Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La buena noticia | Social

Noventa años

Noventa años es una cifra redonda. Pero no tiene sentido si no le ponemos apellido. Pueden ser de vida, de lucha, de dedicación, de amor a los demás, de sufrimientos, de alegrías…
Manuel Montes Cleries
domingo, 21 de mayo de 2017, 11:02 h (CET)
Mi buena noticia de hoy se basa en una persona que recoge todos y cada uno de los apartados reseñados anteriormente. Se trata de una mujer sencilla: “Encarna”, que nació en la republica, vivió la guerra y la posguerra; que ha sido huérfana, pobre de solemnidad, medianamente pudiente, nieta, hija, esposa, viuda, madre, abuela, bisabuela…

Noventa años dan para mucho. Dan para todo. Ver morir a alguno de los más cercanos, hijos incluidos; ver nacer hijos, decenas de nietos y bisnietos; bodas, comuniones, bautizos, separaciones… Da tiempo para todo. Hasta para ir cada año a renovarse ese carnet de conducir que necesita imperiosamente para moverse en su viejo utilitario por calles y carreteras. Para seguir gozando de una independencia controlada y con un busca colgado del pecho. Por si acaso. Para guisar callos para un centenar de invitados por cualquier motivo. Para estar presente allá donde se la necesita y no ponerse pesada en ningún momento.

Cuando yo sea mayor quiero ser como Encarna, mi segunda madre, mi suegra. No hay quién la amortice. Será eterna. Ella es el centro de la familia, el bastón y la guía para todos. Ella me da esperanza de seguir teniendo una vida feliz con su hija en la vejez, (siempre he dicho que nuestras mujeres son nuestras suegras pero con menos años).

No he tenido más remedio que proclamar hoy esta Buena Noticia a los cuatro vientos. No viene de la política, de la economía ni del espectáculo. Viene de la VIDA con mayúsculas que dimana de esa madre, abuela y bisabuela coraje que nunca ha salido en los papeles hasta hoy. Ya era hora. Era de justicia el reflejarlo. Olé por Encarnación Martín García. Se ha ganado a pulso la tarjeta “BISA”.

Noticias relacionadas

El núcleo principal de la sociedades capitalistas, ya adopten la forma de democracias parlamentarias, dictaduras severas o regímenes autoritarios, es la sacrosanta propiedad privada, lo mío o privativo por encima de lo nuestro o público.

Más tributos al imperio, más gasto militar y puertas abiertas al capital estadounidense. Esta es la triada que constituye los planes de Estados Unidos para nuestro país. Y ante ello, los núcleos principales de la oligarquía española acatan la dictadura mundial de Trump, con el mezquino objetivo antipatriota de sumisión para seguir obteniendo beneficios.

El 20 de mayo de 1935, en las últimas semanas de la Guerra del Chaco, el secretario de estado norteamericano Cordell Hull se anticipaba al cese del fuego entre Paraguay y Bolivia que vislumbraba muy cercano, y escribía a su embajador en Buenos Aires.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto