Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Nacional

Los médicos piden a Rajoy que no toque la ley antitabaco

Exigen también de forma urgente un Pacto por la Sanidad
Redacción
domingo, 27 de noviembre de 2011, 10:34 h (CET)
El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, ha pedido a Mariano Rajoy, futuro presidente del Gobierno, que no toque la ley antitabaco y que impulse de forma urgente un Pacto por la Sanidad para coordinar las políticas sanitarias del Sistema Nacional de Salud (SNS).

Rodríguez Sendín dijo, en declaraciones a Servimedia, que "cambiar la actual ley antitabaco sería un retroceso. La ley antitabaco no es un problema de gustos, sino de muertes. Los objetivos en salud no pueden cambiarse por nada".

Asimismo, consideró necesario que el nuevo Ejecutivo aborde una ley antialcohol para menores. "Es una asignatura pendiente", declaró. "Somos el país diana donde viene la gente a emborracharse. Hay una relajación extraordinaria para que nuestros niños consuman alcohol a una edad muy temprana y esto me tiene aterrorizado. He visto el daño que causa el alcohol en niños. No se puede ser tan condescendiente con la ingesta de alcohol por parte de menores".

PACTO POR LA SANIDAD

El presidente de los médicos también pidió al futuro jefe del Ejecutivo que impulse un Pacto por la Sanidad. "Lo llevamos pidiendo hace 10 años y no me cansaré de hacerlo, porque es necesario coordinar el SNS, coordinarnos en políticas sanitarias", manifestó.

"También tenemos que saber cuál es la deuda real, cuanto necesitamos para poder cubrir una cartera de servicios. Es necesaria la verdad, tener transparencia, porque los que dan la cara son los profesionales. Vivimos en la incertidumbre desde hace años", agregó.

Por último, Rodríguez Sendín instó a Rajoy a que "no toque para nada la calidad de las prestaciones sanitarias; que nadie tenga que esperar más de lo necesario por una necesidad sanitaria".

Noticias relacionadas

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para incendios forestales se ha reunido este martes, de manera urgente, para valorar la situación y la posible evolución de los incendios forestales que afectan a buena parte del territorio nacional, con el objetivo de coordinar una respuesta eficiente en la asignación de los recursos de la Administración General del Estado con los que se está apoyando a las comunidades autónomas en las que se registran esos incendios.  

El incendio declarado en la noche del viernes 8 de agosto de 2025 en la Mezquita-Catedral de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad, despertó una gran conmoción nacional e internacional. Aunque el fuego fue rápidamente controlado y la mayoría del monumento permanece intacto, el desplome parcial del techo de la capilla de la Anunciación y los daños localizados recuerdan que ningún tesoro histórico está a salvo.

La tasa turística es un recargo que se cobra por cada noche sobre el precio de la estancia en los distintos alojamientos turísticos (hoteles, apartamentos, campings, casas rurales, albergues juveniles y similares) de una ciudad, región o país. Este tipo de tasa tiene el objetivo de recaudar fondos para mantener y mejorar la infraestructura turística, contribuir a la sostenibilidad ambiental, promover el turismo responsable, y/o financiar la promoción turística.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto