Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Medio Ambiente

El Hierro sufre el mayor terremoto desde la erupción

De 4,6 en la escala Richter
Redacción
viernes, 11 de noviembre de 2011, 08:24 h (CET)
El sismo se produjo a las 00.20 horas, al noroeste de la isla, frente a las costas de Frontera y a 21 kilómetros de profundidad.

La isla de El Hierro sufrió la madrugada de este viernes el terremoto de mayor magnitud de los registrados hasta ahora desde que se inició la erupción del volcán, que alcanzó una magnitud de 4,6 en la escala Richter.

El sismo se produjo a las 00.20 horas, al noroeste de la isla, frente a las costas de Frontera y a 21 kilómetros de profundidad, mientras que el último terremoto registrado por el Instituto Geográfico Nacional (IGN) tenía lugar a las 05.30 de magnitud 3,1 en la escala Richter, así mismo al noroeste de la isla y a 24 kilómetros de profundidad.

No ha provocado ningún daño salvo algunos desprendimientos en la carretera de la Cumbre, a la altura de la curva de Los Castaños, que obligó a cerrar un carril a la circulación en esa zona. A las 02.00 horas se restableció la normalidad.

Antecedentes
La red de vigilancia volcánica de seguimiento 24 horas del Instituto Geográfico Nacional (IGN) confirmó a la dirección del Plan de Protección Civil por Riesgo Volcánico de Canarias (Pevolca) que el pasado miércoles se localizaron 41 sismos, dos de los cuales fueron sentidos por la población.

El primero de los eventos sentidos por la población se registró a las 18.17 horas a una profundidad de 23 kilómetros y alcanzó una magnitud de 2,6. El segundo se registró poco después, a las 18.41 horas, a una profundidad de 21 kilómetros y una magnitud de 3,1, la máxima del miércoles, 3.1 en la escala Richter, y se sintió en el término municipal de Frontera. Este evento fue localizado en el mar, a dos kilómetros de la costa y a 21 kilómetros de profundidad.

El resto de los movimientos registrados se localizaron sobre todo en la zona de El Golfo, alineados NNW/SSE desde el mar hasta el centro de la Isla, formando dos grupos diferenciados: el primero entre los 14 y los 15 kilómetros y el segundo entre los 20 y los 23 kilómetros. En total, desde el día 17 de Julio de 2011 se han localizado 11.294 eventos.

Noticias relacionadas

Casi 150.000 estudiantes vienen curso tras curso a España a estudiar. Lo hacen desde diferentes puntos de Europa y también desde América Latina. Según datos de LIVE4LIFE, compañía especializada en el alquiler de habitaciones para estudiantes, en el continente los más destacados son Italia y Francia.

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para incendios forestales se ha reunido este martes, de manera urgente, para valorar la situación y la posible evolución de los incendios forestales que afectan a buena parte del territorio nacional, con el objetivo de coordinar una respuesta eficiente en la asignación de los recursos de la Administración General del Estado con los que se está apoyando a las comunidades autónomas en las que se registran esos incendios.  

El incendio declarado en la noche del viernes 8 de agosto de 2025 en la Mezquita-Catedral de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad, despertó una gran conmoción nacional e internacional. Aunque el fuego fue rápidamente controlado y la mayoría del monumento permanece intacto, el desplome parcial del techo de la capilla de la Anunciación y los daños localizados recuerdan que ningún tesoro histórico está a salvo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto