Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | Real Madrid | Estudiantes | LIGA ENDESA

El Real Madrid se apunta un grisáceo derbi ante Estudiantes (79-72)

El conjunto de Laso, mermado por el esfuerzo europeo, se sostuvo en Maciulis (13 puntos) hasta que Llull (18) y Doncic (14) sacaron a relucir su talento para decantar el duelo madrileño.
Rafael Merino
domingo, 30 de abril de 2017, 20:17 h (CET)
El derbi pudo haberse acabado en sólo 3 minutos. El Real Madrid dibujó un fulgurante arranque; arrollador en ataque (11-2) e hiperactivo en defensa. Ofensivamente, Llull daba el juego necesario y los porcentajes eran favorables, especialmente con Maciulis. Enfrente, Jackson, el referente colegial, desconocía como escaparse de Taylor. No pudo. Acabó en el banquillo. Era mitad del primer cuarto. Quizá fue lo mejor para Estudiantes. Jaime Fernández, su reemplazo, fue la mejor solución. El colegial dio otro brío al encuentro. Más colectivo y más centrado para el Estudiantes. No se reflejó en el marcador, y un triple de Doncic elevó al Real Madrid: 22-12. El derbi parecía diluirse.

No sucedió así; afortunadamente para los aficionados. Hubo más derbi. Más tensión. Más espectáculo. Y más Estudiantes. Incluyendo a Jackson, jugando sin ataduras y con 8 puntos al descanso, como Jaime Fernández. Si fulgurante resultó el arranque del Real Madrid, más imponente fue la respuesta del grupo del Maeztu. Sonoro fue su parcial de 1-15 coincidiendo con el final del primer cuarto y el arranque del segundo. Voltearon el marcador: del 20-12 se pasó a un 25-27. Tuvo que ser Carroll, desde el perímetro el que cerrara la hemorragia, y Llull desde el puesto de base el que devolviera el orden al Real Madrid. Restablecida la igualdad y echado el pulso, se abrió un derbi de tensión, de polémicas decisiones arbitrales y de un constante intercambio de canastas hasta alcanzar el descanso: 40-35.

Llull y Doncic, pareja letal
Siete minutos después de abrirse el tercer cuarto, Estudiante volvió a emparejarse con el Real Madrid en el marcador: 50-50. Habían sido minutos de canastas, flojas defensas y cierto cansancio de piernas, y quizá mental, del Real Madrid. Su esfuerzo europeo empezaba a notarse. Valga el ejemplo de Maciulis. Más fresco al no jugar en Euroliga y más protagonista en el derbi. A esa veta del cansancio debería aferrarse un Estudiantes que no dependía de Jackson; habían otros recursos. Cuando no Jaime Fernández, era Brown y cuando no Savané. Pero fue verse de tú a tú, nuevamente, con el Real Madrid y venirse abajo: del 50-50 se pasó a un 61-50. Visto y no visto. Así es como se mueven gente como Llull y Doncic. Entre ambos, anotaron 11 puntos del tirón.

Así acabó el tercer cuarto. Y así de poderoso es este Real Madrid. Aunque esté en modo somnoliento es capaz de picar en cuestión de segundos. La notable calidad es, obviamente, un plus. Aunque era la máxima diferencia del derbi, éste no estaba herido. Estudiante había demostrado su capacidad de reacción. Faltaba por saber si serían capaces de hacerlo en el último acto, máxime cuando éste arrancó con canasta de Carroll (63-50). Ya no hubo más acercamientos. El Real Madrid administró sus ventajas sabiamente ante un Estudiantes que ya no encontró héroes ni a Jaime Fernández ni a Jackson. El derbi de Madrid acabó en manos del Real Madrid por obra y gracia de Llull y Doncic.

Noticias relacionadas

Golpe sobre la mesa de un Betis Baloncesto que, con su contundente triunfo de esta noche ante el Flexicar Fuenlabrada (94-72), ocupa de manera provisional la segunda plaza de Primera FEB, a falta de lo que haga el domingo el Movistar Estudiantes. Los de Gonzalo García de Vitoria demostraron no temer una hipotética semifinal de "Final Four" ante el Monbus Obradoiro y pasaron por encima de los fuenlabreños hasta el punto de remontar el "average" particular con el equipo de la Comunidad de Madrid.

Sesión de baño y masaje esta mañana para un Betis Baloncesto que tuvo un partido muy cómodo ante el Amics Castelló, que certificó en San Pablo su ya anunciado descenso a Segunda FEB. Los béticos quedan pendientes del Fuenlabrada-Obradoiro de esta tarde para ver si certifican su cuarta plaza o si, aunque esta siga en disputa, incluso podrían optar a ser terceros, toda vez que reciben el próximo viernes a los fuenlabreños.

Se acabó la condición de invocto en casa para el Betis Baloncesto, después de otro partido con un nuevo final increíble, ante el Monbús Obradoiro. Una canasta de Balvin a pocos segundos del final de la prórroga le dio el triunfo a los gallegos, el noveno consecutivo en Primera FEB, con lo que se confirman como el equipo actualmente más en forma de la categoría.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto