Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Caso Gürtel
Por la tarde está prevista la declaración del responsable de Orange Market, Álvaro Pérez, conocido como 'El Bigotes'

Campos dice que pactó con Camps declararse culpables

|

El exvicepresidente del Consell valenciano Víctor Camps se ha declarado inocente, a pesar de reconocer las acusaciones que pesaban sobre él en la causa de los trajes, ya que en su declaración como testigo ha asegurado que "nunca" le regalaron esas prendas.

"Me declaro, me considero y soy inocente", ha dicho este jueves y ha subrayado que firmó la conformidad "a los únicos efectos formales" y porque "se podía realizar esa acción y la hice", ha dicho, tras explicar que le condenaron a pagar una multa de nueve meses y al abono de más de 5.000 euros.

Campos ha afirmado ante el tribunal del jurado que aceptó su culpabilidad en la conocida como 'causa de los trajes' dentro del 'caso Gürtel' por su salud y también porque pensaba que lo habían acordado así los cuatro acusados --el expresidente de la Generalitat Francisco Camps; el exsecretario general del PPCV Ricardo Costa y el exjefe de gabiente de la Conselleria de Turismo, Rafael Betoret.

Campos, quien ha acudido al Palacio de Justicia de Valencia sobre las 08.20 horas y sin pararse a atender a los medios de comunicación, lo primero que ha hecho durante su declaración ante el jurado en calidad de testigo es explicar que su conformidad solo era "a efectos formales" para "acabar con este drama", es decir, que se considera inocente de los hechos que reconoció porque nunca recibió ningún traje.

Esta aclaración de Campos ha provocado que el letrado de la acusación popular (PSPV) haya pedido la suspensión de su declaración al estimar que su "revelación" le generaba indefensión a la hora de plantear sus preguntas. No obstante, el magistrado lo ha rechazado y ha ordenado continuar con el juicio, puesto que él comparece hoy como testigo y no como acusado, y puede dar la explicación que estime oportuno.

Como consecuencia, el letrado ha querido dejar constancia de una protesta, que ya resolverá el magistrado presidente del tribunal, Juan Climent. Seguidamente, ha comenzado a interrogar a Campos, quien en primer lugar ha indicado que conocía a Pablo Crespo --uno de los presuntos cabecillas de la trama Gürtel-- de "dos o tres ocasiones", y ha aseverado que desconocía si éste confeccionaba ropa para Camps o Costa. "No tengo ni idea, no podría ni saberlo", ha apostillado.

También ha señalado que nunca ha hablado con Álvaro Pérez, conocido como 'El Bigotes', sobre si estaban gestionando la confección de prendas de vestir a los dos acusados en este procedimiento. En concreto, sobre el día en que firmó su conformidad en el tribunal, ha indicado que ese día estaba con su abogado, quien presentó su escrito, y él firmó, al igual que hizo Betoret. Luego, según ha comentado, leyó que el abogado de Camps presentó también un escrito que "no leí nunca", ha apostillado.

Sobre este aspecto, y preguntado por si los cuatro acusados acordaron conformarse, ha explicado que él, personalmente, era una idea que ya llevaba en la cabeza desde hacía mucho tiempo. Ha recordado que se le imputó en esta causa en febrero de 2009, y seis más tarde, en agosto, después de "escuchar infinidad de veces acusaciones infundadas" y que se les llamara "corruptos todos los días", sufrió un infarto por el que estuvo cinco días en la UCI y una semana hospitalizado.

En este tiempo, ha señalado que reflexionó y entendió que por la acusación que había contra él y la pena que se le pedía, que era de multa, no le compensaba pasar "este sufrimiento", por lo que prefirió pagar y "acabar con toda esta historia". "A alguien le puede parecer un acto de cobardía, pero lo hice por mi salud y por mi familia", ha aseverado.

Luego, Campos ha explicado que acudió a prestar conformidad porque "entendía" que habían quedado los cuatro acusados. "Entendía --ha agregado-- que era la única opción válida y segura para que acabara todo este proceso, este extraño proceso cargado de un tufo político tremendo desde mi punto de vista, y acudí a primera hora. Firmé conformidad, luego Betoret, y no vino nadie más, yo no sé nada más".

Preguntado por si habló con alguien más para acudir al tribunal, ha indicado que con Francisco Camps, "ni con Costa ni con Betoret", ha precisado. El exjefe del Consell, según ha comentado, le dijo que "la idea era acudir a conformarse. De hecho, la audiencia estaba llena de medios, era algo que no era ni secreto".

Por último, a preguntas del letrado de Costa, ha indicado que un diputado --y esto lo sabe porque fue parlamentario en las Cortes Valencianas entre los años 2003 a 2007-- no puede influir en el gobierno de la Generalitat ni en los funcionarios. "Entiendo que no, no tiene ningún sentido que los consejeros estuvieran a las órdenes de un diputado", ha señalado.

Campos dice que pactó con Camps declararse culpables

Por la tarde está prevista la declaración del responsable de Orange Market, Álvaro Pérez, conocido como 'El Bigotes'
Redacción
jueves, 15 de diciembre de 2011, 08:14 h (CET)
El exvicepresidente del Consell valenciano Víctor Camps se ha declarado inocente, a pesar de reconocer las acusaciones que pesaban sobre él en la causa de los trajes, ya que en su declaración como testigo ha asegurado que "nunca" le regalaron esas prendas.

"Me declaro, me considero y soy inocente", ha dicho este jueves y ha subrayado que firmó la conformidad "a los únicos efectos formales" y porque "se podía realizar esa acción y la hice", ha dicho, tras explicar que le condenaron a pagar una multa de nueve meses y al abono de más de 5.000 euros.

Campos ha afirmado ante el tribunal del jurado que aceptó su culpabilidad en la conocida como 'causa de los trajes' dentro del 'caso Gürtel' por su salud y también porque pensaba que lo habían acordado así los cuatro acusados --el expresidente de la Generalitat Francisco Camps; el exsecretario general del PPCV Ricardo Costa y el exjefe de gabiente de la Conselleria de Turismo, Rafael Betoret.

Campos, quien ha acudido al Palacio de Justicia de Valencia sobre las 08.20 horas y sin pararse a atender a los medios de comunicación, lo primero que ha hecho durante su declaración ante el jurado en calidad de testigo es explicar que su conformidad solo era "a efectos formales" para "acabar con este drama", es decir, que se considera inocente de los hechos que reconoció porque nunca recibió ningún traje.

Esta aclaración de Campos ha provocado que el letrado de la acusación popular (PSPV) haya pedido la suspensión de su declaración al estimar que su "revelación" le generaba indefensión a la hora de plantear sus preguntas. No obstante, el magistrado lo ha rechazado y ha ordenado continuar con el juicio, puesto que él comparece hoy como testigo y no como acusado, y puede dar la explicación que estime oportuno.

Como consecuencia, el letrado ha querido dejar constancia de una protesta, que ya resolverá el magistrado presidente del tribunal, Juan Climent. Seguidamente, ha comenzado a interrogar a Campos, quien en primer lugar ha indicado que conocía a Pablo Crespo --uno de los presuntos cabecillas de la trama Gürtel-- de "dos o tres ocasiones", y ha aseverado que desconocía si éste confeccionaba ropa para Camps o Costa. "No tengo ni idea, no podría ni saberlo", ha apostillado.

También ha señalado que nunca ha hablado con Álvaro Pérez, conocido como 'El Bigotes', sobre si estaban gestionando la confección de prendas de vestir a los dos acusados en este procedimiento. En concreto, sobre el día en que firmó su conformidad en el tribunal, ha indicado que ese día estaba con su abogado, quien presentó su escrito, y él firmó, al igual que hizo Betoret. Luego, según ha comentado, leyó que el abogado de Camps presentó también un escrito que "no leí nunca", ha apostillado.

Sobre este aspecto, y preguntado por si los cuatro acusados acordaron conformarse, ha explicado que él, personalmente, era una idea que ya llevaba en la cabeza desde hacía mucho tiempo. Ha recordado que se le imputó en esta causa en febrero de 2009, y seis más tarde, en agosto, después de "escuchar infinidad de veces acusaciones infundadas" y que se les llamara "corruptos todos los días", sufrió un infarto por el que estuvo cinco días en la UCI y una semana hospitalizado.

En este tiempo, ha señalado que reflexionó y entendió que por la acusación que había contra él y la pena que se le pedía, que era de multa, no le compensaba pasar "este sufrimiento", por lo que prefirió pagar y "acabar con toda esta historia". "A alguien le puede parecer un acto de cobardía, pero lo hice por mi salud y por mi familia", ha aseverado.

Luego, Campos ha explicado que acudió a prestar conformidad porque "entendía" que habían quedado los cuatro acusados. "Entendía --ha agregado-- que era la única opción válida y segura para que acabara todo este proceso, este extraño proceso cargado de un tufo político tremendo desde mi punto de vista, y acudí a primera hora. Firmé conformidad, luego Betoret, y no vino nadie más, yo no sé nada más".

Preguntado por si habló con alguien más para acudir al tribunal, ha indicado que con Francisco Camps, "ni con Costa ni con Betoret", ha precisado. El exjefe del Consell, según ha comentado, le dijo que "la idea era acudir a conformarse. De hecho, la audiencia estaba llena de medios, era algo que no era ni secreto".

Por último, a preguntas del letrado de Costa, ha indicado que un diputado --y esto lo sabe porque fue parlamentario en las Cortes Valencianas entre los años 2003 a 2007-- no puede influir en el gobierno de la Generalitat ni en los funcionarios. "Entiendo que no, no tiene ningún sentido que los consejeros estuvieran a las órdenes de un diputado", ha señalado.

Noticias relacionadas

Los préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda en Cataluña han aumentado un 37,6% interanual durante el mes de abril, según datos del Observatorio Notarial de Cataluña, cifra muy cercana a la correspondiente al promedio nacional (+37,8%). Durante este periodo, se han autorizado un total de 4.832 préstamos hipotecarios para la compra de viviendas en la comunidad catalana, cuya cuantía promedio es de 166.793 €.

El sector de la construcción se contrajo un 14,8% en España en 2023. Esta bajada de la actividad ha agudizado aún más el problema de la vivienda española; complicando cada vez más su acceso a los ciudadanos y con una oferta de vivienda pública mínima que se queda lejos de satisfacer la demanda.

La Organización de Consumidores y Usuarios celebra el anuncio de prorrogar la reducción del IVA 0 % de alimentos de primera necesidad como la leche, la harina y los huevos, y del IVA 5% para aceite y pasta, pero no entiende que se siga excluyendo la carne y el pescado como viene solicitando desde hace meses. Una encuesta de OCU a 1.518 personas revelaba que la elevada inflación en alimentos afectaba, sobre todo, a estos dos productos básicos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto