Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Productividad
Etiquetas | Un lugar llamado desarrollo | Coaching

La mirada valorativa

Una ley natural nos dice que aquello en lo que ponemos la atención tiende a hacerse más visible
César Piqueras
miércoles, 17 de mayo de 2017, 00:00 h (CET)
Cuando nos asomamos a la vida podemos hacerlo mirando a todo lo que falta o a todo lo que tenemos. Sin darnos apenas cuenta, en muchas ocasiones ponemos el foco en todo aquello que no tenemos, que “la vida no nos da”, que nos falta para ser felices. Hoy te quiero invitar a desarrollar la mirada valorativa…

Ver lo que hay, no lo que falta, esa es la clave de una buena parte de nuestra felicidad. Cuando pones el foco en todo lo que no tienes para ser feliz, ya puedes adivinar qué va a ocurrir.

Cuando miro todo lo que falta para ser feliz, veo cada vez más cosas que faltan.

Sin embargo, cuando miro a mi alrededor y veo lo simple y cotidiano, observo que tecleo en un ordenador que me permite hablar con todos vosotros, que el sol va a salir en unos minutos, que tengo una lámpara que me da luz, un vaso de agua a mi lado, que puedo respirar, que hay por delante un día de trabajo en el que hablaré con personas geniales de temas más geniales todavía y que mi mujer y mi hija duermen aún (y no tardaré en ir a darles un beso), entonces puedo ver cómo todo lo que tengo es mucho más valioso que lo que me falta.

Cuando miro todo lo que tengo para ser feliz, veo cada vez más razones para serlo.

Acércate a la vida con una mirada valorativa, siempre será mejor que estar pendiente de todo lo que no tienes para ser feliz.

Aquí lo cuento en una metáfora muy breve:

Que tengas un gran día.

Noticias relacionadas

La inteligencia artificial está cambiando la forma en que operan las empresas, pero sin la formación adecuada, su potencial no se materializa. Según los expertos de Growth Hacking Course, que evoluciona ahora hacia Growit School, la clave para aprovechar esta tecnología para mejorar la productividad y el rendimiento radica en preparar a las empresas y capacitar a las personas para implementarla estratégicamente en su día a día

En un mundo donde la competencia y los desafíos son constantes, el éxito ya no se mide únicamente por el coeficiente intelectual (CI). La inteligencia emocional (IE) y la automotivación emergen como pilares fundamentales para alcanzar nuestras metas y construir una vida plena. Este artículo explora la importancia de estas habilidades, su impacto en el ámbito laboral y personal, y ofrece estrategias para cultivarlas.

Puedes ser un genio en lo tuyo, un maestro de la estrategia comercial, un gurú financiero con cuentas más limpias que un quirófano o un arquitecto de sistemas que haría llorar de emoción a cualquier CIO. Pero si sigues creyendo que el mercado laboral premia al más competente, mejor despierta. No siempre gana el más capaz, sino el que sabe moverse mejor.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto