Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Nacional

Una mujer lleva 16 días en huelga de hambre

Reclamar más atención médica y la valoración de su estado de incapacidad
Redacción
sábado, 26 de noviembre de 2011, 12:50 h (CET)
María del Carmen Quiza, vecina de Puerto del Rosario (Fuerteventura), lleva en huelga de hambre más de 16 días entre la avenida Primero de Mayo y el Instituto de la Seguridad Social para reclamar más atención médica y la valoración de su estado de incapacidad, según ha informado en una nota de prensa la Asociación Estatal de Afectados por los Síndromes de Sensibilidad Química Múltiple, Síndrome de Fatiga Crónica y Fibromialgia y para la defensa de la Salud Ambiental (Altea-SQM). 

Las enfermedades que padece María del Carmen Quiza son Síndrome de Fatiga Crónica Encefalomielitis Miálgica, reconocida como enfermedad neurológica por la OMS desde 1996 y clasificada con el código (SFC-EM-G93.3) en el CIE-10, y Fibromialgia, reconocida también (FM- M79.7) en su revisión del 2006, CIE-10.

Altea-SQM ha explicado que éstas son "enfermedades invalidantes, severas por su carácter multisistémica, multiórganica y reconocidas por la OMS y en numerosos países, excepto España".

La Asociación ha advertido del peligro que corre la vida de Carmen Quiza y ha considerado "inadmisible e incomprensible"  que "se vulneren Derechos Fundamentales y Derechos Humanos, lo cual esta ocurriendo en el siglo XXI en el un país del Primer Mundo".

Altea-SQM han enviado cartas para alertar del peligro para la salud de Carmen Quiza al alcalde de Puerto del Rosario, Marcial Morales; al Hospital General de Fuerteventura; a Urgencias de Puerto del Rosario; a la Consejería de Salud de Las Palmas; a la Tesorería Territorial de la Seguridad Social; al Centro de Salud de Puerto del Rosario; al Centro Médico Virgen de la Peña, y al Centro de Especialidades Médicas de Fuerteventura.

Noticias relacionadas

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para incendios forestales se ha reunido este martes, de manera urgente, para valorar la situación y la posible evolución de los incendios forestales que afectan a buena parte del territorio nacional, con el objetivo de coordinar una respuesta eficiente en la asignación de los recursos de la Administración General del Estado con los que se está apoyando a las comunidades autónomas en las que se registran esos incendios.  

El incendio declarado en la noche del viernes 8 de agosto de 2025 en la Mezquita-Catedral de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad, despertó una gran conmoción nacional e internacional. Aunque el fuego fue rápidamente controlado y la mayoría del monumento permanece intacto, el desplome parcial del techo de la capilla de la Anunciación y los daños localizados recuerdan que ningún tesoro histórico está a salvo.

La tasa turística es un recargo que se cobra por cada noche sobre el precio de la estancia en los distintos alojamientos turísticos (hoteles, apartamentos, campings, casas rurales, albergues juveniles y similares) de una ciudad, región o país. Este tipo de tasa tiene el objetivo de recaudar fondos para mantener y mejorar la infraestructura turística, contribuir a la sostenibilidad ambiental, promover el turismo responsable, y/o financiar la promoción turística.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto