El peluquero LLuis Llongueras nos citó a un desayuno en la sexta planta del Hotel Omm, desde los inmensos ventanales de la estancia el Passeig de Gràcia barcelonés se ve en toda su esencia, el icono de la peluquería internacional dispuso mesas redondas con un desayuno a base de zumos, algún pequeño croissant y panecillos con hierbas sanas, todo ello para hablarnos de sus inmediatos proyectos.
Ha pasado casi un año desde que recibiera en su despacho un burofax de su hija Esther en el que le despedía de su propia empresa. En aquellos momentos nadie comprendía lo que estaba sucediendo, LLongueras optó por un silencio prudente, nada de declaraciones explosivas, ningún escándalo, cuando la justicia se ha pronunciado nos ha reunido para contarnos su realidad y la de la justicia, pero poco, sin abundar, para no entorpecer, para no ahondar en la herida sentimental en la que él, sin dudarlo un minuto, se ha llevado la peor parte.
Cien salones en el mundo Lolita Poveda, uno de ellos, como ya se ha mencionado, se llama Esther y es la que lleva las riendas de esos 26 salones. Esos salones que antes exhibían el nombre de LLongueras y que ahora, por orden judicial, han tenido que cambiar a otro porque LLongueras es propietario de su nombre y de la marca del mismo que coincide con su nombre.
LLuís LLongueras durante el desayuno nos dijo: “Siempre dije a mi hija que estudiara Empresariales, ella siempre se negó, no es ni profesional de la peluquería ni ha estudiado Empresariales, con todo lo que ha hecho se ha cobrado su herencia en vida”.
A los 75 años una nueva etapa en la vida
Mientras las modelos, altas y esbeltas, mostraban las tendencias del maestro para esta próxima temporada nos fuimos enterando que la que es su mujer desde hace veinte años, Jocelyn, es su heredera: “Antes se ocupaba de los actos internacionales, ahora, además de éstos, lleva todo lo nacional.” Llongueras adora a su mujer, allí presente, siempre amable, siempre discreta y fue claro en los postulados de su empresa que no ha dejado de trabajar a pesar de todo lo que ha sucedido en estos meses: “Tengo 75 años y empiezo una nueva etapa en mi vida, es como si renaciera de nuevo” Para añadir sin titubeos y consciente de su decisión largamente meditada y desde hace años tomada: “Lo mejor que tengo en mi vida es a mi esposa, Jocelyn Novella. Es la mujer de mi vida y mi heredera, así como los tres hijos que he tenido con ella”.
A su lado su hermano, Enric, el hombre que ha estado codo con codo con él en todo momento, en los mejores y en los peores. Enric es la otra mano de Lluís, es el que sabe cómo vender su marca, el que sabe de marketing, el que se mueve, el que es inquieto, Enric escucha, calla y pasa al ataque, atiende, aún hoy, a clientas de toda la vida que no quieren que les corte el cabello otro estilista que no sea él, LLuís aseguró que hace años que ya no se pone ni a cortar una melena, corta o larga, y que lo único que lo puede hacer volver es: “nada, por ningún precio, y si lo hago sería gratis”.
Mechas marcadas, pasadas de moda
Dijo Lluís que las mechas marcadas ya están pasadas de moda y que ahora lo que sirve, en líneas generales, es la mezcla de colores, muy especialmente las raíces más oscuras y las zonas medias y puntas más claras en una extensa gama de colores con rubios claros, pasando por los tonos miel, marrones chocolate o cobrizos suaves.
Propone los peinados lisos en la raíz y un poco ondulados en las puntas, las nucas las peina muy despejadas para llevar abrigos y cuellos cisnes sin que la melena moleste, LLongueras dice que son cortes atrevidos, en realidad los que presentó eran muy cortos de raíz y largos o medio largos en el resto, algo ondulados, ciertamente hay que ser muy atrevida para cortarse el pelo de raíz dejando sólo un centímetro para alargarlo hasta el hombro, esa es la tendencia, luego vamos a ver que es lo que se corta en sus salones. Las tendencias de los estilistas siempre suelen ser osadas, cuanto más mejor, pues a la hora de la verdad es mucho más fácil adaptarlas a estilos y personalidades.
Tiene muchos proyectos y no está arruinado
Aseguró Llongueras que no está arruinado y que su imperio sigue creciendo: “En octubre abrimos un salón en Londres y tenemos más proyectos pero es pronto para adelantar acontecimientos”. Explicó que tiene licencias de marca otorgadas al Grupo Colomer, a Imetek Bellísima: “Ya veréis las planchas que en otoño voy a presentaros y seré yo mismo quien voy a anunciarlo en campañas televisivas” y a Beter, una empresa de accesorios de belleza.
En su equipo, para ir marcando tendencia y para seguir los pasos inquietos de éste creador nato, está también Jordi Vázquez que nos habló de las maravillas de la queratina y también de los problemas que ésta puede acarrear en caso de no ser un profesional el que haga uso de ella.
LLongueras atendió a todo el mundo con amabilidad y siempre con algún chascarrillo, es divertido, le gusta la vida, le gustan la mujeres y la belleza y nunca lo ha escondido porque la vida, como él asegura, hay que vivirla cada uno a su medida sin entorpecer al vecino, y para que no decaigamos y nuestra agenda esté libre de días aciagos nos citó para el próximo día 27 de este mes a la exposición que con sus últimas investigaciones plásticas inaugurará en el museo Arts Santa Mónica de Barcelona: “Vais a ver mis nuevas esculturas basadas en los fractales, objetos cuya estructura básica se repite a diferentes escalas”. Ahí estaremos, maestro, hacia tiempo que le echábamos en falta aunque nunca se fue. Bienvenido.
|