La vida de
Serge Ibaka (Brazzaville, República del Congo, 1989) corre a una velocidad de
vértigo. En sólo cinco años, 'Air Congo' ha pasado de jugar al baloncesto en la
calle a convertirse en una pieza determinante en el engranaje de los Oklahoma
City Thunder de la NBA (puesto 24 del draft de 2008) y en un escolta perfecto
de los hermanos Gasol en España, con la que conquistó el oro en el pasado
Europeo de Lituania. Y aprovechando el parón de la NBA, Ibaka se ha ganado el
cariño de la afición del Real Madrid, club del que se despidió, tras dos meses
de convivencia, antes de irse a cumplir sus contratos americanos. A sus 21 años, este congoleño de nacimiento, de 2,08 metros, 106
kilos de puro músculo y 2,24 de envergadura, cuenta a sus espaldas con una
historia con argumento de documental: sufrió la guerra civil de la República
del Congo; superó problemas burocráticos antes de jugar en España; en cuatro
años, cambió tres veces de continente; fue designado para el partido de los
novatos del All Star contra los jugadores de segundo año, ofreció espectáculo
en el concurso de mates, formó parte del grupo que conquistó para España la
presea de oro en el Europeo de Lituania, revalidando el conseguido en Polonia.
Ahora cuenta con un nuevo episodio: haberse hecho un hueco en el corazón de los
aficionados del Real Madrid. “Es mi equipo”, dijo mientras se marchaba pausadamente
del Palacio de los Deportes.
¿Cómo se encuentra tras vivir la emocionante despedida
dada por la afición?
Ha sido una despedida
emocionante, muy bonita. Impresionante. Me voy con pena, pero también muy
contento por esta despedida. Nunca los voy a olvidar. El Madrid es mi casa. Voy
a seguir al equipo desde allí. Este es mi equipo.
Después de este
mes en el Real Madrid, ¿con qué se queda?
Con todo, pero más con los fans porque me han dado mucho cariño. Y
también con el club y los compañeros. Me han ayudado y cuidado mucho durante
este tiempo.
¿Notará el
Real Madrid su marcha y la de Rudy?
No, aquí hay muy buenos jugadores y van a seguir luchando igual
que siempre. Yo no estaré, pero aquí se quedan Tomic, Felipe (Reyes), Begic y
Nikola (Mirotic). Hay equipo.
Y en su
opinión, ¿hay equipo para ganar un título?
Sí, claro. Yo les veo ganando un título esta temporada. Es muy
posible porque hay muy buenos jugadores.
Pensando en
la NBA, ¿cómo ve esta próxima temporada, su segunda en Estados Unidos?
Bueno, espero que mejoremos los resultados del año pasado. Ha sido
un verano largo y he trabajado duro y espero que eso se note en la temporada. Llegó
con una buena forma y voy a intentar arrancar a tope para aprovechar mi estado
de forma. Ellos (refiriéndose a Oklahoma) están contentos por esta preparación
y quizá tengamos más opciones al tener un calendario más apretado.
Quizá
también le favorezca su pronta adaptación a una liga tan competitiva como la
NBA.
Creo que no ha sido tan sencillo. He tenido que trabajar y luchar
mucho, tanto físicamente como mentalmente, para darme a conocer, porque cuando
llegué a la NBA era un desconocido. Ahora, cada temporada que pasa, intento ser
mejor jugador, porque estoy seguro que puedo conseguir más, tanto a nivel
personal como mejores resultados con el equipo.
Ahora
que hablamos de los Oklahoma City Thunder y la NBA, ¿qué me dice de su compañero Kevin
Durant?
Que tiene la
calidad necesaria para ser el MVP (título al mejor jugador de la temporada
regular de la NBA) de la Liga. Es un gran profesional, un gran trabajador y un
jugador que sabe disfrutar en la cancha. Yo estoy aprendiendo mucho de él, y él
me está ayudando bastante a comprender cómo se juega en la NBA.
Su
carrera deportiva marcha muy deprisa, pues ha pasado de jugar en la Liga EBA
con L`Hospitalet a ser un jugador reconocido en la NBA, ¿cómo se consigue este
salto?
Bueno, no hay
un secreto, todo se debe al trabajo diario, porque si trabajas mucho y bien, lo
consigues. Afortunadamente, además, todo está yendo muy deprisa. Pero aún me
queda mucho trabajo para llegar a ser un mejor jugador.
Y este pasado
verano, campeón de Europa con España, otro sueño cumplido…
Sí… todos queríamos ganar el Europeo, era nuestra única meta.
Soñaba con ganar el oro y lo conseguimos… Yo ayude en todo lo que pude en
defensa, pues no quería defraudar a nadie. Ahora espero estar en Londres. Para
mí es un sueño estar en este equipo.
Aparte
de su carrera deportiva, no olvida sus raíces y colabora con UNICEF en África,
cuénteme...
Así es, mi
otro objetivo es ayudar siempre a los niños, a aquellos que no tienen recursos,
a los que viven en la calle. Lo hago a través del baloncesto, tratando que se
apasionen por este deporte. Tratamos de darles una oportunidad de futuro y
mejorar así a África.
Por cierto,
¿volverá en un futuro al Real Madrid?
Bueno, no sé. Me voy triste, pero tengo que volver. El futuro no
se sabe, la verdad. Yo tampoco esperaba jugar con el Real Madrid. Ya se verá.
|