Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | PP | Madrid

Rechazada la moción de censura contra Cifuentes

Contraataca con todo su Gobierno y acaba con la marcha del PP
Redacción
viernes, 9 de junio de 2017, 08:58 h (CET)

fotonoticia_20170608211952_640

El pleno de la Asamblea de Madrid ha rechazado este jueves, con los votos en contra de PP y Cs y la abstención del PSOE, la moción de censura de Podemos contra la presidenta autonómica, Cristina Cifuentes, quien ha contraatacado con la intervención de todos los miembros de su Gobierno, que al igual que el resto de diputados populares han abandonado después de que Podemos acusara a su portavoz de robar.


La sesión, que ha durado cerca de diez horas y ha estado marcada por la tensión, ha arrancado sobre las 10 horas en la Cámara autonómica con la intervención del secretario general de Podemos Comunidad de Madrid, Ramón Espinar, pero previamente se ha podido ver en los pasillos de la Asamblea al secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, quien ha dicho que este jueves "empieza un tiempo nuevo en el que la esperanza puede derrotar al miedo".

"El PP está parasitando las instituciones. No está utilizando las instituciones para gobernar, sino para proteger a corruptos y delincuentes", ha argumentado Pablo Iglesias, quien ha defendido que las mociones de censura contra Cifuentes y Mariano Rajoy "sirven para señalar las vergüenzas del PP".

Noticias relacionadas

El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) para incendios forestales se ha reunido este martes, de manera urgente, para valorar la situación y la posible evolución de los incendios forestales que afectan a buena parte del territorio nacional, con el objetivo de coordinar una respuesta eficiente en la asignación de los recursos de la Administración General del Estado con los que se está apoyando a las comunidades autónomas en las que se registran esos incendios.  

El incendio declarado en la noche del viernes 8 de agosto de 2025 en la Mezquita-Catedral de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad, despertó una gran conmoción nacional e internacional. Aunque el fuego fue rápidamente controlado y la mayoría del monumento permanece intacto, el desplome parcial del techo de la capilla de la Anunciación y los daños localizados recuerdan que ningún tesoro histórico está a salvo.

La tasa turística es un recargo que se cobra por cada noche sobre el precio de la estancia en los distintos alojamientos turísticos (hoteles, apartamentos, campings, casas rurales, albergues juveniles y similares) de una ciudad, región o país. Este tipo de tasa tiene el objetivo de recaudar fondos para mantener y mejorar la infraestructura turística, contribuir a la sostenibilidad ambiental, promover el turismo responsable, y/o financiar la promoción turística.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto