Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Embarazo | Hijos | Ecografía

La mitad de las embarazadas prefiere conocer el sexo de su bebé a través de ecografías 5d y 4d

Aunque el seguimiento del embarazo se realice con las ecografías convencionales, se escoge esta opción por la seguridad que ofrece el resultado de las imágenes en HD
Francisco Acedo
jueves, 18 de mayo de 2017, 00:00 h (CET)
Según datos de Ecodadys, empresa especializada en ecografías 5d y 4d para el embarazo, la mitad de las embarazadas prefiere conocer el sexo de su bebé a través de ecografías 5d y 4d.

Los motivos para decantarse por esta opción son varios, pero uno de ellos es la seguridad que ofrece el resultado de las imágenes en alta definición y que permite determinar de forma clara y sin margen de error el sexo del bebé frente a la calidad de imagen que ofrecen las ecografías convencionales.

A partir de la semana 12, tal y como informan los ecógrafos especialistas de Ecodadys, ya se puede conocer sin posibilidad de error el sexo que tiene el bebé en una ecografía 5d o 4d. Hasta la semana 22 de embarazo es posible ver el cuerpo completo del niño, por lo que es el momento en el que se recomienda llevar a cabo esta ecografía tan reveladora.

Otro de los motivos para decantarse por este tipo de imágenes en alta resolución es por la tremenda nitidez con la que se observa tanto el bebé como sus movimientos en comparación con la frialdad del blanco y negro de la ecografía convencional. Produce una sensación mayor de emoción al percibir mucho mejor la realidad de lo que ocurre en el vientrematerno, lo que lleva tanto a las madres como a los padres a decantarse por una ecografía 5d o 4d.

La incertidumbre que ofrece la tecnología de las ecografías en 2d a la hora de determinar el sexo del niño aún en la semana 12, decanta la balanza del lado de los equipos más modernos y preparados.

Conviene destacar que además el recuerdo de las sesiones de ecografías 5d o 4d no se circunscribe exclusivamente a una fotografía en blanco y negro como se entrega en una sesión de ecografía convencional. Normalmente las ecografías de alta definición obsequian a los padres con un soporte físico donde se almacenan las fotos y vídeos de la sesión y, en algunos casos, se imprime en papel y a color las fotografías más definidas. Además de saber el sexo se pueden personalizar las fotos con el futuro nombre del bebé, si es que ya los papás lo tienenclaro.

Noticias relacionadas

Las cálidas aguas del verano nos invitan a disfrutar de la playa y el mar, pero con la subida de las temperaturas, una amenaza silenciosa emerge en nuestras costas: las medusas. Estos enigmáticos animales marinos, bellos y transparentes, se convierten en la pesadilla de muchos bañistas, causando picaduras que pueden arruinar un día de vacaciones. La prevención y saber cómo actuar es crucial para minimizar los riesgos y disfrutar del verano sin sobresaltos. 

El aumento de la exposición durante el verano a factores externos como el sol, el cloro, el aire acondicionado o el polen provocan un incremento de las consultas relacionadas con problemas oculares. En este sentido, se aprecia un repunte en casos de conjuntivitis, queratitis, síndrome de ojo seco y traumatismos oculares durante estos meses. Afecciones que, de no ser tratadas correctamente y a tiempo, pueden derivar en complicaciones importantes.

Con la llegada de las altas temperaturas, los especialistas advierten sobre el peligro del golpe de calor, una urgencia médica que puede ser especialmente grave en los niños por su menor capacidad para regular la temperatura corporal. Los principales signos de alarma por un golpe de calor incluyen fiebre alta, confusión mental, piel caliente y enrojecida, sudoración excesiva, náuseas o vómitos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto