimau (13), Blums (6), Vasileiadis (3), Mavroeidis (3) Y Hampl(-).

Parciales: 14-25, 19-19, 17-23, 20-13

Árbitro: Sasa Pukl (ESL), Boris Ryzhyk (UCR) y Milija Vijinovic (SER).

Incidencias: 11.280 espectadores en el Sinan Erdem Arena.


Datos destacables

Lo mejor: D´or Fischer

Espectacular durante todo el partido, constante e incisivo en los mementos clave del partido. El norteamericano estuvo impresionante y terminó el choque con 16 puntos, 10 rebotes y 24 de valoración.

Lo peor: el primer cuarto del Fenerbahce                                

Los turcos saltaron a la pista tolamente perdidos, les costó meterse en el partido. La falta de concentración y el buen acierto defensivo de los vascos les llevaron a anotar sólo 14 puntos. 

El dato: Fischer y los tapones  

El pivot norteanericano llega a los 100 tapones en Euroliga.

 

El Gescrap Bizkaia se lleva la victoria ante el Fenerbahce en un partido espectacular de los de Katsikaris. Los bilbaínos, han dado lo mejor de sí en un partido en el que estaban contra las cuerdas y sólo les servía ganar si querían seguir vivos en la Euroliga.

Una vez más los de Katsikaris vuelven a sacar lo mejor en los momentos más difíciles. Y es que hoy todo le salía a los vascos, como si la suerte se hubiese alienado para decirles que sí, que todavía había opciones para entrar en el Top 16. Pero no son fáciles esas opciones, un intenso derbi vasco en Miribilla, una nueva final para los de Katsikaris.

Arrancaba el choque con los vascos totalmente metidos en el encuentro, siendo conscientes de lo que se jugaban hoy, la maquinaria empezaba a engrasarse y en 5 minutos de partido el Gescrap Bizkaia empezaba a despegar en el luminoso (4-10). Los otomanos no lograban concretar sus ataques debido a la intensidad ofensiva que desarrollaban los de Katsikaris en los primeros compases del partido.

Se iban los vascos pero un triple de Preldzic acortaba distancias para los suyos (12-15) y aquí desaparecían los turcos en este cuarto. Un magistral Jackson cogía la batuta y dirigía a los suyos en los minutos finales, en los que con un juego apabullante, no dieron ni una oportunidad a los locales. Una canasta de Grimau ponía fin a los primeros 10 minutos y hacía que los suyos terminaran el cuarto con una ventaja de 11 en el luminoso (14-25).

Con el mismo guión arrancaba el segundo cuarto, Grimau aportaba su experiencia y con una canasta suya los vascos lograban una ventaja de 13 en el luminoso (18-31). Ukic acortaba distancias y con un parcial de 7-0 los otomanos volvían a meterse en el partido (27-33). Katsikaris pedía tiempo muerto para cortar la racha anotadora de los turcos y le salía bien la estrategia al entrenador heleno; una canasta de Mumbrú ponía freno a los buenos minutos del Fenerbahce.

Jackson devolvía a los vascos los 11 puntos de diferencia, Bogdanovic replicaba con un triple pero no encontraban los turcos la tecla para frenar a los de Katsikaris que gracias a la buena dirección de juego de Jackson se mostraban intratables. Un triple Blums sobre la bocina dejaba el marcador 33-44 al final de la primera mitad.

Un triple de Blums cerraba la primera mitad y otra vez un triple del letón abría esta segunda mitad. Y es que tras la vuelta de vestuarios, mismo papel para cada equipo, los turcos intentaban tímidamente la remontada y los vascos salían como una apisonadora a la cancha.

Comenzaba un festival de canastas para los bilbaínos que lograban la máxima diferencia del partido (34-24). El Fenerbahce se veía incapaz de reaccionar sólo Preldzic que encadenaba 6 puntos seguidos intentaba ponerle las cosas difíciles a los de Katsikaris.

El Gescrap Bizkaia perdía fluidez en ataque y parecía que los nervios se iban a apoderar de ellos, los turcos intentaban aprovecharlo para volver a meterse en el partido. Pero un triple de Grimau hacía desaparecer cualquier síntoma de nerviosismo y los de Katsikaris volvían a desplegar un juego soberbio en el momento más difícil. Un tiro de Banic sobre la bocina dejaba el marcador 50-67 y con todo prácticamente decidido.

Banic abría con una canasta los diez minutos finales y un triple de Vasileiadis ponían a los vascos con la máxima ventaja del partido, 23 puntos por encima (52-74). Apretaban los otomanos intentando acortar distancias, pero con Jackson en la pista dando auténticas lecciones de baloncesto y sin que los de Katsikaris perdieran ni un segundo la concentración el partido se ponía muy cuesta arriba para el Fenerbahce. Un triple de Jerrells en el último segundo dejaba el definitivo 70-80 en el luminoso.

Noticias relacionadas

El Betis Baloncesto se reservó su derecho a estar la próxima semana en la Caja Mágica compitiendo por el ascenso a la Liga ACB. Cinco partidos, cinco, le ha costado deshacerse de la gran revelación de la temporada, el Odilo Cartagena; pero hoy, ante su público, sí que ha terminando dándose la teórica diferencia real entre uno de los favoritos y el más modesto de los clubes de Primera FEB, que pisaba la fase de ascenso en su temporada de debut, la cual ha terminado sin duda con un sobresaliente más que merecido.

Golpe en la mesa inesperado para muchos del Odilo Cartagena, que ha sido capaz de empatar el playoff de cuartos de final logrando una gran victoria sobre el Betis Basket (77-85) y disponiendo ahora de dos encuentros como local, el tercero y el cuarto, para que se produzca la gran campanada de esta ronda.

El Betis Basket ha tenido que sudar sangre, lágrimas y tinta china para ganar el primer partido de cuartos de final del playoff de ascenso a la liga ACB. Todo ello por la extraordinaria labor de un Odilo FC Cartagena CB, el equipo revelación de la temporada, que únicamente se ha rendido en los últimos segundos de una prórroga a la que se llegó después de que posiblemente haya sido el mejor último cuarto que se ha visto esta temporada en San Pablo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto