El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ha
instado a su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, a "no caer en
emboscadas tendidas a las relaciones bilaterales", normalizadas en
agosto de 2010 con la llegada de Santos a la Presidencia.
En la rueda de prensa que ha ofrecido junto a Santos al
término de su reunión en Caracas, Chávez ha indicado que las relaciones
bilaterales con Colombia son un "tema prioritario" para Venezuela, por
lo que ha subrayado la necesidad de cultivarlas.
"Que no nos vayan a descarrilar", ha advertido. "No podemos
permitirlo porque hay descarriladores en la comarca de allá y de acá,
que están tratando de meter palos en la rueda. No caigamos en
emboscadas", ha apuntado Chávez.
En este sentido, ha considerado que las relaciones entre ambos
países deben basarse en el entendimiento y en la solución de
diferencias a través del diálogo, algo que se está poniendo en práctica
mediante las llamadas comisiones binacionales sectoriales.
"Si le va bien a Colombia, le va bien a Venezuela", ha
argumentado el líder socialista, al tiempo que se ha declarado
"colombiano de corazón", según ha informado el Sistema de Información
del Gobierno de Colombia a través de un comunicado.
Por su parte, Santos ha expresado su deseo de fortalecer las
relaciones bilaterales con Venezuela, para contribuir también a la
sinergia regional. "Creo que la integración a nivel continental se hace
fortaleciendo las integraciones bilaterales, lo que estamos haciendo el
día de hoy Venezuela y Colombia", ha señalado.
Así, ha indicado que está "muy contento" con el grado de
entendimiento entre ambos países, a pesar de la diferencia de criterios
sobre la administración de la economía, ya que les ha permitido alcanzar
objetivos comunes de generar empleo, reducir la pobreza y aumentar la
seguridad.
"Respetando nuestras diferencias y viendo cómo podemos jugar
juntos, dónde podamos jugar juntos, es cómo vamos a ir fortaleciendo
cada vez más nuestra integración para que ese trabajo conjunto se
traduzca en bienestar para nuestros pueblos", ha aseverado Santos.
Lucha contra grupos armados Por otro lado, Chávez ha reiterado el compromiso de su
Gobierno con la seguridad en Colombia. "Aquí en Venezuela, ni apoyamos
ni apoyaremos la presencia en nuestro país de ningún grupo armado,
llámense guerrilleros, terroristas, narcotraficantes o delincuentes", ha
aseverado.
En consecuencia, se ha comprometido a impedir que grupos
armados se asienten en territorio venezolano para cometer atentados en
el país vecino. "Desde ningún punto de vista hemos permitido, ni vamos a
permitir la violación de nuestra soberanía por estos grupos", ha
subrayado.
"Sepa Colombia, sepa presidente, que nosotros haremos todo lo
que está a nuestro alcance para impedir que desde el territorio
venezolano se conspire, se arremeta o se atente contra Colombia", ha
apuntado, argumentando que "eso también es malo para Venezuela".
Acuerdos bilaterales En otro orden de temas, Chávez y Santos han suscrito una serie
de acuerdos en materia comercial y energética que beneficiarán a las
economías venezolana y colombiana, según han destacado los presidentes.
En materia comercial, han acordado eliminar las "barreras
arancelarias" de 3.500 productos que representan gran parte de los
intercambios bilaterales de los últimos seis años. "El objetivo es
fortalecer nuestras relaciones económicas", ha explicado Santos.
Además, han acordado la venta de 50.000 cabezas de ganado
colombianas a empresarios venezolanos durante el próximo año. "es un
paso que nos conviene a nosotros, los colombianos, y que les conviene
enormemente a los venezolanos", ha dicho.
En materia energética, han aprobado la creación de empresas
mixtas para la exploración de hidrocarburos en la frontera común, la
construcción de un oleoducto de tres kilómetros que conectará ambos
países y la construcción de una central hidroeléctrica que abastecerá a
4.500 residentes en pueblos fronterizos.
|