Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Catalauña | Referéndum

Unos 500 alcaldes catalanes reiteran la cesión de locales el 1-O

"Se asumirá lo que se deba asumir"
Redacción
sábado, 1 de julio de 2017, 13:29 h (CET)

fotonoticia_20170701132301_640

Representantes de unas 500 alcaldías catalanas adheridas a la AMI y a la ACM han reiterado que cederán al Govern los espacios municipales y los recursos necesarios para el referéndum del 1 de octubre: "Se asumirá lo que se deba asumir", ha asegurado el alcalde de Bolvir (Girona), Bartomeu Baqué.


Lo han dicho diversos alcaldes al intervenir en nombre de todos ellos en el acto 'Mundo local X referéndum', organizado por las entidades municipales soberanistas en el paraninfo de la UB, donde se han comprometido a ceder locales para que la votación se lleve a cabo, y a apoyar al Govern hasta su celebración.

La alcaldesa de Ulldemolins (Tarragona), Cori Montlleó, también ha asegurado que su consistorio se pondrá a disposición del Govern y del Parlament para que las urnas puedan ponerse en las calles en el referéndum del 1 de octubre: "Pondremos a disposición todos los espacios municipales y los recursos que hagan falta".

Noticias relacionadas

Casi 150.000 estudiantes vienen curso tras curso a España a estudiar. Lo hacen desde diferentes puntos de Europa y también desde América Latina. Según datos de LIVE4LIFE, compañía especializada en el alquiler de habitaciones para estudiantes, en el continente los más destacados son Italia y Francia.

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para incendios forestales se ha reunido este martes, de manera urgente, para valorar la situación y la posible evolución de los incendios forestales que afectan a buena parte del territorio nacional, con el objetivo de coordinar una respuesta eficiente en la asignación de los recursos de la Administración General del Estado con los que se está apoyando a las comunidades autónomas en las que se registran esos incendios.  

El incendio declarado en la noche del viernes 8 de agosto de 2025 en la Mezquita-Catedral de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad, despertó una gran conmoción nacional e internacional. Aunque el fuego fue rápidamente controlado y la mayoría del monumento permanece intacto, el desplome parcial del techo de la capilla de la Anunciación y los daños localizados recuerdan que ningún tesoro histórico está a salvo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto