Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Documentales

En mi futuro no hay nada que se llame esperanza

“Born into brothels” (“Los niños del barrio rojo”), de Ross Kaufman (2004)
Patricia Carballo
martes, 8 de noviembre de 2011, 11:38 h (CET)
El punto de partida de este documental nace de las experiencias que tuvo la periodista Zana Briski con prostitutas de Calcuta. Los niños del barrio rojo, sus hijos, parecen destinados a un futuro con el que no sueñan, un futuro sin esperanza rodeado de miseria.


Los niños que aparecen en el documental

Es entonces cuando la periodista entra en acción para darles la mayor oportunidad de su vida y para sacarles de ese crudo ambiente. Ella misma anima a los “nacidos entre los burdeles” para que graben con las cámaras el ambiente que les rodea.

Con un planteamiento tan sencillo como el de empezar a “jugar” con la cámara, el día a día de estos niños les va a llevar hacia un camino de esperanza. Ahora ya tienen un aliciente para vivir. Todos juntos sacan sus propias conclusiones, aprenden cuanto más utilizan la cámara y reflexionan sobre su país, la pobreza o el futuro. Incluso una simple imagen les sirve para hablar de lo qué es el arte, para qué sirve y qué quieren transmitir con sus fotografías.

Y, precisamente, a través de esas fotografías los niños nos muestran su forma de ver el mundo, un mundo desolador ante sus ojos. ¿Acaso no es escalofriante lo que dicen las imágenes por sí solas?

A lo largo de toda la película, la pregunta que se plantea el espectador es “¿qué podemos hacer?”. La misma que se cuestiona la periodista. Sin duda, nos da una muy buen lección de vida. Cualquiera no dedicaría tanto tiempo a unos niños destinados a seguir viviendo entre burdeles y menos a unos niños que sienten que, en su futuro, no hay nada llamado esperanza.

Estamos pues ante un documental que nos deja miles de sonrisas, pero que, en el fondo, nos enseña que hay olvidados en todas las partes del mundo. Menos mal que para los protagonistas de “Born into brothels” este proyecto les marcará un antes y un después en sus vidas, para mejorar o para seguir igual. Recomendable.



Noticias relacionadas

El largometraje documental 'Caja de resistencia', de Concha Barquero y Alejandro Alvarado, tendrá su estreno internacional en la 26ª edición del Festival Internacional de Cine de Jeonju (Corea del Sur), dentro de la Competición Internacional. 'Caja de resistencia' es un film ibérico que retoma las películas inacabadas del cineasta censurado durante la democracia, Fernando Ruiz Vergara.

Filmin estrena el próximo jueves 8 de mayo "La semilla de la higuera sagrada", una de las películas europeas más relevantes de la temporada tras una brillante temporada de festivales y premios cuya guinda fue la nominación al Óscar a la Mejor Película Internacional. El film vivió su estreno mundial en el Festival de Cannes, donde se llevó tres premios, entre ellos el Premio Especial del Jurado.

La reconocida actriz, productora y directora Eva Longoria se ha mostrado “muy feliz y muy agradecida” por su distinción con el Premio Platino de Honor 2025 que ha recibido este domingo, 27 de abril, en la gala de la XII Edición de los Platino en el Palacio Municipal IFEMA Madrid.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto