Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Juegos | Casino | Videojuegos

La evolución de la tecnología de los videojuegos

La tecnología encargada de brindarnos una nueva dimensión ha mejorado día a día en los últimos años
Redacción
miércoles, 2 de agosto de 2017, 11:41 h (CET)
Actualmente, vivimos en una época dorada para el mundo de los videojuegos. Gran parte de su éxito se debe a la evolución que han tenido sus gráficos con el tiempo, que empezaron siendo tan primitivos como los de Pacman o Tetris y han terminado contando con un destacable realismo. Sin embargo, su evolución no ha sido veloz, sino progresiva.

Si observamos los personajes de  Metal Gear Solid 2 (2001) y los comparamos con los de juegos anteriores, veremos que sus movimientos son más fluidos y naturales, aunque su dibujo no sea realista. Casi diez años después, Red Dead Redemption nos mostraría maravillosos paisajes, pero no sería hasta llegar a juegos como Uncharted 4 (2016) donde nos costaría distinguir lo ficticio de lo real.

Otra mejora relevante que ha tenido el mundo de los videojuegos tiene que ver con la realidad virtual. En los últimos años, la tecnología encargada de brindarnos una nueva dimensión ha mejorado día a día, hasta sorprendernos con distintos complementos como las gafas de realidad virtual. Las  Oculus Rift son unas de las más conocidas, con videojuegos como Budget Cuts, en el que nos infiltramos usando portales, o Job Simulator, un simulador de oficinista.

Los avances de los gráficos no se quedan aquí, pues utilizando mallas 3D, videojuegos como L.A. Noire se han atrevido con una increíble mejora en las expresiones faciales. Este recurso resulta especialmente  atractivo para futuros juegos de casino online, ya que, si nos enfrentamos en una partida de cartas, las expresiones pueden sernos muy útiles. Observar el rostro de nuestro oponente siempre es una buena estrategia para ver qué cartas esconde, aunque algunos son tan expertos ocultando sus emociones que es complejo deducirlas.

No obstante, si tenemos la oportunidad de ver las muecas de nuestros rivales con el máximo detalle, hay más posibilidades de derribar su cara de póker. Por ello, si finalmente se instala esta innovadora tecnología, tendremos que practicar nuestras expresiones a fondo para evitar que nos delaten.

Lo cierto es que el futuro de los juegos puede ser todavía más realista de lo que imaginamos. Ahora, utilizando las gafas de realidad virtual, podemos trasladarnos al casino que queramos sin movernos de casa. Próximamente, si éstas cuentan con alguna mejora que les permita transmitirnos las expresiones faciales, nos sentiremos como si el escenario fuera real y tuviésemos a las personas enfrente.

Noticias relacionadas

En un escenario de incremento de los riesgos de seguridad para instituciones públicas y privadas derivado del despliegue de nuevas tecnologías digitales y la creciente incidencia de ciberataques cada vez más sofisticados, la demanda de productos y servicios de ciberseguridad ha experimentado un notable impulso en los últimos años.

En cuanto a uso y prácticas de inteligencia artificial, la normativa prohíbe de manera expresa ciertos usos de la inteligencia artificial por su potencial dañino para las personas y la sociedad. Por ejemplo, No se permite comercializar, poner en servicio ni utilizar sistemas de IA que empleen técnicas subliminales o manipuladoras para influir de forma sustancial en el comportamiento de personas o colectivos.

La sofisticación actual del ecosistema de ciberamenazas compromete también al entorno Mac, que tradicionalmente se consideraba mucho más a salvo de este tipo de riesgos por constituir un sistema cerrado, menos vulnerable en teoría al software malicioso externo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto