El Valencia Basket logró igualar la final tras superar a un Real Madrid (79-86) que se puso demasiado nervioso en los instantes finales de un partido muy igualado, en el segundo encuentro de la final del Playoff por la Liga Endesa que se disputó en el WiZink Center de Madrid este domingo, y que tuvo en Bojan Dubljevic al hombre más decisivo para llevarse la victoria a tierras valencianas.
Al igual que ocurriera en el primer partido de la serie, Real Madrid y Valencia Basket disputaron un partido de máxima igualdad, en el que las estrellas de ambos conjuntos llevaron la voz cantante. Sergio Llull, con 22 puntos, y Bojan Dubljevic, con 20 puntos, se volvieron a erigir en protagonistas, machacando las defensas rivales con tiros imposibles y buenas decisiones ofensivas. El nerviosismo volvió a entrar en juego y esta vez, a diferencia de lo ocurrido el pasado viernes, los 'taronja' lograron dominarlos para alzarse con un importante triunfo.
El Valencia salió a competir el partido desde el pitido inicial, buscando superar la defensa de un Real Madrid que se mostró dubitativo en ataque. Esto se lo hizo pagar caro Luke Sikma, que anotó nueve puntos en menos de ocho minutos, así como un San Emeterio que se crece para las grandes citas, con siete puntos. El Madrid tuvo que esperar a que apareciera Sergio Llull, nueve puntos, para volver a acercarse en el marcador y dejar la ventaja 'taronja' en solo seis puntos al final del cuarto inicial (22-28).
El Real Madrid seguía sin encontrar un hueco en la defensa valencianista en la que poder hacer de sus ataques algo fructífero. Ante un pabellón entregado, que criticaba cada decisión arbitral con sonoras pitadas, los de Laso siguieron caminando por el desierto al ritmo que marcaba la táctica tejida por Pedro Martínez. Sin embargo, el Valencia se encontró inmerso en un momento de bajón ofensivo en el que estuvo varios minutos sin encontrar canasta. Con ello, el Madrid consiguió ponerse a solo dos puntos (41-43) para marcharse a los vestuarios.
Pero el Madrid no había dicho su última palabra. Tras canasta de Llull, el equipo blanco se puso por delante por primera vez en todo el encuentro (47-46), pero en ese momento emergió la figura de Bojan Dubljevic que, con seis puntos seguidos, volvió a hacer mandar a su equipo, que volvió a coger respiro yéndose cinco arriba.
Pero un inconmensurable Felipe Reyes, con ocho puntos casi consecutivos, comandó a su equipo para volver a ponerse por delante, lo que obligó a Pedro Martínez a parar (60-59). No solo eso, los de Laso se fueron a la última batalla con la máxima diferencia a favor de todo el partido (64-61), y Llull en estado de gracia tras anotar 20 puntos en 25 minutos de juego.
EL VALENCIA TRIUNFA CON DUBLJEVIC AL MANDO
Y con la máxima igualdad se dio inicio al último parcial. Con la entrada en cancha de Dubljevic, el equipo 'taronja' logró volver a su mejor versión ofensiva para volver a comandar el partido (66-70). Sabiendo manejar esa diferencia, el Valencia se abonó al toma y daca para impedir que los de Laso volvieran a irse por delante. El factor de los nervios entró, entonces, en el partido para incidir sobre el desarrollo de un cuarto de infarto.
Y en ese terreno pantanoso, fue el Valencia quien supo manejar mejor los tiempos. Se aprovechó de la excesiva delicadeza defensiva del Madrid para atrapar dos importantes rebotes ofensivos a falta de medio minuto para la conclusión que le hizo incrementar y controlar su ventaja y empatar la eliminatoria en un terreno que solo había conquistado un equipo en toda la temporada, el Herbalife Gran Canaria.
Ante la presión de la afición 'blanca', Dubljevic se llevó las mieles del triunfo y logró igualar, para su equipo, una eliminatoria que ahora se traslada a la ciudad del Turia para los dos próximos partidos.
FICHA TÉCNICA. --RESULTADO: REAL MADRID, 79 - VALENCIA BASKET, 86. (41-43, al descanso). --EQUIPOS.
REAL MADRID: Llull (22), Rudy Fernández (-), Maciulis (4), Randolph (2) y Ayón (7) --quinteto inicial-- Nocioni (13), Carroll (4), Hunter (6), Taylor (5), Doncic (2), Felipe Reyes (14).
VALENCIA: Sato (-), Vives (2), San Emeterio (14), Luke Sikma (9) y Dubljevic (20) --quinteto inicial-- Rafa Martínez (6), Diot (9), Oriola (10), Thomas (11), Sastre (5), Tobey (-).
--PARCIALES: 22-28, 19-15, 23-18 y 15-25. --ÁRBITROS: García González, Pérez Pérez y Manuel. Sin eliminados. --PABELLÓN: WiZink Center, ante 11.133 espectadores.
Golpe sobre la mesa de un Betis Baloncesto que, con su contundente triunfo de esta noche ante el Flexicar Fuenlabrada (94-72), ocupa de manera provisional la segunda plaza de Primera FEB, a falta de lo que haga el domingo el Movistar Estudiantes. Los de Gonzalo García de Vitoria demostraron no temer una hipotética semifinal de "Final Four" ante el Monbus Obradoiro y pasaron por encima de los fuenlabreños hasta el punto de remontar el "average" particular con el equipo de la Comunidad de Madrid.
Sesión de baño y masaje esta mañana para un Betis Baloncesto que tuvo un partido muy cómodo ante el Amics Castelló, que certificó en San Pablo su ya anunciado descenso a Segunda FEB. Los béticos quedan pendientes del Fuenlabrada-Obradoiro de esta tarde para ver si certifican su cuarta plaza o si, aunque esta siga en disputa, incluso podrían optar a ser terceros, toda vez que reciben el próximo viernes a los fuenlabreños.
Se acabó la condición de invocto en casa para el Betis Baloncesto, después de otro partido con un nuevo final increíble, ante el Monbús Obradoiro. Una canasta de Balvin a pocos segundos del final de la prórroga le dio el triunfo a los gallegos, el noveno consecutivo en Primera FEB, con lo que se confirman como el equipo actualmente más en forma de la categoría.