Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Reino Unido | Brexit | Unión Europea

May reconoce que la postura de la UE demuestra que se avecinan "duras conversaciones"

"Hay buena voluntad por ambas partes"
Redacción
domingo, 30 de abril de 2017, 12:15 h (CET)

Fotonoticia 20170430115846 655 77 77 0 0

La primera ministra británica, Theresa May, ha reconocido este domingo que la dura postura adoptada ayer por los líderes de la Unión Europea sobre las 'líneas rojas' del acuerdo de divorcio con Reino Unido demuestra que se avecinan "duras conversaciones".

La cumbre de Bruselas acabó con el apoyo unánime de los miembros de la UE sobre los límites a negociar con Londres, concretadas en un acuerdo de principios que tardó solo media hora en acabar firmado. Sobre todo, se manda a Londres el mensaje claro de que tendrá que sudar para conseguir acceso a los mercados europeos.

"Creo que ha quedado demostrado, no solo en esta reunión sino en recientes comentarios de líderes europeos, que va a haber momentos bastante duros en estas conversaciones", ha declarado May, quien aseguró de todas formas que se encuentra dispuesta a abandonar las conversaciones en el momento en las exigencias de Bruselas le resulten inaceptables.

"Es mejor no tener acuerdo que un mal acuerdo, como he dicho otras tantas veces", ha declarado May en comentarios al programa de Andrew Marr, en la cadena británica Bhay buena voluntad por ambas partes"BC. "Me parece a mí, sin embargo, que , ha remachado.

Noticias relacionadas

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto