Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cristianismo originario | Teología

¿Qué utilidad tiene un teólogo?

Hasta que no encontré a Dios en mí yo era una persona temerosa
Vida Universal
martes, 23 de mayo de 2017, 00:00 h (CET)
En la publicación gratuita de la Editorial Gabriele titulada “El ateo: ¿un amigo del profeta?”, leemos lo que Gabriele, la profeta y mensajera de Dios para nuestra época, contesta a Conrado, un interlocutor que le plantea diferentes preguntas que quizás muchos de nosotros nos hayamos preguntado en alguna ocasión, y que Gabriele aclara y explica con la mayor sensibilidad.

Tú rechazas literalmente todos los usos y costumbre eclesiásticos, ¿eres acaso una revolucionaria espiritual o una atea?, pregunta Conrado a Gabriele, a lo que ella responde: “En relación a las instituciones eclesiales y sus tradiciones hay que decir que ciertamente nuestras bases valorativas se parecen, pero no son iguales cuando se trata del Dios Único y verdadero, que es el Padre de todos los seres y seres humanos.

Hasta que no encontré a Dios en mí yo era una persona temerosa, que buscaba a Dios pero que también le temía. Yo era católica y estaba atada a las correspondientes tradiciones aunque rara vez participaba de ellas, quizás con ocasión de las grandes festividades. Por lo demás yo era una persona como muchas otras, alguien que intentaba creer en Dios, y que también rezaba, a pesar de ello tenía mis dudas. Por consideración a mis padres hacía como si fuese una persona religiosa, pero en realidad siempre estaba a la búsqueda de la justicia.

Hacia los 35 años experimenté a nivel familiar un golpe del destino que me afianzó en la búsqueda de Dios y de Su existencia. Empecé a reflexionar sobre el sentido de la vida y más aún sobre qué significaba la justicia. Me preguntaba qué o quién era Dios; mantuve muchas conversaciones, también con sacerdotes, en las que pronto tuve que constatar que los tratados dogmáticos respecto a Dios no me ayudaban a encontrar el sentido de la vida. Cada vez que la conversación llegaba al punto de qué o quién es Dios, y por qué permite Dios los muchos golpes del destino de los hombres, las crueldades y brutalidades contra los seres humanos y la naturaleza, se me decía: «Eso son los misterios de Dios, nosotros los seres humanos no podemos indagar en ellos».

Por lo visto Él no muestra sus cartas. Retiene los ases en Su mano y juega con ellos según Le parezca. Y la persona que sufre es precisamente aquella a la que Él de forma arbitraria le impone las cargas de su destino - me decía a mí misma durante mis reflexiones. Pero cuando la siguiente frase teológica versaba sobre la posibilidad de la gracia de Dios, entonces yo esperanzada preguntaba sobre cuándo tenía esto lugar, a lo que nuevamente se me respondía: «Eso solo Dios lo sabe». Con lo que las conversaciones con los teólogos llegaban siempre al mismo punto, por lo que yo me convencí de que los teólogos no saben nada sobre Dios.

Noticias relacionadas

Porque Lorca sigue vivo, este año, este mes y este instante, nos unimos a él en la denuncia de nuestro enemigo común, de la superpotencia en agonía. Porque Lorca vivo ya desenmascaró su esencia criminal. Lorca habla ahora “porque es necesario que sepáis todos que los hombres no trabajamos para nosotros sino para los que vienen detrás, y que éste es el sentido moral de todas las revoluciones, y en último caso, el verdadero sentido de la vida”.

Asistimos, sin ninguna duda, a una de las mayores transformaciones en la historia de la civilización humana. La revolución de la Inteligencia Artificial que está en sus inicios ya está causando cambios, en las formas de vida de las personas, en todo el planeta. Pero es solo el principio. El peligro está en que amenaza con modificar las relaciones sociales, los sistemas cognitivos, las estructuras políticas y también nuestras categorías éticas.

Desde la plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana hemos reprochado públicamente a las administraciones que sigan utilizando a los animales como diversión, reclamando que todos los veranos mueren animales usados en este tipo de actos. En la primera semana de actos taurinos de Benifairó de la Valldigna, concretamente en la sesión del sábado 26 de julio, una vaquilla murió seguramente a consecuencia de un infarto,

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto