Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cosas mías
El Real Madrid de baloncesto culmina un final de temporada disparatado en espera de una revolución

Los gigantes díscolos de ‘FloPer’

|

El día en el que de repente Ettore Messina dijo “hasta aquí he llegado, ahí os quedáis”, la sección de baloncesto del Real Madrid hizo crack. Lo que no sabíamos es que rotura iba a tener tan difícil arreglo. La penosa imagen dada en la Final Four de Barcelona y sobre todo el fracaso de perder 3-1 la semifinal frente al entusiasta Bilbao de los ex Mumbrú y Hervelle ha hecho mucho, mucho daño a la institución.

Pero quizás sea mejor así, construir desde la derrota, desde cero, asumiendo errores. El problema es que esta sección parece importarle un bledo a casi todo el madridismo, incluido el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez (FloPer), que en su último discurso sólo tiene palabras para su Mou y sus chicos del Bernabéu. De los díscolos gigantes de Molín, ni te he visto ni me acuerdo.

Aquí los Sánchez, Herreros, Reyes, Llul y compañía tienen que hacer una sentada tipo ‘Puerta del Sol’ y purgar los pecados, que no han sido pocos esta temporada. El equipo tiene juventud y ganas, pero no parece tolerable la falta de dirección de equipo y mucho menos de actitud.

Ya hay apuestas en algunos medios digitales para ver cuáles y cuántas van a ser las bajas de los madridistas. Y es que ha habido cosas tremendas como enfados de jugadores con espectadores, jóvenes talentosos sin ningún tipo de continuidad, veteranos que parece que se borran, ausencia de compromiso y objetivos colectivos,… En fin, que esto no recuerda nada a los tiempos históricos de Emiliano, Luyk, Lolo Sáinz, Corbalán, Fernando Martín o Sabonis, por citar a algunas leyendas de este club.

¡Qué pena! El Real Madrid no consigue hacer una verdadera política de club que imite al Barça y que le de muchos más impactos: Baloncesto, balonmano, fútbol sala, hockey, waterpolo,… y si no hay tradición, se compra. Un club tan inmenso en masa social no puede desperdiciar el activo de una Comunidad (Madrid) con más de siete millones de habitantes y con grandes equipos en División de Honor que podrían ser el germen del gran Real Madrid deportivo.

Con un 10% del valor de Cristiano Ronaldo, el Madrid podría tener tres secciones deportivas muy competitivas, lo que la daría un extraordinario valor de marca en el mercado y una genial rivalidad con el Barça ¡Incluso el gran Mourinho podría ser el entrenador y portavoz jefe de todas las secciones, Floper! En fin, no voy a darles ideas, que las ideas valen dinero y estamos como para regalarlas…

Los gigantes díscolos de ‘FloPer’

El Real Madrid de baloncesto culmina un final de temporada disparatado en espera de una revolución
Rodrigo Gil
lunes, 6 de junio de 2011, 06:50 h (CET)
El día en el que de repente Ettore Messina dijo “hasta aquí he llegado, ahí os quedáis”, la sección de baloncesto del Real Madrid hizo crack. Lo que no sabíamos es que rotura iba a tener tan difícil arreglo. La penosa imagen dada en la Final Four de Barcelona y sobre todo el fracaso de perder 3-1 la semifinal frente al entusiasta Bilbao de los ex Mumbrú y Hervelle ha hecho mucho, mucho daño a la institución.

Pero quizás sea mejor así, construir desde la derrota, desde cero, asumiendo errores. El problema es que esta sección parece importarle un bledo a casi todo el madridismo, incluido el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez (FloPer), que en su último discurso sólo tiene palabras para su Mou y sus chicos del Bernabéu. De los díscolos gigantes de Molín, ni te he visto ni me acuerdo.

Aquí los Sánchez, Herreros, Reyes, Llul y compañía tienen que hacer una sentada tipo ‘Puerta del Sol’ y purgar los pecados, que no han sido pocos esta temporada. El equipo tiene juventud y ganas, pero no parece tolerable la falta de dirección de equipo y mucho menos de actitud.

Ya hay apuestas en algunos medios digitales para ver cuáles y cuántas van a ser las bajas de los madridistas. Y es que ha habido cosas tremendas como enfados de jugadores con espectadores, jóvenes talentosos sin ningún tipo de continuidad, veteranos que parece que se borran, ausencia de compromiso y objetivos colectivos,… En fin, que esto no recuerda nada a los tiempos históricos de Emiliano, Luyk, Lolo Sáinz, Corbalán, Fernando Martín o Sabonis, por citar a algunas leyendas de este club.

¡Qué pena! El Real Madrid no consigue hacer una verdadera política de club que imite al Barça y que le de muchos más impactos: Baloncesto, balonmano, fútbol sala, hockey, waterpolo,… y si no hay tradición, se compra. Un club tan inmenso en masa social no puede desperdiciar el activo de una Comunidad (Madrid) con más de siete millones de habitantes y con grandes equipos en División de Honor que podrían ser el germen del gran Real Madrid deportivo.

Con un 10% del valor de Cristiano Ronaldo, el Madrid podría tener tres secciones deportivas muy competitivas, lo que la daría un extraordinario valor de marca en el mercado y una genial rivalidad con el Barça ¡Incluso el gran Mourinho podría ser el entrenador y portavoz jefe de todas las secciones, Floper! En fin, no voy a darles ideas, que las ideas valen dinero y estamos como para regalarlas…

Noticias relacionadas

Después de varios intentos sucesivos, el Congreso de Colombia aprobó este martes una ley que prohíbe las corridas de toros en el país. Nada menos que con 93 votos a favor y 2 en contra, la Cámara de Representantes le dio el sí definitivo al proyecto, que prohíbe también otros tipos de entretenimiento anacrónico con animales, como el rejoneo (toreo que se hace montado a caballo), las novilladas y las becerradas.

Necesitamos vencer a la desconfianza con una lluvia de buenos deseos, que son los que nos hacen florecer por dentro y por fuera. También los caminos existenciales deben desarrollarse, poniéndonos en movimiento para injertarnos savia. Nuestro tránsito es para transformarnos, para que se abran en nuestra vida los caminos del verso, como aliento y continuidad.

Hace unos días que fuimos convocados por la poeta y escritora Charo Bernal. Ella indaga y ofrece actos literarios nada convencionales, los impregna de una naturalidad y elegancia óptima a la vez que le gusta indagar también en algunos autores, tanto nuevos como consolidados. En su penúltimo acto poético dedicado a los poetas manchegos se rodeó de un rapsoda de excepción, Javier Naharro, poseedor de una voz excepcional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto