Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Lectores

A la campaña electoral le sobra esta semana

Mariano Estrada
Lectores
martes, 15 de noviembre de 2011, 14:05 h (CET)

Sinceramente, creo que a la campaña electoral le sobra esta semana, justo desde que amanecieron, implacables y coincidentes, las encuestas publicadas en los distintos medios de comunicación  ¿Para qué van a seguir desgañitándose los candidatos si dicen las referidas que el voto está decidido? Pobres políticos, todo el día de acá para allá, entre empujones mitineros, abrazos efusivos o  desaforados, griteríos ensordecedores, pegajosos maquillajes  e  insoportables sofocos. Algunos incluso aguantando estoicamente los frenéticos despegues y aterrizajes de los aviones que se les han pegado al trasero por el morro personal y por la gracia del cargo. Silenciándose mutuamente la corrupción y tapándose los hedores y las vergüenzas. Ocultando intenciones semejantes o parecidas en los programas de gobierno.

Torpedeándose con idénticas y pactadas acusaciones. Repitiendo como papagayos la misma cantinela de la semana pasada: Vamos a ganar, vamos a ganar, vamos a ganar.... Nosotros sacaremos a España de la crisis. El PP va a bajar las pensiones y los salarios. El PSOE nos ha llevado a la ruina. Los partidos nacionalistas solo van a lo suyo. España no aguanta 17 virreinatos, dos fortines y un Urdangarín. A propósito, Urdangarín es la guinda que nos faltaba ¿Quién se salva aquí de la quema?
 
En fin, que podíamos habernos ahorrado una semana y, pensándolo mejor, tal vez un par de meses. Pero aquí estamos, a punto de parálisis, cagaditos de miedo, con el paro por las nubes,  la prima enardecida e incontenible y la alcancía estrepitosamente mermada. Y por si ello fuera poco, sometidos a la voluntad de los merkados, con k de Ángela Merkel, porque ella es la única que tiene realmente baja la prima. La k de Sarkozy, si bien representa a la categoría y a la grandeza, no goza de la misma condición o envergadura y ha emprendido ya los caminos de Roma y de Madrid. Falta saber si Italia y España han emprendido ya los caminos de Irlanda y Portugal y si Irlanda y Portugal han emprendido ya los de Grecia. Por cierto, se dice por ahí que hay un tal Leónidas de Esparta que pretende plantarse con unos cuantos hombres valientes en el paso de Las Termópilas, porque asegura que allí podrán contener al numeroso ejército de los merkados. Pero el flamante presidente Papademos, en cuyo nombramiento habrá intervenido el Papa, pero no el Demos, está dispuesto a impedirlo desde las profanadas y humilladas cámaras parlamentarias de Atenas.

Sí, el voto tendrá que ser paciente y esperar, porque a la campaña electoral le quedan los larguísimos días de la basura. Podíamos dedicarlos a releer a Platón, a ver si así encontramos algunas soluciones para contener las numerosas sangrías de la república, aunque mucho me temo que no va a ser nada fácil, porque ni España es una república ni Platón tendrá mucha idea de lo que son los mercados. Desde su celebrada inmortalidad y desde su reconocida sabiduría, tal vez propusiera que, en lugar de los tecnócratas,  nos gobernaran los filósofos.

Noticias relacionadas

Asistimos, sin ninguna duda, a una de las mayores transformaciones en la historia de la civilización humana. La revolución de la Inteligencia Artificial que está en sus inicios ya está causando cambios, en las formas de vida de las personas, en todo el planeta. Pero es solo el principio. El peligro está en que amenaza con modificar las relaciones sociales, los sistemas cognitivos, las estructuras políticas y también nuestras categorías éticas.

Desde la plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana hemos reprochado públicamente a las administraciones que sigan utilizando a los animales como diversión, reclamando que todos los veranos mueren animales usados en este tipo de actos. En la primera semana de actos taurinos de Benifairó de la Valldigna, concretamente en la sesión del sábado 26 de julio, una vaquilla murió seguramente a consecuencia de un infarto,

Igual toca, aunque en medio del estío, conferenciar sobre la corrupción o, siendo más precisos, sobre las corrupciones. No es que sea un tema que apetezca, pero lo tenemos ahí, y nos lleva a denostar los vicios y maldades de nuestros rectores, es decir, de los que llamamos políticos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto