Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Corea Norte | Estados Unidos

El plan de Pyongyang para atacar Guam estará listo para mediados de agosto

La estrategia de ataque, que está siendo desarrollada por los militares
Redacción
jueves, 10 de agosto de 2017, 09:03 h (CET)

Fotonoticia 20170810012617 640

Las Fuerzas Armadas de Corea del Norte tendrán listo el plan de ataque contra la isla estadounidense de Guam, que incluirá el lanzamiento de cuatro misiles balísticos de medio alcance, para mediados de agosto, según ha informado este jueves la agencia estatal KCNA.

El plan de ataque contra Guam, que se encuentra en el Pacífico, ha sido anunciado después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, indicara que respondería con "fuego y furia" a cualquier amenaza por parte de Pyongyang, lo que ha provocado un aumento de la tensión entre Corea del Norte y Estados Unidos.

La agencia norcoreana ha hecho referencia a las declaraciones del magnate como un "sin sentido" y ha señalado que el "diálogo entre las partes no es posible y que con Trump sólo funcionará el uso de la fuerza".

La estrategia de ataque, que está siendo desarrollada por los militares "con la intención de enviar una clara señal de alerta a Washington", será presentada ante el líder norcoreano para su posterior aprobación.

"Los misiles Hwasong-12 cruzarán el cielo sobre las prefacturas japonesas de Shimane, Hiroshima y Koichi", indica el documento del Ejército. "Abarcarán 3.356 kilómetros y caerán a unos 30 ó 40 kilómetros de Guam", añade.

Las autoridades de Corea del Norte anunciaron el miércoles que se encontraban "examinando cuidadosamente" la posibilidad de atacar con misiles la isla de Guam, donde residen aproximadamente unas 163.000 personas.

Noticias relacionadas

World Vision declara una respuesta de emergencia en el cruce fronterizo de Islam Qala, en Afganistán debido a que el número de retornados ha aumentado en los últimos días. Decenas de miles de repatriados, incluidos niños y niñas en situación de vulnerabilidad, llegan diariamente a instalaciones superpobladas y con escasos recursos, en medio de advertencias de una crisis humanitaria cada vez más grave.

Las autoridades de Venezuela cometen desapariciones forzadas como parte de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil, en particular contra quienes consideran disidentes, lo que configura el crimen de lesa humanidad, según afirma Amnistía Internacional (AI) en un informe divulgado esta semana.

La tragedia causada por la crecida del río Guadalupe en Texas, Estados Unidos, con inundaciones que dejaron al menos 119 muertos y más de 160 desaparecidos, refleja la insuficiencia de sistemas de alerta temprana, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) emitido esta semana.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto