Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Reseña literaria | Laura Mercé

El enigma del bosque

Laura Mercé
Redacción
martes, 27 de septiembre de 2011, 14:30 h (CET)


Desde muy pequeña, Almudena es perseguida, de manera continua, por sueños recurrentes; en ellos siempre se le representa un peculiar bosque, cálido en un principio, tenebroso al final, lo que le provoca continuos estallidos de terror.

Pese a sus pesadillas, la vida de Almudena transcurre plácidamente dentro de la alta sociedad del Madrid de comienzos del siglo xx, hasta que de golpe, cuando cumple los trece años, su mundo se desmorona ante el súbito fallecimiento de un familiar tras arruinarse la familia.

Tras quedarse huérfana ingresa en un orfanato, del que sale como institutriz. Mientras tanto, durante esos años, sus sueños recurrentes cada vez le van aportando nuevos datos e infinidad de pistas en las que ella se ve caminando por el bosque siendo otra persona...

Después de acabada la Primera Guerra Mundial, la joven institutriz recibe la oferta de un trabajo como maestra de una niña que vive en la ciudad de Granada, lugar en el que ella está casi segura de haber vivido anteriormente.

En el viaje hacia la ciudad nazarí conoce a Pablo... otra pieza del puzle compuesto por cuatro personas, dos tiempos... un rompecabezas enigmático que no dejará indiferente al lector.

Noticias relacionadas

El éxito arrollador de 'Harry Potter y la piedra filosofal' desde 1997 ha terminado por desmantelar el 'chiringuito' de muchos, incluyendo a los propietarios de una icónica librería histórica de Oporto. La persistente leyenda sobre la inspiración de J.K. Rowling en el interior del monumental edificio fue refutada de forma casi accidental por la propia autora hace unos años a través de X.

En 'Sentirse bien', el Dr. David D. Burns no solo ofrece herramientas contra la depresión: ofrece una nueva forma de mirar la vida. Basado en años de investigación empírica y en el trabajo clínico con cientos de pacientes, este libro reúne métodos científicos y accesibles para cambiar cómo nos sentimos... comenzando por cómo pensamos.

Javier Sánchez Cañizares, sacerdote, doctor en Física y Teología y miembro de la Sociedad de Científicos Católicos, acaba de publicar 'Cómo actúa el espíritu en el mundo' (Ediciones Encuentro), un ensayo que propone una reflexión profunda sobre la compatibilidad entre la cosmovisión científica actual y la noción de una causalidad espiritual, no reducible a los modelos físicos tradicionales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto