Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Documentales

En mi futuro no hay nada que se llame esperanza

“Born into brothels” (“Los niños del barrio rojo”), de Ross Kaufman (2004)
Patricia Carballo
martes, 8 de noviembre de 2011, 11:38 h (CET)
El punto de partida de este documental nace de las experiencias que tuvo la periodista Zana Briski con prostitutas de Calcuta. Los niños del barrio rojo, sus hijos, parecen destinados a un futuro con el que no sueñan, un futuro sin esperanza rodeado de miseria.


Los niños que aparecen en el documental

Es entonces cuando la periodista entra en acción para darles la mayor oportunidad de su vida y para sacarles de ese crudo ambiente. Ella misma anima a los “nacidos entre los burdeles” para que graben con las cámaras el ambiente que les rodea.

Con un planteamiento tan sencillo como el de empezar a “jugar” con la cámara, el día a día de estos niños les va a llevar hacia un camino de esperanza. Ahora ya tienen un aliciente para vivir. Todos juntos sacan sus propias conclusiones, aprenden cuanto más utilizan la cámara y reflexionan sobre su país, la pobreza o el futuro. Incluso una simple imagen les sirve para hablar de lo qué es el arte, para qué sirve y qué quieren transmitir con sus fotografías.

Y, precisamente, a través de esas fotografías los niños nos muestran su forma de ver el mundo, un mundo desolador ante sus ojos. ¿Acaso no es escalofriante lo que dicen las imágenes por sí solas?

A lo largo de toda la película, la pregunta que se plantea el espectador es “¿qué podemos hacer?”. La misma que se cuestiona la periodista. Sin duda, nos da una muy buen lección de vida. Cualquiera no dedicaría tanto tiempo a unos niños destinados a seguir viviendo entre burdeles y menos a unos niños que sienten que, en su futuro, no hay nada llamado esperanza.

Estamos pues ante un documental que nos deja miles de sonrisas, pero que, en el fondo, nos enseña que hay olvidados en todas las partes del mundo. Menos mal que para los protagonistas de “Born into brothels” este proyecto les marcará un antes y un después en sus vidas, para mejorar o para seguir igual. Recomendable.



Noticias relacionadas

Distribuida por Searchlight Pictures se estrena el viernes día 29 la película Los Roses, dirigida por Jay Roach, realista y profundamente humana. La desintegración de un matrimonio perfecto, con vidas tan cómodas como vacías, se produce cuando la esposa, madre y ama de casa perfecta, cae en la cuenta de que desea algo más: recobrar su propia identidad.


Buenos Aires. Juan y Marcos son dos estafadores de poca monta, uno joven y el otro veterano en el arte del timo. Se conocen de forma fortuita una madrugada y casualmente se ven envueltos en un asunto que les puede hacer millonarios: tienen menos de un día para hacer una estafa que no puede fallar. Ambos están dispuestos a aprovechar la única gran oportunidad que la vida les presenta.

Este verano me ha dado por ponerme romanticona y lanzarme a ver películas y series de ese género. Me hablaron de una nueva película en Amazon Prime, "El mapa que me lleva a ti", y decidí verla para no romper la racha. No sé cuánto he tardado en verla, pero se me ha hecho eterna. Llegó un momento en el que tuve que decidir si abandonarla o seguir adelante. Y como no me gusta dejar nada a medias, opté por pasar rápido algunas escenas hasta llegar al final.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto