Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Reseña literaria | Laura Mercé
Laura Mercé

El enigma del bosque

|



Desde muy pequeña, Almudena es perseguida, de manera continua, por sueños recurrentes; en ellos siempre se le representa un peculiar bosque, cálido en un principio, tenebroso al final, lo que le provoca continuos estallidos de terror.

Pese a sus pesadillas, la vida de Almudena transcurre plácidamente dentro de la alta sociedad del Madrid de comienzos del siglo xx, hasta que de golpe, cuando cumple los trece años, su mundo se desmorona ante el súbito fallecimiento de un familiar tras arruinarse la familia.

Tras quedarse huérfana ingresa en un orfanato, del que sale como institutriz. Mientras tanto, durante esos años, sus sueños recurrentes cada vez le van aportando nuevos datos e infinidad de pistas en las que ella se ve caminando por el bosque siendo otra persona...

Después de acabada la Primera Guerra Mundial, la joven institutriz recibe la oferta de un trabajo como maestra de una niña que vive en la ciudad de Granada, lugar en el que ella está casi segura de haber vivido anteriormente.

En el viaje hacia la ciudad nazarí conoce a Pablo... otra pieza del puzle compuesto por cuatro personas, dos tiempos... un rompecabezas enigmático que no dejará indiferente al lector.

El enigma del bosque

Laura Mercé
Redacción
martes, 27 de septiembre de 2011, 14:30 h (CET)


Desde muy pequeña, Almudena es perseguida, de manera continua, por sueños recurrentes; en ellos siempre se le representa un peculiar bosque, cálido en un principio, tenebroso al final, lo que le provoca continuos estallidos de terror.

Pese a sus pesadillas, la vida de Almudena transcurre plácidamente dentro de la alta sociedad del Madrid de comienzos del siglo xx, hasta que de golpe, cuando cumple los trece años, su mundo se desmorona ante el súbito fallecimiento de un familiar tras arruinarse la familia.

Tras quedarse huérfana ingresa en un orfanato, del que sale como institutriz. Mientras tanto, durante esos años, sus sueños recurrentes cada vez le van aportando nuevos datos e infinidad de pistas en las que ella se ve caminando por el bosque siendo otra persona...

Después de acabada la Primera Guerra Mundial, la joven institutriz recibe la oferta de un trabajo como maestra de una niña que vive en la ciudad de Granada, lugar en el que ella está casi segura de haber vivido anteriormente.

En el viaje hacia la ciudad nazarí conoce a Pablo... otra pieza del puzle compuesto por cuatro personas, dos tiempos... un rompecabezas enigmático que no dejará indiferente al lector.

Noticias relacionadas

“...me acerco, casi en el cruce con Maipú, y digo que me gustaría saber si tengo alguna chance. Suspende la mirada mientras me oye. Se detiene toda. Transido parpadeo ante la aparición incuestionable de súbita trompita. Gira la cabeza hacia mí. Comienza a pesquisarme desde la barbilla..."

Solemos considerarnos justos en la valoración que damos moralmente hacia los demás, pero nuestra mirada no es la misma cuando observamos a un niño o a un anciano; con el niño normalmente se nos dibuja una sonrisa en el rostro llena de ternura, sin embargo, con el anciano, se nos arruga el entrecejo, a veces sentimos lástima, otras, preocupaciones, y otras, desagrado hacia su actitud.

El Dr. César Noval se ha radicado como uno de los cirujanos más prestigiosos del país. Ya durante la etapa académica recibió el reconocido Premio Extraordinario de Licenciatura en Medicina, lo cual impulsó su carrera para llevarlo a practicar cirugías por todo el planeta, como en París, Miami, Los Ángeles o Manhattan. Como pionero en cirugía de cambio de sexo y alargamiento y engrosamiento de pene, está considerado como un absoluto referente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto