Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Película | Documental | Largometrajes | Estreno | Festival de cine | Corea del Sur

'Caja de resistencia' tendrá su estreno internacional en el Festival de Jeonju en Corea del Sur

El film ibérico retoma las películas inacabadas del cineasta censurado durante la democracia, Fernando Ruiz Vergara
Redacción
viernes, 2 de mayo de 2025, 11:39 h (CET)

El largometraje documental 'Caja de resistencia', de Concha Barquero y Alejandro Alvarado, tendrá su estreno internacional en la 26ª edición del Festival Internacional de Cine de Jeonju (Corea del Sur), dentro de la Competición Internacional. El film se podrá ver en la sala CGV Jeonjugosa 7 mañana 1 de mayo a las 21:30 y el 4 y 6 de mayo a las 14:30. El certamen tiene lugar en la localidad coreana de Jeonju hasta el 9 de mayo.


Unnamed (1)


El Festival de Jeonju es uno de los certámenes más prestigiosos de la escena cinematográfica internacional, esforzándose en cada edición por ampliar el ámbito del cine como forma artística basada en nuevos métodos de expresión y en una imaginación sin fronteras.


'CAJA DE RESISTENCIA' es un film ibérico que retoma las películas inacabadas del cineasta censurado durante la democracia, Fernando Ruiz Vergara. Se trata de una producción de las españolas Azhar Media y Alvarquero junto con la portuguesa Blablabla Media. Cuenta con el apoyo del ICAA (Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales) y Canal Sur Televisión. Además, el proyecto estuvo seleccionado en Docs-in-Progress del Festival de Cannes, ZINEBI Networking y European Coproduction del Festival de Sevilla.


La cinta ha sido galardonada con el Premio Doc España en la 69.ª edición de la SEMINCI (Semana Internacional de Cine de Valladolid), el Premio al Mejor Film en la 31.ª edición de L'Alternativa (Festival Internacional de Cine de Barcelona), el Premio del Jurado Joven en la 14.ª edición de Márgenes (Festival Internacional Cine de Madrid), Mención Especial del Jurado en la 21.ª edición del Festival de Cine Europeo de Sevilla, Mención Especial del Jurado en la 3.ª edición de Cinema24 (Semana del Cine de Córdoba); 'CAJA DE RESISTENCIA' también ha participado en la 30.ª edición del Festival Jóvenes Realizadores de Granada dentro de la Competencia Internacional, la 66.ª edición de ZINEBI - Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje De Bilbao dentro de la sección Beautiful Docs, la 30.ª edición del Festival Caminhos do Cinema Portugués de Coimbra dentro de la Competencia 'Outros Olhares', y la 11.ª edición de Porto/Post/Doc Film & Media Festival dentro de 'Sessões Especiais'.


SINOPSIS


Tras su muerte, Fernando Ruiz Vergara dejó decenas de bocetos de películas que nunca pudo realizar. El cineasta andaluz sólo había dirigido un documental 'Rocío', desgarrador y fascinante, maldito tras su censura judicial en los primeros años de la democracia en España. Desde entonces, sus proyectos permanecieron latentes en la imaginación y en el deseo. En 'Caja de resistencia' fabulamos con aquellos proyectos soñados para llevarlos al cine desde el presente, como un gesto de resistencia.

Noticias relacionadas

El género del romance es uno de los más odiados y más amados en el conjunto del cine. Es más, muchas películas de cualquier otro género siempre tienen un matiz romántico, un enamoramiento, la relación de una pareja, un amor no correspondido, un affaire, etc.

La Junta Directiva de la Academia de Cine aprobó este miércoles 16 de julio las Bases de la 40 edición de los Premios Goya, en las que se regula el uso de la inteligencia artificial y se permite que un productor ejecutivo pueda aspirar a la categoría de Mejor Película junto a los productores, siempre y cuando haya tenido una participación significativa en el desarrollo de la obra, entre otras modificaciones.

Una película icónica, reflejo de toda una generación y de muchas posteriores, gracias a su relato de la pérdida de la inocencia, su irónico sentido de la tragicomedia y su excelente fotografía que llama a la complicidad del espectador.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto