Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Nacional

Un 19% de los españoles cree que hay fraude fiscal en los partidos políticos

El 54,5% opina que se pagan muchos impuestos, según el CIS
Redacción
martes, 29 de noviembre de 2011, 09:38 h (CET)
En concreto, el CIS apunta que el 47,3% opina que existe “mucho fraude fiscal” y el 36,8% subraya que “bastante”. Sólo para el 7,2% de los encuestados hay “poco” y para el 0,7% “muy poco”.

En el sondeo Opinión Pública y Política Fiscal del CIS se expone que el 19,2% de los españoles señala que el fraude se da principalmente en los partidos políticos, el 19,6% en las empresas y un 16,7% entre los ricos y poderosos.

Sobre el esfuerzo que hace en la actualidad la Administración en la lucha contra el fraude, el 45,1% estima que es “poco”, el 20,1% que “muy poco” y un 20,7% que “bastante”.

Además, el 36,9% de los españoles cree que el riesgo de ser descubierto y sancionado de las personas que trabajan sin declarar sus ingresos a Hacienda y la Seguridad Social es “bastante bajo”.

Impuestos altos
Para el 53,9% de los encuestados, los impuestos son necesarios para que el Estado pueda prestar sus servicios, aunque el 82,2% asegura que no se cobran con justicia.

Apuntan también, un 54,5%, que lo que en España se paga de impuestos es “mucho”, y un 36,8% opina que “regular”.

Según el 53,8% de la población, teniendo en cuenta los servicios públicos y las prestaciones existentes la sociedad se beneficia “poco” de lo que se paga al Estado en impuestos y cotizaciones. En concreto, el 59,1% de los ciudadanos afirma que recibe de las administraciones menos de lo que paga.

Los españoles creen que se gasta demasiado en Defensa (36,2%) y obras públicas (22,6%); lo justo en transporte y comunicaciones (59,4%), y “muy poco” en pensiones y Seguridad Social (53,4%), vivienda (52,9%), ayuda a personas dependientes (52,5%) y protección por desempleo (49,1%).

Noticias relacionadas

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para incendios forestales se ha reunido este martes, de manera urgente, para valorar la situación y la posible evolución de los incendios forestales que afectan a buena parte del territorio nacional, con el objetivo de coordinar una respuesta eficiente en la asignación de los recursos de la Administración General del Estado con los que se está apoyando a las comunidades autónomas en las que se registran esos incendios.  

El incendio declarado en la noche del viernes 8 de agosto de 2025 en la Mezquita-Catedral de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad, despertó una gran conmoción nacional e internacional. Aunque el fuego fue rápidamente controlado y la mayoría del monumento permanece intacto, el desplome parcial del techo de la capilla de la Anunciación y los daños localizados recuerdan que ningún tesoro histórico está a salvo.

La tasa turística es un recargo que se cobra por cada noche sobre el precio de la estancia en los distintos alojamientos turísticos (hoteles, apartamentos, campings, casas rurales, albergues juveniles y similares) de una ciudad, región o país. Este tipo de tasa tiene el objetivo de recaudar fondos para mantener y mejorar la infraestructura turística, contribuir a la sostenibilidad ambiental, promover el turismo responsable, y/o financiar la promoción turística.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto