Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La buena noticia | Social

Un parque lleno de amor

Quién haya circulado este fin de semana por el parque malagueño habrá descubierto que en su lateral derecho (el más cercano al puerto) se han plantado unos árboles llenos de solidaridad
Manuel Montes Cleries
lunes, 8 de mayo de 2017, 00:15 h (CET)
Y es que cuando de eso se trata, como en tantas cosas, Málaga es la primera en ofrecerse y ofrecer lo mejor de sus gentes para servir a los demás. Aunque todo el mundo lo sabe, conviene, de vez en cuando, dar a conocer el trabajo y la dedicación de las ONGs malagueñas por dos razones: para manifestar la satisfacción del deber cumplido y con el fin de airear un banderín de enganche para aquellos que aún no hayan disfrutado de la experiencia de sentirse útiles.

Por eso, en la primavera de cada año, un montón de casetas, llenas de solidaridad se abren para dar a conocer sus servicios, sus necesidades y, sobre todo sus realidades. Niños, jóvenes, mayores, incapacitados, víctimas de diversas adicciones y gentes que necesitan de los otros en general. El parque se llena de amigos.

Las estadísticas del Teléfono de la Esperanza nos dicen que los problemas de los malagueños son: el paro, la vivienda y la soledad. Esta es mi buena noticia de hoy. Acercaros a los que os necesitan, aliviad sus sufrimientos y serán (y seréis) felices. Dejaréis de sentiros o de estar solos. Conoceréis el verdadero sentido de la palabra amigo solidario. Me lo agradeceréis.

Noticias relacionadas

¿Qué es cultura, qué es civilización, cómo definirlas en estos momentos adversos en que los extremos se confunden? Al desesperado que rebusca en la basura, ¿cómo hablarle de ellas, cuando a él la sociedad lo trata como a un desecho, y en lugares le llaman “basura blanca”?

El éxito electoral de los nacionalismos periféricos españoles que han podido conservar el poder durante todo el período democrático, ha mostrado el camino a la izquierda política. Ahora, de lo que se trata es de, una vez conquistado el gobierno, utilizar la enorme maquinaria del Estado para crear, entre la mayor parte de la población, el marco mental que les permita “seguir disfrutando de las moquetas”.

La ascensión de León XIV al trono de Pedro acontece en un momento histórico marcado por la persistente sombra de la guerra. Los conflictos en Ucrania, con su estela de destrucción y desplazamiento, y la desgarradora situación en Gaza, crisol de tensiones ancestrales y reciente devastación, claman por una intervención que trascienda la mera condena en un mensaje misal.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto