Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Estados Unidos | Guerra

Saludos, les mando una colaboración. Espero que les guste

¿Estamos ya en guerra o qué?
Martín Cid
domingo, 30 de abril de 2017, 12:10 h (CET)
Hoy, sábado 29 de enero, Corea del Norte ha lanzado un Nuevo misil y continúa con su desafío a Estados Unidos.

No sé si soy el único pero parece que desde Europa nos tomamos este conflicto entre Corea del Norte y Estados Unidos muy a la ligera (a mi modesto modo de ver) y hoy mismo Corea acaba de lanzar un nuevo misil. Según informa Corea del Sur, la prueba ha sido fallida. La ONU se ha reunido.

¿Y ahora qué? Porque parece que estos dos tipos y líderes no se achantan (aunque en principio parece que los misiles no funcionan muy bien) y Estados Unidos continúa reuniendo tropas por esa zona y esta misma semana Trump respondía con un ‘absolutamente’ a la pregunta de si es posible un conflicto armado con Corea del Norte. Mientras, Kim Jong-un no se achanta y sigue echando órdagos a la grande contra, se supone, la potencia nuclear más grande del mundo (bueno, ya que te tiras el farol…).

¿Estamos ante el inicio de un conflicto mundial o se tratará solo de una guerra rápida? Ya sabemos que lo de las guerras relámpago no está muy de moda (y ya sabemos todos por qué, pero les doy una pista: $$$) así que cualquier conflicto bélico implicaría a la OTAN (a Trump no le gustaba pero veremos qué opina ahora) y esperamos la resolución de la ONU. ¿Resolución? Está complicado y, a pesar de que el Presidente ha dicho que prefiere una solución diplomática, vemos difícil que ésta se de por… las ganas que tienen los dos.

Y ya siendo personales y reconociendo que no me gustan nada los conflictos… ¿En qué piensan? Sí, sé que un conflicto militar da mucho dinero y contratos y demás cosas, pero las pérdidas también son cuantiosas, y las bajas cuotas de popularidad de Trump son incuestionables (cuando le tumbaron la derogación del ObamaCare fue un claro ejemplo). ¿Puede permitirse un presidente a los 100 días de mandato entrar en un conflicto de tal magnitud? Él piensa que sí pero también ayer dijo que pensaba que iba a ser más fácil eso de ocupar el Despacho Oval.

De todas maneras, a mí toda esta situación me da un miedo terrible y, si nadie lo remedia y no se aparece un ángel en los sueños de ambos mandatarios… la cosa pinta mal para todos.

Un pacifista saludo.

Noticias relacionadas

Jose María Ballester perdió las elecciones a las que se presentaba como candidato del PP, pero tras pactar legítimamente con el partido Independiente por las Nacionalidades (PIPN) consiguió una vara de mando que no está dispuesto a soltar fácilmente. 

¿Quién nos iba a decir a nosotros, los “españoles de nuevo cuño”, es decir, a los que fuimos protagonistas y testigos de la implantación de la democracia a partir de la Constitución Española de 1978 que estableció (con el 87’79 % de votos positivos) una monarquía parlamentaria, basada en la soberanía nacional y el estado democrático de derecho que, 47 años después íbamos a sufrir un “singular” gobierno repleto de antipatriotas y huidos?

Proliferan por doquier las banderas, pancartas y pegatinas con el lema FREE PALESTINE, en clara reivindicación de una supuesta «liberación» de la gente que vive en ese territorio que la historia ha dado en denominar Palestina. Y considera este autor que «liberar» dicha zona es una de las peores ideas contemporáneas, a menos, claro está, que se esté dispuesto a defender el genocidio (este sí) del contenido humano del Estado de Israel primero, y de todos los judíos después.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto