Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Artículo opinión
Carme Chacón se va a la guerra... ideológica y política. Y precisamente en Catalunya, su tierra, donde la cosa está que arde entre el fuego cruzado de "separadores" y "separatistas".

Chacón se va a la guerra...

|

Justo ser proclamada la ministra de Defensa, Carme Chacón, candidata del PSC por Barcelona en las elecciones generales del 20-N, ha empezado a disparar contra unos y contra otros, con el coraje que le caracteriza.

Cuando en la política catalana, el discurso "políticamente correcto", alentado por muchos próceres, es que los puentes con España se han roto definitivamente, la candidata socialista que ya ganó en las elecciones de 2008, vuelve a levantar la bandera del posible entendimiento entre Catalunya y España. Esta es su nueva batalla, en la que puede encontrar muchos más seguidores de lo que algunos creen o desearían creer.

En esa "tercera vía" en la que pretende situar el Partido Socialista de Catalunya -hace tiempo a la deriva- ante las elecciones generales del 20-N, ha criticado el "anticatalanismo de la derecha reaccionaria" y el "independentismo rupturista". Los que quieren "sacar Catalunya de España y los que quieren sacar España de Catalunya", afirma Chacón, " se retroalimentan" avalando un modelo de "fracaso y claudicación", que no era precisamente el del expresident Tarradellas, que cita como ejemplo de no claudicación.

En este momento caliente, el discurso de Chacón rompe esquemas demasiado instalados, más en la clase política y mediática, que en la real sociedad catalana, no exenta de contagio. Por esto ya está levantado reacciones contrarias, como la demagógica del president Artur Mas, cuando le acusa de "descubrir ahora un país que se llama Catalunya".
Evidentemente, la Catalunya de Artur Mas y la de Carme Chacón no es la misma. Pero ambos son catalanes, ciudadanos de una Catalunya diversa y plural, de la que nadie tiene derecho a apropiarse, como tantos abusivamente y desde posiciones distintas pretenden.

Después de las muchas guerras, desgraciadamente más cruentas, que, desde su ministerio de Defensa ha conocido en diversas partes del mundo, Carme Chacón ahora levanta su estandarte de concordia Catalunya-España, en la guerra ideológica y política que viviremos para intentar ganar las próximas elecciones generales en Catalunya, con claras consecuencias para España.

Chacón se va a la guerra...

Carme Chacón se va a la guerra... ideológica y política. Y precisamente en Catalunya, su tierra, donde la cosa está que arde entre el fuego cruzado de "separadores" y "separatistas".
Wifredo Espina
martes, 20 de septiembre de 2011, 06:52 h (CET)
Justo ser proclamada la ministra de Defensa, Carme Chacón, candidata del PSC por Barcelona en las elecciones generales del 20-N, ha empezado a disparar contra unos y contra otros, con el coraje que le caracteriza.

Cuando en la política catalana, el discurso "políticamente correcto", alentado por muchos próceres, es que los puentes con España se han roto definitivamente, la candidata socialista que ya ganó en las elecciones de 2008, vuelve a levantar la bandera del posible entendimiento entre Catalunya y España. Esta es su nueva batalla, en la que puede encontrar muchos más seguidores de lo que algunos creen o desearían creer.

En esa "tercera vía" en la que pretende situar el Partido Socialista de Catalunya -hace tiempo a la deriva- ante las elecciones generales del 20-N, ha criticado el "anticatalanismo de la derecha reaccionaria" y el "independentismo rupturista". Los que quieren "sacar Catalunya de España y los que quieren sacar España de Catalunya", afirma Chacón, " se retroalimentan" avalando un modelo de "fracaso y claudicación", que no era precisamente el del expresident Tarradellas, que cita como ejemplo de no claudicación.

En este momento caliente, el discurso de Chacón rompe esquemas demasiado instalados, más en la clase política y mediática, que en la real sociedad catalana, no exenta de contagio. Por esto ya está levantado reacciones contrarias, como la demagógica del president Artur Mas, cuando le acusa de "descubrir ahora un país que se llama Catalunya".
Evidentemente, la Catalunya de Artur Mas y la de Carme Chacón no es la misma. Pero ambos son catalanes, ciudadanos de una Catalunya diversa y plural, de la que nadie tiene derecho a apropiarse, como tantos abusivamente y desde posiciones distintas pretenden.

Después de las muchas guerras, desgraciadamente más cruentas, que, desde su ministerio de Defensa ha conocido en diversas partes del mundo, Carme Chacón ahora levanta su estandarte de concordia Catalunya-España, en la guerra ideológica y política que viviremos para intentar ganar las próximas elecciones generales en Catalunya, con claras consecuencias para España.

Noticias relacionadas

El retorno al Poder de Netanyahu en coalición con varios partidos ultraderechistas y ultraortodoxos sería un misil en la línea de flotación de los Acuerdos de Oslo, pues piensa continuar con la sistemática campaña de asentamientos ilegales, cuyo penúltimo episodio sería el anuncio de la creación de las nuevas colonias de Asif y Matar con el objetivo confeso de "doblar la población de los Altos del Golán".

Es necesario seguir profundizando en este sustrato más profundo de la realidad humana, los sentimientos y la experiencia más allá de la supervivencia de la vida diurna; en la vigilia intentamos sobrevivir a un mundo lleno de conflictos que pudieran detener nuestro paso, sin embargo, en los sueños del hombre mortal, en aquellos momentos de mayor indefensión, surge la libertad de volar sin alas, de cantar más allá de los límites espacio-temporales de lo real.

Cuando parece que tu capacidad de asombro está agotada, cuando te crees que ya has visto cuanto de interesante hay a tu alrededor, de pronto te encuentras con actos y actitudes que te hacen continuar depositando tus esperanzas en las personas que te rodean.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto